Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com
viernes, 16 de diciembre de 2022
jueves, 15 de diciembre de 2022
MC se vuelve a interesar por el estado del proyecto del Centro de Día de La Palma
La insostenible situación que sufrimos en nuestro municipio en materia de Dependencia y prestación socio-asistencial tiene uno de sus principales reflejos en la carencia de residencias y centros de días. Entre las necesitadas más urgentes se encuentra la zona norte, motivo que llevó a MC a reclamar, mediante iniciativa al Pleno, diversas infraestructuras de esta índole en localidades como La Aljorra, Pozo Estrecho y La Palma.
En relación a esta última ubicación se conoció que sería finalmente la escogida, según se comprometió la alcaldesa del PP con los vecinos tras la moción de nuestra formación.
Desde entonces, el Gobierno local no ha arrojado luz sobre los posibles avances, por lo que el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez, volverá a trasladar el asunto al Pleno municipal.
Pérez ha recordado que“en el Pleno de febrero de 2021 desde el Grupo municipal MC Cartagena impulsamos, a través de una moción, que el Gobierno local gestionara con la administración regional la creación de nuevos centros de día en la zona norte del municipio, entre ellos, La Palma”.
“Como es conocido, la caótica situación de la dependencia en Cartagena se agudiza cada vez más, por lo que este tipo de iniciativas debería ser una prioridad para los gobiernos local y regional” ha continuado explicando, al tiempo que ha lamentado que “sólo la acción reivindicativa de MC en el Ayuntamiento y las juntas vecinales provoca algún avance”.
Más recientemente “en el Pleno de septiembre de este año preguntamos al Gobierno sobre el estado del proyecto de construcción del Centro de Día de La Palma, conociéndose de la disponibilidad de unos terrenos que serían cedidos por el Ayuntamiento a la CARM”.
Por ello y “ante la habitual falta de transparencia, volveremos a insistir por este aspecto en el Pleno del próximo jueves para conocer si la cantidad asignada que hemos encontrado en los presupuestos regionales corresponde al Centro de Día de La Palma”.
Enrique Pérez ha concluido afirmando que “disminuir la interminable lista de espera de nuestro municipio y acercar estas dependencias a los afectados, ya que actualmente sólo disponemos de los centros de Los Dolores y El Algar, debe ser una prioridad de los representantes públicos, por lo que seguiremos aportando nuestro esfuerzo y trabajo para conseguirlo y aliviar el sufrimiento de los afectados”.
Colaboración local-regional
El proyecto promovido por MC contempla la colaboración entre las administraciones local y regional, con la aportación de un solar por parte del Ayuntamiento, el soporte económico de la construcción por parte de la administración regional, así como la posterior gestión municipal con plazas públicas concertadas con el IMAS.
Fuente: Movimiento Ciudadano.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
lunes, 12 de diciembre de 2022
Los vecinos reclaman más seguridad tras el tercer robo en una gasolinera de La Palma.
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca pide, por enésima vez, al Ayuntamiento y a la Delegación del Gobierno más efectivos de vigilancia en esta zona tanto de Policía Local como de Guardia Civil. También indican que llevan tres peticiones de reunión con el delegado estatal, José Vélez, sin haber recibido respuesta alguna.
Una vez más, tenemos que empezar la semana hablando de Inseguridad Ciudadana. Todo el municipio la está padeciendo pero últimamente se están cebando con las diputaciones.
Hace unos días, volvieron a robar por tercera vez en una gasolinera de La Palma utilizando la intimidación con la trabajadora que lo único que hace es realizar su trabajo.
Este tipo de robos va en aumento, no sabemos el motivo pero si sabemos que la solución sigue estando en aumentar el número de efectivos tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil que tienen competencias en estas zonas.
Ahora viene una época festiva donde hay más desplazamientos y las posibilidades de actos de este tipo aumentan considerablemente, por ello; desde la FAVCAC pedimos por enésima vez tanto a la Concejalía de Seguridad Ciudadana como al Delegado del Gobierno que se aumenten las plantillas en estas fechas tan señaladas.
Por cierto, que el Delegado del Gobierno debe estar muy ocupado con la pre-campaña electoral porque esta Federación le ha solicitado hasta en tres ocasiones petición de reunión y hasta la fecha seguimos esperando. La situación del municipio de Cartagena en materia de seguridad no debe estar en su programa.
Esperamos que este tipo de robos con intimidación y cualquier acto vandálico sean controlados para evitar el miedo y la inseguridad que padece la ciudadanía.
Fuente: Cartagena de Hoy.
sábado, 10 de diciembre de 2022
Bases Juegos Florales y Concurso Poesía Joven - La Palma 2023.
Los XLIX Juegos Florales del Campo de Cartagena en La Palma han sido convocados por el Centro Cultural y Deportivo de La Palma un año más.
- XLIX Juegos Florales: Premio 1300 euros a la mejor poesía.
- Plazo admisión trabajos: 15 marzo 2023.
- Acto recogida premios: 13 mayo 2023.
El XXVIII Concurso Nacional de Poesía Joven también ha sido convocado por el Centro Cultural de La Palma.
- XXVIII Concurso Nacional de Poesía Joven: Premios:
- Primera Categoría: 12-14 años: 400 euros.
- Segunda Categoría: 15-18 años: 600 euros.
jueves, 8 de diciembre de 2022
El folclore de la amistad.
El grupo folklórico ‘Ciudad de Cartagena’ ha celebrado en su sede de La Palma, un año más y arropado por una multitud de amigos, el aniversario de cuando en estas fechas concluyó la rehabilitación de la emblemática e histórica Casa del Folclore en 2001.
Todavía es madrugada en la Casa del Folclore, pero en su interior ya hay actividad, en concreto, la del equipo del grupo folklórico encargado de amasar la harina para el proceso de elaboración de unos estupendos panes que cuatro horas más tarde comienzan a salir del horno.
Es un día muy especial en el que el pan tiene un valor muy especial, pues fue hace 21 años, en estas fechas, cuando se decidió celebrar el final de los trabajos de recuperación de la Casa del Folclore y hacerlo con pan recién elaborado por el método tradicional. A partir de ahí, todos los años, salvo cuando causas de fuerza mayor (la pandemia) lo han impedido, este lugar se ha convertido en un museo de tradiciones y de la amistad, pues a lo largo de este tiempo han sido cientos los que han sido invitados por el grupo a compartir unas horas cargadas de tertulias y sonrisas, aderezadas por el mejor condumio, como migas, arroces, caldo con pelotas, vino del terreno, embutido tradicional, flores y otros dulces típicos, etc. Por cierto, tampoco faltó el alambique en funcionamiento, que es otro aliciente de nuestras costumbres.
Pero, además, esa sana tradición de pasar un ratico (largo en el que no se mira el reloj) entre amigos en un lugar cautivador tuvo más alicientes, como el árbol navideño cada vez con adornos distintos (¡viva la originalidad de estos palmesanos!), de talleres infantiles de manualidades y, como no, de bailes tradicionales (tanto de adultos como de la cantera) con música cuadrillera, entre cuyos temas no faltaron los aguilandos palmesanos. Al equipo instrumentista se sumó el concejal Carlos Piñana, siempre magistral con la guitarra, y que fue uno de los representantes de nuestro ayuntamiento junto al teniente de alcalde, Manuel Padín, y los ediles David Martínez (también puso su aportación musical con el sonido de la botella vacía de anís), Enrique Pérez e Isabel García. También estuvo la directora general de carreteras, María Casajús, entre otras personas destacadas de la sociedad cartagenera en diferentes puestos de gestión, de representantes de entidades vecinales y de artistas (entre otros gremios) como Pedro Pérez Casanova o Fernando Sáenz de Elorrieta, por citar a algunos de la decena asistentes.
domingo, 20 de noviembre de 2022
Exposición pública de la nominación del Pabellón Deportivo Mayte Mateo en La Palma.
Por decreto de Alcaldía de 16 de noviembre de 2022 se ha incoado expediente de Honores y Distinciones municipales, a instancias de la Junta Vecinal municipal de La Palma, para la nominación del Pabellón Deportivo Mayte Mateo González en La Palma, en reconocimiento a la larga y exitosa trayectoria deportiva de la jugadora de fútbol sala femenino, nacida en La Palma.
De conformidad con lo previsto en el artículo 35 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartagena, se abre un periodo de un mes, a contar desde la publicación de este edicto, en el que entidades e interesados podrán formular cuantas alegaciones o adhesiones estimen oportunas a la finalidad propuesta, pudiendo dirigirlas al concejal instructor, D. Álvaro Valdés Pujol, a través de la Oficina de Comunicación y Protocolo, en la primera planta del Palacio Consistorial, Plaza del Ayuntamiento, Tel. 968128810; instancia general en la sede electrónica municipal o mediante el correo electrónico a protocolo@ayto-cartagena.es.
El texto de este edicto puede igualmente consultarse en los tablones de edictos de la web municipal www.cartagena.es
FIRMADO DIGITALMENTE. El secretario del expediente.





















































