Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


domingo, 1 de marzo de 2020

Los hermanos calatravos llegan conquistando con risas en La Palma.

Cuatrocientas personas han presenciado las dos primeras puestas en escena de la obra de Jaime Cros, que esta noche será repuesta en la gala de clausura del XXII certamen de comedias de La Palma.

El viernes se llevó a cabo la previa del estreno de 'Ahí vienen los calatravos' con casi lleno en el salón de actos del centro cívico de La Palma. La obra tuvo que gustar, pues es la manera más simple de entender que, con el 'boca a oido' de los que asistieron a esa sesión, anoche estuviesen todas las localidades y no sólo por vecinos del pueblo, pues pudimos ver la presencia de cartageneros procedentes de otros puntos de nuestra geografía para presenciar la obra gestada y dirigida por Jaime Cros que una veintena de actores de la compañía local 'Ahora teatro' consigue arrancar numerosas sonrisas.

La acción se sitúa a finales del siglo XVI en un pueblo del Bajo Aragón. Dos damas del pueblo, con el telón bajado, son las que empiezan poniendo en situación a los asistentes, una labor que completan Magdalena y su sorda madre. Después llegan por el pasillo central del salón un ciego y su lazarillo para ahondar en esa trama, que comienza cuando llegan dos hermanos que acaban de robar a unos caballeros de la Orden de Calatrava. Observan que el botín incluye sus vestuarios, los cuales deciden utilizar para regresar a la casa del Jurado Mayor, donde han sido despedidos por las falsas acusaciones de robo y de intentar violar a la dueña, de nombre Violante.

Se presentan, camuflados bajo barbas, con un documento oficial que lleva el temor al matrimonio. A partir de ahí, la 'venganza' de unos y las tretas de otros para ganarse a los 'caballeros', mezcladas con amores (con más y menos picante), derivarán en una obra de ágiles diálogos, buen ritmo y con ADN de la tierra que pone un gran broche al certamen.

Esta noche, a las 20 horas, la reposición de 'Ahí vienen los calatravos' y la gala de entrega de premios de la vigésimo segunda edición.   

Fuente: Cartagena de Hoy.


















sábado, 29 de febrero de 2020

XXIII Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo de La Palma (1 Marzo 2020).


La Palma sigue su lucha contra los robos y los edificios 'okupados'.

Pese a que los vecinos de La Palma reconocen que hay mucha más presencia de la Guardia Civil y de la Policía Local que en semanas anteriores esto no ha sido óbice para que sus problemas con los edificios 'okupados' y la ola de robos continúen.

En cuanto a los 'okupas', hace una semanas el ayuntamiento de Cartagena procedía a cerrar el acceso a las construcciones abandonadas del residencial Los Naranjos. En concreto, se realizaron tareas de tabicado en puertas y ventanas de las viviendas para evitar que volvieran a entrar.

También se decidió cerrar el cruce que permite la entrada en la calle salón donde se encuentran las viviendas. Para ello se construyó un muro y ayer estaba previsto que se colocara la puerta.

El tabicaje no se pudo hacer en todas las casas porque en algunas viven menores a los que no se puede dejar en la calle pero algunos residentes del pueblo han denunciado que en la calle Ébano se están ocupando nuevas viviendas.

Está previsto que el martes que viene, el teniente de alcalde Manuel Padín mantenga una reunión con los vecinos para tratar este y el otro gran motivo de preocupación de los palmesanos, los robos.

El presidente de la asociación de Vecinos de esta diputación cartagenera, José López, señalaba que no sabe cómo van a acabar con los robos «es un sin vivir. No sales a la calle tranquilo». López decía que la preocupación ha crecido con el paso de los días y que a los ladrones parece no importarles que haya más efectivos de Policía Local y Guardia Civil en el pueblo porque continúan con sus actividad incluso a plena luz del día.

López también ha explicado que en las últimas semanas se ven bandas de adolescentes de 12 o 14 años que realizan actos vandálicos por todo el pueblo y a los que es muy difícil pillar in fraganti o identificar.

La Palma no es la única localidad del municipio de Cartagena que está sufriendo robos de manera continuada. La Aljorra o Pozo Estrecho también los soportan y piden que se actúe con contundencia.

Hay que recordar que precisamente en Pozo Estrecho se convocó una concentración para protestar por la situación que viven y a la que acudieron vecinos de todas la diputaciones afectadas.

Además, hace unos días, la presidenta de la Junta Vecinal, Rosa Fernández, solicitó una reunión con carácter urgente al Delegado del Gobierno para tratar este asunto. Desde el ayuntamiento de Cartagena apoyan incondicionalmente las peticiones de los vecinos porque recuerdan que quien tiene las competencias en cuanto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es la Delegación. Precisamente ahora, se han incorporado 8 nuevos efectivos de Guardia Civil a la zona de Cartagena pero el Consistorio cree que la cifra es muy baja para las necesidades que tiene el municipio.



Okupas en La Palma (TeleCartagena).

viernes, 28 de febrero de 2020

Comisión de Fiestas La Palma 2020: I Concentración de Clásicos La Palma (15 Marzo 2020, 10h).


miércoles, 26 de febrero de 2020

La delincuencia no se amedrenta en La Palma tras las actuaciones de las autoridades.

Pese a que Guardia Civil y Policía Local han aumentado la presencia de agentes y el ayuntamiento de Cartagena tapió los accesos a viviendas desocupadas, en la última semana se han producido más entradas a casas y locales, además de abrir huecos de entrada en algunos inmuebles horas más tarde de ser sellados. 

Más de cien vecinos han creado un grupo de WhatsApp para potenciar la vigilancia y estudiará tras las fiestas patronales organizar otra vez patrullas vecinales. 

Este periódico, a través de testimonios de vecinos, ha podido conocer que en la pasada semana fueron objetivo de delincuentes tres viviendas y una guardería en un sólo días, además de que la alerta que dieron unos residentes evitó la entrada en un garaje. 

Entre los casos que no relatan está el de una familia que en Nochevieja entraron en su hogar, llevándose electrodomésticos. Ahora han vuelto a entrar y los ladrones han revuelto todo buscando nuevos objetos de valor. Otro caso es el de una vecina que se encontró que había entrado por la puerta de cochera a su vivienda, de donde se llevaron un anillo y un ordenador portátil. Todas estas historias recorren a la población palmesana 'como la pólvora', creando una permanente preocupación y desánimo ("estamos cansados de esta situación"), e incluso abandono, pues los sucesos continúan pese a que las autoridades han asegurado que se ha aumentado la vigilancia por parte de Guardia Civil y Policía Local. 

También ven como algunos de los inmuebles de la urbanización de Los Naranjos que fueron tapiados, con presencia del teniente de alcalde Manuel Padín, hace unos días para evitar que se instalasen 'okupas' han vuelto a habilitarse acceso al día siguiente de esa actuación. Los vecinos indican que avisaron al ayuntamiento de Cartagena, pero que no han recibido respuesta.

Los vecinos no dejan de contarnos episodios de la situación que sufren y se resisten a aceptar esa situación. Además de pedir una actuación efectiva de los cuerpos de seguridad ("muchos de los delincuentes se conocen y es cuestión de extremar la vigilancia sobre ellos", afirma una mujer), con más efectivos, presencia física y coordinación, nos indican que se ha creado un grupo de WhatsApp que ha cuenta con más de un centenar de vecinos. "Si alguno ve algo raro da la voz de alarma. La semana pasada se evitó así la entrada a un garaje y seguiremos, pero será mucho más efectivos si se coordina con los cuerpos policiales y estos garantizan una rápida respuesta", apunta un hombre. 

También preguntamos si han pensado en volver a activar las patrullas ciudadanas y nos indican que se estudiará después de las fiestas patronales que ahora se celebran.

martes, 25 de febrero de 2020

Rugidos en tierras palmesanas.

Un multitudinario almuerzo motero se desarrolló en el recinto de las fiestas de La Palma, siendo el grupo cartagenero Sharabia el que puso el ritmo con su rock andaluz. 

Tras una intenso sábado noche en el salón de actos del centro cívico, donde tuvo lugar el pregón de fiestas y la coronación de reinas y damas, el programa festero continuó en la mañana dominical con una exitosa cuarta edición del almuerzo motero en el recinto del campo de La Viña, que atrajo a moteros de muy diversos puntos de la geografía regional y de provincias limítrofes.

La soleada mañana, aderezada por toro mecánico, feria infantil y una cantina (gestionada por la comisión de fiestas) con sabrosos manjares de la tierra, también con la música en directo de Sharabia y numerosos puestos de venta de material motero. 

La siguiente cita de las Fiestas en honor a Santa Florentina será este viernes, a las 23 horas, con el chupinazo 20202 y la fiesta remember con los djs Carlo, Bass y Javi Boss en la carpa de las fiestas.





















La Palma entra en sus fiestas 2020 desde el recuerdo a su pasado festero.

José Sánchez Conesa centró su pregón de apertura en la historia de las anteriores peñas, festejos desaparecidos y algunos que aboga por su recuperación, como la tradicional medieval de las carreras de cintas a caballo y los carnavales de máscaras, entre otros. La gala, que contó con la presencia del teniente de alcalde Manuel Padín, también coronó a reinas y damas de las fiestas en honor a Santa Florentina de este año.







jueves, 20 de febrero de 2020

Roban en una guardería y en una vivienda de La Palma la misma noche.

Los vecinos de La Palma siguen sufriendo una ola de robos que no cesa. El presidente de la asociación vecinal de esta localidad, José López, decía que en los últimos días se notaba una mayor presencia de efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil pero que aun así, los incidentes persisten y que hace dos noches, los ladrones entraron en una vivienda y en una guardería.

La encargada del centro infantil se encontró todo revuelto y llamó a la Policía. Los robos en negocios han sido menos habituales que en las viviendas por lo que los ciudadanos de La Palma creen que lejos de atajarse, la cosa va a más y que es necesario que se redoblen los esfuerzos y que haya más patrullas tanto por el día como por la noche que sirvan de medidas disuasorias contra los ladrones.

El Ayuntamiento de Cartagena, que ha aumentado la presencia de la Policía Local, se ha dirigido en diversas ocasiones a la Delegación del Gobierno, que es quien tiene las competencias, para que tome cartas en el asunto y sume más efectivos de la Guardia Civil a los que ya patrullan por esta zona. Los robos no afectan sólo a los vecinos de La Palma. Localidades vecinas como Pozo Estrecho se sienten abandonadas y por eso convocaron una concentración el pasado domingo para protestar por esta situación y hacer llegar a las autoridades sus reivindicaciones. En esta concentración estuvieron presentes representantes de La Aljorra y el Albujón que también están siendo víctimas de este tipo de altercados.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Fiestas Patronales La Palma 2020.

Como es tradición, La Palma celebra sus fiestas en honor a su patrona, Santa Florentina, organizadas por la Comisión de Fiestas de La Palma con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena.

El cronista oficial de Cartagena, José Sánchez Conesa, realizará el próximo sábado 22 de febrero a las 21:30 horas en la carpa de las fiestas, con motivo del pregón, un recorrido por la evolución de los festejos palmesanos en el último siglo, el origen de las peñas, destacando aspectos anecdóticos y humorísticos.

Según el cronista, algunos de los eventos desaparecidos deberían recuperarse como las carreras de cintas a caballo, de origen medieval, el bando del pedáneo o las máscaras a la antigua usanza del añejo carnaval.

Posteriormente se procederá a la coronación de la Reina y Damas juveniles e infantiles.

A la mañana siguiente, 23 de febrero, tendrá lugar el exitoso IV Almuerzo Motero, a las 10:00 horas, en el mismo recinto ferial, dónde tendrán lugar a lo largo de las próximas jornadas conciertos de rock, torneos deportivos, concurso de habilidad entre peñas, espectáculo de magia, etc.

El día 9 de marzo se celebrarán los XLVII Juegos Florales del Campo de Cartagena y Certamen de Poesía joven, actuando de mantenedor Francisco Henares Díaz, con un homenaje al poeta cartagenero ya fallecido Joaquín Ortega.

Los festejos culminarán el Día de Santa Florentina el sábado 14 de marzo.

Fuente: Ayto Cartagena.














Programación Café Cantante La Palma 2020.


El Ciclo Café Cantante arrancará el próximo mes de marzo en La Casa del Folclore de La Palma, organizado por el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

El concejal delegado especial de Cultura, Carlos Piñana, ha asegurado que se trata de "unificar la música con la gastronomía, ya que normalmente después de cada concierto se realiza una degustación de los platos típicos cartageneros", también ha insistido en que desde el Ayuntamiento "se continuará apoyando este ciclo por ser una gran tradición, y por considerar La Palma un gran epicentro cultural".

Por su parte, el Presidente del Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena, Pedro Antonio Gómez, ha querido hacer "un llamamiento a la sociedad cartagenera para disfrutar en un entorno de convivencia donde se recuerden antiguos olores y sabores".

El sábado 7 de marzo será la inauguración con la actuación del grupo Nunca es tarde, y el sábado 14 continuará la programación con el espectáculo del grupo Guiriband.

El viernes 20 de marzo será el turno de la pieza estrella, una colaboración especial de David Barrull que ofrecerá un concierto de sus mejores éxitos. El sábado 21, actuará el grupo Piku.

Por último, la programación se clausurará el sábado 28, con la presentación del cartel anunciador del XXVIII Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena y la actuación del grupo Ruta 33. 

Todos los beneficios recaudados en Café Cantante se emplearán en la programación del Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena.


INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las entradas se adquieren a través del teléfono 968165561, de 20:00 horas a 22:00 horas.







El Ayuntamiento cierra los accesos a la urbanización Los Naranjos de La Palma.


Los trabajos para cerrar el acceso a las viviendas abandonadas del residencial Los Naranjos, en La Palma, ya se han iniciado. Se están realizando tareas de tabicado en puertas y ventanas de las viviendas y se estudia el cerramiento del cruce que permite la entrada en la calle salón donde se encuentran las viviendas.

El teniente de alcalde, Manuel Padín, ha comprobado in situ las obras este lunes y los operarios le han comunicado los planes de acción, que contemplan levantar un muro que impida el acceso a la calle y aumentar asimismo la altura de los muros traseros de las viviendas. El edil municipal ha valorado la posibilidad de instalar una valla metálica de seguridad en vez del muro exterior para permitir ver si alguien accede a la urbanización; una propuesta que se estudiará debido a su menor coste y sus ventajas de seguridad.

Durante su visita a las obras, el teniente de alcalde ha estado acompañado del presidente de la junta vecinal de La Palma, Pedro Obradors, y ha coincidido con dos vecinos de la zona que le han indicado que existen otras viviendas, en la calle Ébano, que están siendo okupadas y que necesitan también una actuación municipal. En este sentido, Manuel Padín ha afirmado que desde el Ayuntamiento se estudiará esta posibilidad para garantizar la seguridad y la salubridad de estas casas.

Y es que, el abandono de estas casas había convertido la zona en un foco de insalubridad, donde se había acumulado una cantidad importante de basuras y que había provocado plagas de insectos y roedores que habían alarmado a los vecinos.









domingo, 16 de febrero de 2020

Fiestas La Palma 2020: José Sánchez Conesa pregonará las fiestas de La Palma.

El historiador palmesano e integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena será el encargado de anunciar la celebración de los festejos este próximo sábado, a partir de las 21.30 horas. "Efectuaré un recorrido por la historia de las anteriores peñas, festejos desaparecidos y algunos que deberían recuperarse, como las carreras de cintas a caballo (tradición medieval) o los carnavales de máscaras, entre otros. Todo ello lo acompañaré de anécdotas graciosas que merecen conocerse o recordarse", avanza el pregonero.

El pregón se llevará a cabo en el recinto de las fiestas del Campo de La Viña, ubicado entre La Cooperativa y la urbanización de El Palmeral.