Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


domingo, 19 de enero de 2025

XXXV TROFEO INTERCLUB CAMPO DE CARTAGENA MAR MENOR - Etapa La Palma (Domingo: 23 Febrero - 2025).

 








miércoles, 15 de enero de 2025

El ecoparque de La Palma contará con una inversión inicial de 430.000 euros, financiado en parte por los Next Generation.

Hace cerca de un año se anunció la contratación de la redacción de los proyectos para construir dos nuevos puntos limpios que estarían en funcionamiento en 2025. Aunque ha sido ahora, iniciado el mes de enero de este 2025 cuando ha arrancado la licitación del ecoparque de La Palma y fue hace unas semanas cuando sucedió lo mismo con el de Los Camachos.

El ecoparque de La Palma se ubicará en un terreno de 1.300 metros cuadrados, situado en la calle Oliva del polígono industrial. Cubrirá las diputaciones de La Palma, Pozo Estrecho y Los Santos Médicos. Cuenta con una inversión inicial de 433.000 euros. La mitad del dinero procede de fondos Next Generation, financiados por la Unión Europea gracias a las subvenciones logradas por el Ayuntamiento de Cartagena. 

Inicialmente estaba previsto ubicar el ecoparque del polígono de La Palma en otra zona del municipio, como Los Belones o Pozo Estrecho, pero el rechazo de la población a crearlo en las parcelas disponibles en estas áreas ha decantado finalmente ubicarlo en La Palma. 

El objetivo de la construcción de un nuevo Punto Limpio en La Palma es satisfacer las necesidades en la gestión de residuos domésticos generados por los ciudadanos de las pedanías de Pozo Estrecho, La Palma, El Albujón y Miranda, así como los residuos del pequeño comercio de la comarca. 

Los usuarios, mediante aportación voluntaria, llevan los residuos previamente seleccionados y los depositan en los contenedores correspondientes. El responsable del punto limpio se encarga de darle a cada residuo el final preceptivo contactando con un gestor autorizado que se encargue de llevarlos a una planta de tratamiento específico.

Cartagena cuenta en la actualidad con dos puntos limpios abiertos en La Asomada y La Vaguada. El primero de ellos se encuentra junto al campo de rugby, pasado el depósito de vehículos. Mientras que el segundo está en la calle Viña del Mar. Abren de lunes a viernes de 8:30-13:30 y de 15:30-18:00 horas. Y los sábados de 9 a 13 horas. 

A los puntos limpios y los ecoparques móviles los ciudadanos pueden llevar envases, cartón, vidrio, restos de obra menor, electrodomésticos, equipos informáticos, muebles, ropa, restos de poda, aceite de cocinar o de motor, pilas y baterías de plomo, bombillas, aerosoles, cartuchos de tinta, radiografías, aceite de motor y hasta termómetros de mercurio. 

  • Detalles de la licitación: AQUÍ

Fuente: Cartagena Plaza.

jueves, 9 de enero de 2025

No llega la residencia de mayores a La Palma.

El Partido Cantonal denuncia que el Ayuntamiento de Cartagena sacó a licitación el proyecto hace un año y que desde entonces no ha habido autoridad alguna municipal que haya informado de evolución alguna, por lo que los vecinos de La Palma están "indignados". La foto muestra el lugar acordado para su ubicación

Una necesaria propuesta que ha quedado en el limbo. Un buen número de vecinos de La Palma ha trasladado al Partido Cantonal su queja por el gran retraso que sufre la nueva residencia de mayores que la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, prometió para la diputación meses antes de las últimas elecciones municipales. El Ayuntamiento de Cartagena anunció la licitación de la redacción del proyecto arquitectónico y la dirección de obra por 150.000 euros hace más de un año, en concreto en diciembre de 2023. Esta cuantía procede de una subvención de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Desde entonces, ninguna autoridad municipal ha informado de evolución alguna en la contratación de estos trabajos cuando, como es evidente, los plazos de presentación de ofertas acabaron hace mucho tiempo.

La construcción del edificio, que la propia Arroyo calificó como “demanda histórica de los residentes en La Palma”, tendrá lugar en un solar de 1.500 metros cuadrados de propiedad municipal entre las calles Antonio Serrano, La Viña y la carretera RM-311 que sirve de acceso al polígono industrial de la localidad. Según el pliego de condiciones municipales, la nueva residencia para la tercera edad dispondrá de un máximo de diecinueve habitaciones de carácter individual y doble, así como de ocho aseos.

En esta diputación de la zona norte del municipio existe un alto porcentaje de población mayor, y buena parte con importantes grados de dependencia, que requiere de estas instalaciones para la mejora de su calidad de vida, la adquisición de una mayor autonomía personal, una convivencia activa y una atención integral en todo momento de todas sus necesidades. La falta de este servicio hace que los familiares acudan a otros centros lejos de su lugar de residencia con el consiguiente perjuicio en la conciliación familiar y laboral.

La alcaldesa de Cartagena también anunció otras dos residencias de similares características para Molinos Marfagones y La Aljorra pero, estos dos últimos casos, carecen incluso de la licitación de sus proyectos de obra, por lo que las tres grandes promesas de la primera edil y presidenta del PP de Cartagena en materia de atención social están disueltas como un azucarillo. Tanto es así que en el grandilocuente anuncio del Presupuesto municipal de 2025 no hizo Arroyo ninguna alusión a estas tres iniciativas tan demandadas.

Fuente: Cartagena de Hoy