Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


viernes, 3 de octubre de 2025

Pozo Estrecho y La Palma se ponen este 12 de octubre 'en marcha contra el cáncer'.

El domingo 12 de octubre se celebra la ‘IV Carrera Solidaria Pozo Estrecho y La Palma en marcha contra el cáncer’, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 8 de octubre. El objetivo es sumar pasos y kilómetros contra el cáncer. Todo lo recaudado será donado íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

 

Para tratar los detalles de la prueba, el concejal de Deportes, José Martínez, ha recibido este jueves 2 de octubre a la comisión de organización de la misma, Silvia Moreno Lola Martínez, de la Asociación de Vecinos de Pozo Estrecho; la presidenta de la AECC de La Palma, Isabel Rueda, y la presidenta y vicepresidenta de la AECC de Pozo Estrecho, Luisa María Carrión y Juana Mari Ros.

 

La IV Carrera Pozo Estrecho y La Palma es una prueba de carácter solidario organizada por las juntas locales de la Asociación Contra el Cáncer de Pozo Estrecho y La Palma junto con la Asociación de Vecinos San Fulgencio de Pozo Estrecho, que tendrá lugar el domingo 12 de octubre a partir de las 9:30 horas.

 

El recorrido de la carrera absoluta será de 6 kilómetros sobre circuito asfaltado, con salida y meta en La Loma de Pozo Estrecho. Podrá realizarse corriendo o caminando, lo que la convierte en una actividad abierta a todo tipo de participantes. También se celebrarán carreras infantiles de 800 m y 1600 m a partir de las 10:30 horas.

 

Esta edición forma parte de la I Liga de Carreras Populares de Cartagena “Carthago Runing League” y es, por tanto, puntuable.

 

Las inscripciones podrán realizarse hasta el miércoles 8 de octubre a las 20:00 o hasta agotar inscripciones en este enlace.


Fuente: Ayto Cartagena.






La Junta Municipal de La Palma aprueba la apertura del expediente para dar el nombre de Vicente Solano González a la nueva pista deportiva.

En el Pleno celebrado este jueves, 2 de octubre la Junta Municipal de La Palma aprobó por unanimidad una moción presentada por el PP para la apertura del expediente de honores y distinciones para que la nueva pista deportiva, recientemente finalizada junto al colegio infantil Santa Florentina, lleve el nombre de “Vicente Solano González”, en reconocimiento a su trayectoria y vinculación con la localidad.

El presidente de la Junta Municipal, Antonio Pérez, ha destacado que “con este gesto queremos rendir un merecido homenaje a Vicente Solano, una persona muy querida en nuestro pueblo, que dedicó su vida a fomentar el deporte y los valores de convivencia en La Palma”.


Además, durante el Pleno se han puesto en valor varias actuaciones recientes que mejoran la seguridad y la calidad de vida de los vecinos:

  • Inicio de la obra del paso de peatones desde el Polígono Industrial hasta el Palmeral, una actuación muy demandada por los vecinos y fundamental para garantizar la seguridad vial en una zona muy transitada.
  • Finalización de la obra de renovación del pavimento continuo en los juegos infantiles del colegio, sustituyendo el caucho deteriorado para ofrecer un espacio seguro a los más pequeños.
  • Asfaltado de nuevas zonas en Fuente Amarga y en la calle Dos de Mayo, completando así intervenciones pendientes en la red viaria del pueblo.

El presidente, Antonio Pérez, ha subrayado que “todas estas actuaciones son fruto del trabajo constante de la Junta Municipal en coordinación con el Ayuntamiento de Cartagena, escuchando a nuestros vecinos y atendiendo sus necesidades más urgentes. Nuestro compromiso es seguir mejorando las infraestructuras, los espacios públicos y la seguridad de La Palma”.

 

En el pleno de la junta municipal tomó posesión como vocal Patricia Salas Gázquez, de MC, en sustitución de Getsemaní Alcaraz Castelo, también de MC. 

 

Finca Lo Triviño y la finca El Alto

 

Por otra parte, también se aprobaron dos mociones presentadas por MC. Una señala que que el pleno de la Junta Vecinal inste al Gobierno local a solicitar a la Dirección General de Bienes Culturales el inicio del procedimiento de incoación de catalogación para la finca Lo Treviño y la finca El Alto, como magníficos ejemplos y testigos de todas aquellas villas de recreo del Campo de Cartagena. Y la otra moción para que el Pleno de la Junta Vecinal de La Palma solicite a su presidencia que inste al Gobierno local a que haga las gestiones pertinentes con la Confederación Hidrográfica del Segura, para acometer de manera inmediata la limpieza de los canales, ramblas y drenajes de agua de nuestra diputación, con especial atención a las zonas de las Casas Grandes, la vaquería, el instituto y el polígono industrial, además de otros puntos ya recogidos en anteriores mociones. Asimismo, reclama que los cauces que actualmente se encuentran a ras de los campos sean rebajados y adecuadamente perfilados para aumentar su capacidad de evacuación, y que se establezca un plan de mantenimiento periódico que garantice que estas actuaciones se realizan de forma programada antes de cada temporada de lluvias.


Fuente: Ayto de Cartagena.




jueves, 2 de octubre de 2025

Los Médicos, a más con su espíritu festero.

Las fiestas de la diputación más pequeña de Cartagena en honor a los médicos San Cosme y San Damián han culminado con tres jornadas de gran participación en las que el pregón lo ofreció Ignacia Ruiz Bastida, nativa del lugar con 90 años de edad, y el doctor Antonio Saura Inglés ha estrenado el galardón que se entregará cada año a personas del mundo sanitario que han demostrado valía en su profesión siendo buenas personas. El colofón fue la romería del domingo y el propósito de seguir potenciando esta celebración en los próximos años.

La organización del programa de actos está coordinada por la Asociación de Vecinos de La Palma con la colaboración de la comisión de las fiestas palmesanas, la Cofradía de las Ánimas, los vecinos de Los Médicos, Junta Vecinal Municipal y Ayuntamiento de Cartagena, siendo novedad en esta ocasión que se ha creado un galardón para trabajadores de la Sanidad del municipio que hayan hechos méritos, tanto a nivel profesional como personal, para entrar en el club que lleva el nombre de los santos hermanos y galenos del siglo III que curaban a los enfermos de forma desinteresada. Antonio Saura Inglés ha sido el elegido por el jurado para estrenar el galardón, el cual le fue entregado por Antonia Pozuelo, vecina de la diputación. El especialista en odontología recordó cuando tiempo atrás acompañaba a su padre, también médico, para visitar pacientes por estos caseríos, además de abogar porque estas fiestas vayan a más, como también expresó Ignacia Ruiz Bastida, pregonera de esta edición y recordó cómo eran las fiestas entre la Guerra Civil y mitad del siglo XX. También se dirigió a los presentes el concejal Álvaro Valdés y fue presentada el primer número de la revista en papel creada para esta diputación. El acto fue presentado por Inma Arce e incluyó también la entrega de los premios a Encarna y Gertru, las ganadoras del concurso de parchís.

La primera jornada acogió los campeonatos de parchís ante la ermita del siglo XVIII que ha sido el epicentro de los actos, siendo este espacio también donde se han sucedido las convivencias con productos de los campos de Cartagena a precios módicos, siendo la segunda velada animada por el dúo ‘Lady Marian’. El domingo se celebró la romería de los Santos Médicos desde La Palma, con parada en el monasterio de clausura cisterciense, hasta la ermita, que se desbordó de asistentes. Después, la convivencia final con más de doscientos asistentes, llegándose a agotar algunos de los productos de la cantina. De cara al próximo año, el equipo que coordina la asociación de vecinos, con Domingo Inglés como presidente, tiene en mente nuevas iniciativas que sumar a una fiesta que se ha recuperado y potenciado de manera sobresaliente.

Fuente: DóndeComemosCT















































miércoles, 1 de octubre de 2025

El Festival Titiriteros Nómadas de Cultura Cercana, este fin de semana en La Palma.

Tras su celebración en La Manga y San Isidro durante el primer semestre de 2025, el programa Cultura Cercana, impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, celebra este fin de semana, los días 3, 4 y 5 de octubre en La Palma una nueva edición del festival Titiriteros Nómadas, la iniciativa que continua llevado espectáculos gratuitos infantiles a los barrios y diputaciones del municipio; así como una original Feria Folk.

Este viernes 3 de octubre, a partir de las 20:00 horas, el local social del pensionista de la diputación acogerá la representación teatral Arrullo, donde se utilizará el material que los propios vecinos han recogido en un taller celebrado previamente. Ya el sábado 4 de octubre, a las 12:30 horas desde la plaza Manuel Zamora, toda la familia podrá ver Un puente de circo, un espectáculo con malabaristas, acróbatas, payasos o magia.

Por la tarde, a las 20:00 horas, desde la Casa del Folclore de La Palma, los interesados podrán ver Teatro Pequeño. Esta iniciativa está formada por dos piezas teatrales: El Canto (dramática) y La disputa (comedia).


FERIA FOLK, ESTE DOMINGO

La Plaza Manuel Zamora de La Palma acogerá este domingo 5 de octubre una Feria Folk. De esta manera, los asistentes disfrutarán de la esencia del festival Cartagena Folk a partir de las 11:30 horas con un taller de baile tradicional con Miguel Ángel Montesinos. A la misma hora, pequeños y mayores podrán participar en la jornada con fibra de esparto organizado por Arteando y enmarcado en el proyecto europeo Spartaria que lidera el Ayuntamiento de Cartagena. Inscripciones en Agenda Ciudad de la web municipal.

A las 12:30 horas se ha programado un espectáculos de títeres de la compañía Títeres Cascabel, ya a las 13:30 horas será el turno de la música folk del grupo Albardín. Durante toda la jornada, los visitantes podrán disfrutar de un mercado artesanal y puestos de comida.  

Tanto el  festival Titiriteros Nómadas como la Feria Folk se realizará de nuevo el próximo mes de noviembre en Pozo Estrecho.

CIRCULO DE PERCURSIÓN Y RECITAL LÍRICO

Además de esta iniciativa, este fin de semana se realizará un taller de percusión abierto a todos los públicos. Se llevará a cabo este sábado 4 de octubre, a las 18:00 horas en la plaza Casa del Pueblo del Llano del Beal y a las 12:00 horas en la plaza mayor de El Albujón. No requieren inscripción previa.

Los vecinos de Tallante podrán disfrutar también el sábado, a las 19:30 horas, de Lírica en Ruta, el recital lírico itinerante que ofrecerá la Escuela de Bel Canto AGITATA. Entrada libre, hasta completar aforo.

Toda la programación de Cultura Cercana está disponible en el documento adjunto a esta noticia y en la web Agenda ciudad de www.cultura.cartagena.es

Fuente: Ayto Cartagena.