Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


lunes, 14 de marzo de 2022

Flores y saeta para Santa Florentina.

La patrona de La Palma fue ayer objeto, por parte de las asociaciones locales, de la entrega de floreados ramos durante la celebración de una eucaristía en la que, como se observa en la imagen, también hubo quien se arrancó para dedicarle una saeta. Esta tarde, después de dos años de ausencia, la imagen volverá a salir a ‘pasear’ por su pueblo acompañada de sus fieles.

Hoy es el día grande Santa Florentina, cuyos actos en su honor comenzará el viernes con un triduo que culminó ayer con la eucaristía y ofrenda floral por parte de los colectivos del pueblo. Esta mañana tiene lugar la misa solemne en su honor bajo la presidencia de Maximiliano Jesús Caballero Caballero, que tendrá lugar en las varias veces centenaria iglesia de La Palma.

Por la tarde, a las 19 horas, tendrá lugar la esperada salida de la patrona de su templo, lo que no sucede desde 2019, pues en 2020 se suspendió su salida de seguridad sanitaria muy escasos días antes de que se anunciase el confinamiento, del que hoy se cumplen dos años.

El cierre de las fiestas patronales y populares de La Palma llegará hoy, sobre las 21.30 horas, tras la recogida de Santa Florentina, con fuegos de artificio lanzados desde el campo de La Viña.

Fuente: Cartagena de Hoy.










Un arroz con pulpo de ‘Sin peña ni gloria’ triunfa en el concurso de arroces de La Palma.

Tras un año de ausencia (en 2020 si llegó a celebrarse, siendo la última actividad festera que no se tuvo que suspender), el concurso de arroces ha regresado a lo grande a unas fiestas patronales y populares de La Palma que, pese a su formato reducido (cuatro días) por las circunstancias sanitarias de este, ha cubierto con creces las expectativas, mereciendo un sobresaliente el trabajo llevado a cabo por los animosos integrantes de la peña ‘Los arrebataos’ y de la asociación de vecinos, con el apoyo de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena.

El concurso de arroces fue otro éxito más, con veintidós elaborados, de los que veinte se sometían al parecer de un jurado, siendo el ganador el arroz con pulpo llevado a cabo por una peñista de ‘Sin peña ni gloria’. Destacar el gran ambiente que presidió los numerosos focos de convivencia que se desplegaron en el campo de La Viña entre peñas y grupos de amigos y vecinos. El capítulo musical fue protagonizado por ‘Canela en rama’.

Fuente: Cartagena de Hoy.



























Fiestas Patronales La Palma 2022: Pedida de mano desde la igualdad.

La poco usual escena tuvo lugar en el escenario de las Fiestas de La Palma, cuando Esther pidió en matrimonio a Esteban, ante el júbilo de allegados y de los compañeros de la peña ‘Los arrebataos’. Es un ejemplo de la anhelada plena igualdad entre hombres y mujeres, un camino de doble sentido en el que unos deben avanzar más que unas. Además, esta declaración tuvo lugar en la semana del ‘Día internacional de la mujer’.

Para Esther y Esteban (o viceversa) se trata de unas fiestas muy especiales. No lo decimos porque forman parte de la organización con su peña (‘Los arrebataos’) o porque fueran los presentadores de la gala del pregón y del galardón ‘Palmesano de oro’. La cuestión es mucho más personal, pues se trata de la pedida de mano que ella (armada de valor y animada desde su peña) llevó a cabo en pleno noche palmesana y con unas fiestas por medio, con lo que los testigos son numerosos.

¿Qué respondió Esteban? La verdad es que se hizo algo de rogar, pero, después de ademán (fue un ‘sí… te quiero’), pronunció el ‘sí’ esperado a la propuesta, el cual se selló con un beso con ambos de rodilla ante Santi, el cantante del grupo ‘Los vecinos del cuarto’, quien les dedicó una canción a capella.

Fue un momento especial, simpático e ilusionante, además de romper moldes. Enhorabuena a ambos, a quienes al día siguiente se les veía plenos de felicidad durante su trabajo festero. Las fiestas palmesanas también enamoran.

Fuente: Cartagena de Hoy.







domingo, 13 de marzo de 2022

Fiestas Patronales La Palma 2022: Noche Musical.

Vibrante e, incluso, emocionante. Tras dos años de ausencia, la música ha vuelto a los escenarios al aire libre de las fiestas de nuestros pueblos y el ritmo y las ganas de bailar a los asistentes. Ha sido La Palma el lugar donde se ha producido ese ansiado momento, con la participación de varios cientos de personas.

La misma tierra palmesana donde tuvo lugar en 2020 el anterior concierto de fiestas es el lugar donde ha regresado. La Palma, a través de la fusión entre asociación de vecinos, peña ‘Arrebataos’ y concejalía de Festejos, ha preparado una sencilla programación de largo fin de semana (debido a la pandemia, no ha habido tiempo para más) que ya ha sido un éxito debido a la masiva participación en las actividades celebradas hasta ahora, como el pregón y entrega de distinciones palmesanas, matinal infantil del sábado y la verbena nocturna, en el campo de La Viña (con magnífica temperatura), con un primer capítulo protagonizado por ‘Los vecinos del cuarto’, para después actuar el dj Valle.

La actuación comenzó sobre las nueve menos cuarto y ya para entonces el ambiente era estupendo, con muchas personas compartiendo pláticas y los productos que los peñistas iban sirviendo desde dentro de la barra a magníficos precios, pues salvo la hamburguesa, todo lo demás sólido y líquido costaba un euro. El éxito de la noche también lo refleja el dato de que se acabaron muchos productos y que hubo que ir a comprar por la misma razón.

Luego está lo vibrante que fue ver a tanta gente compartir sonrisas y bailes con la rumbera música del quinteto y animado grupo cartagenero desde el escenario. Fue el sabor del contacto de la amistad, sin pantallas por medio. Otro dato a tomar nota fue la hora. Durante nuestra presencia en el recinto, recibimos varios comentarios que se facilita más la presencia de visitantes, especialmente familias, un horario como el de anoche que no comenzar la música hasta las diez, o más, como sucede en muchos pueblos, según hemos visto. Como decimos, un dato a tener en cuenta en este retorno festero de Cartagena.

Y como testigo del éxito de la velada estaba Juan Pedro Torralba, concejal y, en esta ocasión, pregonero de las Fiestas de La Palma, mostrando su satisfacción porque ver nuevamente funcionar el mejor y más sano punto de encuentro de los vecinos.

Hoy sigue la ‘marcha’, con una matinal de arroces y música desde las 12 horas en el campo de La Viña, que se cerrar con una lotería familia a las 16 horas.

Fuente: Cartagena de Hoy.














Los recortes abren la mini feria de La Palma con emoción y poco público.

La diputación cartagenera de La Palma ha acogido en la tarde este sábado, 12 de marzo, un concurso de recortadores en el que han participado 12 de los mejores especialistas de esta tauromaquia popular que cada vez tiene más adeptos. Entre ellos los murcianos Jesús Banegas y Francisco José Sánchez.

Lamentablemente, esta vez, la respuesta de público no ha sido la deseada. Ante un cuarto de entrada, los recortadores han dado un recital de saltos y quiebros frente a los toros de “Los Ronceles”, que han dado un interesante juego, propiciando la emoción en los tendidos, que al fin y al cabo es lo que se busca en este tipo de espectáculo.

El concurso se lo ha llevado el campeón de España Jonathan Estébanez “Peta”, quedando en segunda posición Javier Manso “Ballotelli”, en tercera Pablo Clavijo y cerrando el podio David Ramírez “El Peque”.

Pese a dejar grandes quiebros, los murcianos Banegas y Sánchez no han tenido suerte y no han podido pasar a la final.   

Este festejo ha abierto la mini feria que ha organizado el empresario Julián Alonso en este paraje de Cartagena. Mañana, 13 de marzo, se celebrará la corrida de rejones que se tuvo que suspender el pasado domingo por la climatología. Recordamos que ante toros de los Hermanos Moura Caetano harán el paseíllo a caballo los caballeros rejoneadores Andy Cartagena, Joao Moura Caetano y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Fuente: El Muletazo.