Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


lunes, 9 de mayo de 2022

Los 'cruzados' del grupo folklórico de La Palma.

Fue hace 14 años, atendiendo una petición del Ayuntamiento, cuando el grupo palmesano montó cruz en la Cuesta de la Baronesa. “Era algo puntual… y aquí seguimos”, afirmó Pedro Gómez, presidente del colectivo en la Cuesta de la Baronesa, donde han regresado tras un amplio paréntesis, por diversos motivos, desde 2018. “Nos instalamos aquí con el objetivo de acerca la cultura popular a los ciudadanos, pues Cartagena tiene sus indentidades y hay que defenderlas”, afirmó. Este año han dedicado el montaje a los 'saltaleras'. 

En esa línea es cómo elaboran cada año la cruz de mayo y su entorno. La han hecho con tostones, caracoles, flores autóctonas… y este año, en una nueva vuelta de tuerca a su originalidad, la han elaborado con trozos de cristales y flores de nuestros campois. ¿Por qué los cristales?. La respuesta es que la época de las cruces de mayo, en la Cartagena de otros tiempos, era habitual que en las fechas de las cruces de mayo se llevasen a cabo ‘diabluras o gamberradas’ por parte de los chavales y muchos trataban de evitarlo colocando cristales con yeso en las leras, la parte superior de los muros de los patios.

Estos paladines de nuestras tradiciones obsequiaron a los visitantes con bailes y degustaciones de vino de pasas y pasta flora.

Fuente: Cartagena de Hoy.


























El esparto protagoniza el cartel del certamen nacional de folclore, que ya tiene programa.

Pedro Diego Pérez Casanova prolonga la colaboración que lleva con el festival desde su origen y ofrece un magnífico trabajo en el que dos manos trabajan este autóctono productos que surge de nuestra tierra. La vigésimo octava edición se celebrará del 4 al 9 de julio en El Palmeral de las Casas Grandes de La Palma con grupos de Palencia, Madrid, Albacete y Málaga.

El acto de presentación del cartel oficial de la XXVIII edición se llevó a cabo ante una de las puertas de la Catedral Vieja, en la Cuesta de la Baronesa, aprovechando la celebración de las Cruces de Mayo, ya que este año no se celebró el café-cantante en la Casa del Folclore de La Palma.

El acto, además del autor del cartel, y de la directiva del grupo folklórico ‘Ciudad de Cartagena’, encabezado por su presidente, Pedro Gómez, contó con la presencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo; del teniente de alcalde, Manuel Padín; de los concejales Cristina Pérez, Cristina Mora, Carlos Piñana (quien formó parte del grupo musical con su guitarra), María José Soler, Isabel García y Jesús Giménez Gallo, además del presidente de la Federación de Folclore, entre otros, como los presidentes de la asociación de vecinos y de la junta vecinal municipal de La Palma y de la Autoridad Portuaria de Cartagena, junto con la directora del Museo Teatro Romano.   

Pedro Gómez también desveló que el grupo forma parte de un proyecto de la asociación ‘Click digital’ en el que todo el año serán objeto de fotografías de veinte profesionales del sector para un producto que se dará a conocer en 2023.

Fuente: Cartagena de Hoy.















sábado, 7 de mayo de 2022

Cruces de Mayo: Grupo folclórico de La Palma.

El colectivo 'Ciudad de Cartagena' monta la cruz mas fiel a la tradicional de nuestra tierra en la Cuesta de la Baronesa, en una noche en la que, además de bailes y degustaciones para los visiantes, a las 21 horas será presentado el cartel del del XXVII Festival Nacional del Folklore de la Palma, obra de Pedro Diego Pérez Casanova.

El pintor Pedro Diego Pérez Casanova es el autor de la obra desde la primera edición del evento que organiza el Grupo Folklórico ‘Ciudad de Cartagena’ de La Palma y que se reactivará con la XXVIII edición este próximo mes de julio en El Palmeral de las Casas Grandes (Estación Experimental Agroalimentaria de la UPCT). El cartel es una aportación altruista del artista palmesano a este evento de su pueblo.

Indicar que, habitualmente, el cartel se presentaba en la jornada final del Café Cantante que se celebraba en la Casa del Folclore de La Palma, el cual no se ha celebrado desde que irrumpió la pandemia de coronavirus, motivo por el que se traslada por primera vez a la Cuesta de la Baronesa, donde el grupo regresa tras cuatro años (s.e.u.o.) y donde ofrecerá sus tradiciones bailes y tradicionales productos.

El acto tendrá lugar a las 21,00 horas en la Cuesta de la Baronesa, estando previsto que asistan la alcaldesa, Noelia Arroyo, el teniente de alcalde, Manuel Padín, y el edil de Festejos, Juan Pedro Torralba.

Fuente: Cartagena de Hoy.


Fotos: Facebook AAVV LA Palma.

















viernes, 6 de mayo de 2022

VI Cross Campo de Cartagena - La Palma (Sábado 4 Junio 2022)

 


jueves, 5 de mayo de 2022

El Club Ciclista de La Palma organiza este domingo el 14ª Trofeo Atún de Oro 'Gran Premio Ricardo Fuentes'.

El Club Ciclista de La Palma organiza este domingo 8 de mayo el 14º Trofeo Atún de Oro 'Gran Premio Ricardo Fuentes'. Prueba de carácter nacional que recorrerá el campo de Cartagena y el Mar Menor y que cuenta con 196 ciclistas de 23 equipos. 

Es una prueba perteneciente al calendario nacional, y que tiene lugar en pleno corazón del campo de Cartagena. El ciclismo es un deporte que en La Palma tiene una gran tradición, que cuenta con un club ciclista de larga trayectoria. Esta  prueba es una de los más de 300 eventos deportivos que se celebra en Cartagena por ser Capital Europea del Deporte. 

"La vuelta ciclista a La Palma recorre todo el campo de Cartagena y parte del Mar Menor. Participarán en torno a 196 corredores y cuenta con 23 del clubs de toda España, con equipos de Canarias y Baleares" ha anunciado el concejal de deportes, Álvaro Valdés, respecto a esta competición.  

Pepe López Molina, presidente del club ciclista La Palma, ha comentado que: "Es una prueba muy importante para nosotros, que desde el año 74  hasta el 93 se llamó Vuelta Ciclista al Campo de Cartagena. Es un recorrido muy bonito que pasa por La Palma, Torrepachecho, Pozo Estrecho, El Albujón, La Aljorra, La Guía, Miranda, Santa Ana, La Palma, La Aparecida, Roche, La Esperanza, Portman, Atamaria, Los Belones, Los Nietos y Los Urrutias". 

Fuente: Ayto Cartagena





domingo, 1 de mayo de 2022

Ciclismo en La Palma: CHALLENGE COSTA CALIDA REGION DE MURCIA- GP RICARDO FUENTES-TROFEO ATUN DE ORO.

 










Cruces de Mayo La Palma 2022.