Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


martes, 25 de febrero de 2020

Rugidos en tierras palmesanas.

Un multitudinario almuerzo motero se desarrolló en el recinto de las fiestas de La Palma, siendo el grupo cartagenero Sharabia el que puso el ritmo con su rock andaluz. 

Tras una intenso sábado noche en el salón de actos del centro cívico, donde tuvo lugar el pregón de fiestas y la coronación de reinas y damas, el programa festero continuó en la mañana dominical con una exitosa cuarta edición del almuerzo motero en el recinto del campo de La Viña, que atrajo a moteros de muy diversos puntos de la geografía regional y de provincias limítrofes.

La soleada mañana, aderezada por toro mecánico, feria infantil y una cantina (gestionada por la comisión de fiestas) con sabrosos manjares de la tierra, también con la música en directo de Sharabia y numerosos puestos de venta de material motero. 

La siguiente cita de las Fiestas en honor a Santa Florentina será este viernes, a las 23 horas, con el chupinazo 20202 y la fiesta remember con los djs Carlo, Bass y Javi Boss en la carpa de las fiestas.





















La Palma entra en sus fiestas 2020 desde el recuerdo a su pasado festero.

José Sánchez Conesa centró su pregón de apertura en la historia de las anteriores peñas, festejos desaparecidos y algunos que aboga por su recuperación, como la tradicional medieval de las carreras de cintas a caballo y los carnavales de máscaras, entre otros. La gala, que contó con la presencia del teniente de alcalde Manuel Padín, también coronó a reinas y damas de las fiestas en honor a Santa Florentina de este año.







jueves, 20 de febrero de 2020

Roban en una guardería y en una vivienda de La Palma la misma noche.

Los vecinos de La Palma siguen sufriendo una ola de robos que no cesa. El presidente de la asociación vecinal de esta localidad, José López, decía que en los últimos días se notaba una mayor presencia de efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil pero que aun así, los incidentes persisten y que hace dos noches, los ladrones entraron en una vivienda y en una guardería.

La encargada del centro infantil se encontró todo revuelto y llamó a la Policía. Los robos en negocios han sido menos habituales que en las viviendas por lo que los ciudadanos de La Palma creen que lejos de atajarse, la cosa va a más y que es necesario que se redoblen los esfuerzos y que haya más patrullas tanto por el día como por la noche que sirvan de medidas disuasorias contra los ladrones.

El Ayuntamiento de Cartagena, que ha aumentado la presencia de la Policía Local, se ha dirigido en diversas ocasiones a la Delegación del Gobierno, que es quien tiene las competencias, para que tome cartas en el asunto y sume más efectivos de la Guardia Civil a los que ya patrullan por esta zona. Los robos no afectan sólo a los vecinos de La Palma. Localidades vecinas como Pozo Estrecho se sienten abandonadas y por eso convocaron una concentración el pasado domingo para protestar por esta situación y hacer llegar a las autoridades sus reivindicaciones. En esta concentración estuvieron presentes representantes de La Aljorra y el Albujón que también están siendo víctimas de este tipo de altercados.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Fiestas Patronales La Palma 2020.

Como es tradición, La Palma celebra sus fiestas en honor a su patrona, Santa Florentina, organizadas por la Comisión de Fiestas de La Palma con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena.

El cronista oficial de Cartagena, José Sánchez Conesa, realizará el próximo sábado 22 de febrero a las 21:30 horas en la carpa de las fiestas, con motivo del pregón, un recorrido por la evolución de los festejos palmesanos en el último siglo, el origen de las peñas, destacando aspectos anecdóticos y humorísticos.

Según el cronista, algunos de los eventos desaparecidos deberían recuperarse como las carreras de cintas a caballo, de origen medieval, el bando del pedáneo o las máscaras a la antigua usanza del añejo carnaval.

Posteriormente se procederá a la coronación de la Reina y Damas juveniles e infantiles.

A la mañana siguiente, 23 de febrero, tendrá lugar el exitoso IV Almuerzo Motero, a las 10:00 horas, en el mismo recinto ferial, dónde tendrán lugar a lo largo de las próximas jornadas conciertos de rock, torneos deportivos, concurso de habilidad entre peñas, espectáculo de magia, etc.

El día 9 de marzo se celebrarán los XLVII Juegos Florales del Campo de Cartagena y Certamen de Poesía joven, actuando de mantenedor Francisco Henares Díaz, con un homenaje al poeta cartagenero ya fallecido Joaquín Ortega.

Los festejos culminarán el Día de Santa Florentina el sábado 14 de marzo.

Fuente: Ayto Cartagena.














Programación Café Cantante La Palma 2020.


El Ciclo Café Cantante arrancará el próximo mes de marzo en La Casa del Folclore de La Palma, organizado por el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

El concejal delegado especial de Cultura, Carlos Piñana, ha asegurado que se trata de "unificar la música con la gastronomía, ya que normalmente después de cada concierto se realiza una degustación de los platos típicos cartageneros", también ha insistido en que desde el Ayuntamiento "se continuará apoyando este ciclo por ser una gran tradición, y por considerar La Palma un gran epicentro cultural".

Por su parte, el Presidente del Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena, Pedro Antonio Gómez, ha querido hacer "un llamamiento a la sociedad cartagenera para disfrutar en un entorno de convivencia donde se recuerden antiguos olores y sabores".

El sábado 7 de marzo será la inauguración con la actuación del grupo Nunca es tarde, y el sábado 14 continuará la programación con el espectáculo del grupo Guiriband.

El viernes 20 de marzo será el turno de la pieza estrella, una colaboración especial de David Barrull que ofrecerá un concierto de sus mejores éxitos. El sábado 21, actuará el grupo Piku.

Por último, la programación se clausurará el sábado 28, con la presentación del cartel anunciador del XXVIII Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena y la actuación del grupo Ruta 33. 

Todos los beneficios recaudados en Café Cantante se emplearán en la programación del Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena.


INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las entradas se adquieren a través del teléfono 968165561, de 20:00 horas a 22:00 horas.







El Ayuntamiento cierra los accesos a la urbanización Los Naranjos de La Palma.


Los trabajos para cerrar el acceso a las viviendas abandonadas del residencial Los Naranjos, en La Palma, ya se han iniciado. Se están realizando tareas de tabicado en puertas y ventanas de las viviendas y se estudia el cerramiento del cruce que permite la entrada en la calle salón donde se encuentran las viviendas.

El teniente de alcalde, Manuel Padín, ha comprobado in situ las obras este lunes y los operarios le han comunicado los planes de acción, que contemplan levantar un muro que impida el acceso a la calle y aumentar asimismo la altura de los muros traseros de las viviendas. El edil municipal ha valorado la posibilidad de instalar una valla metálica de seguridad en vez del muro exterior para permitir ver si alguien accede a la urbanización; una propuesta que se estudiará debido a su menor coste y sus ventajas de seguridad.

Durante su visita a las obras, el teniente de alcalde ha estado acompañado del presidente de la junta vecinal de La Palma, Pedro Obradors, y ha coincidido con dos vecinos de la zona que le han indicado que existen otras viviendas, en la calle Ébano, que están siendo okupadas y que necesitan también una actuación municipal. En este sentido, Manuel Padín ha afirmado que desde el Ayuntamiento se estudiará esta posibilidad para garantizar la seguridad y la salubridad de estas casas.

Y es que, el abandono de estas casas había convertido la zona en un foco de insalubridad, donde se había acumulado una cantidad importante de basuras y que había provocado plagas de insectos y roedores que habían alarmado a los vecinos.









domingo, 16 de febrero de 2020

Fiestas La Palma 2020: José Sánchez Conesa pregonará las fiestas de La Palma.

El historiador palmesano e integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena será el encargado de anunciar la celebración de los festejos este próximo sábado, a partir de las 21.30 horas. "Efectuaré un recorrido por la historia de las anteriores peñas, festejos desaparecidos y algunos que deberían recuperarse, como las carreras de cintas a caballo (tradición medieval) o los carnavales de máscaras, entre otros. Todo ello lo acompañaré de anécdotas graciosas que merecen conocerse o recordarse", avanza el pregonero.

El pregón se llevará a cabo en el recinto de las fiestas del Campo de La Viña, ubicado entre La Cooperativa y la urbanización de El Palmeral.


sábado, 15 de febrero de 2020

Programación XXII Certamen de Comedias de La Palma 2020.


  • Sábado 15 de Febrero de 2020, 21:00h

Inauguración del XXII Certamen de Comedias de La Palma.

Ahora Teatro se engalana un año más y se enorgullece en presentar ante el público nuestro XXII Certamen de Comedias. Durante el acto, disfrutaremos de una muestra a cargo del grupo infantil de teatro de Ahora Teatro, dirigidos por Raquel Torres y descubriremos curiosidades del considerado por muchos el mejor actor español de todos los tiempos, el cartagenero Isidoro Máiquez. En el doscientos aniversario de su muerte, rememoraremos episodios ilustres y anécdotas de su vida y su aportación a la escena, de la mano de Jaime Cros Gil. Todo ello salpimentado por un divertido espectáculo de improvisación a cargo de Joselu Cremades y Javi Soto, dos actores que se "toman el humor muy en serio", que conducirán la velada y nos dejarán la puerta abierta para asomarnos a este fabuloso Certamen que tenemos por delante.

Cualquier cosa puede ocurrir con estos gigantes de la improvisación teatral. Atrévete a formar parte de su espectáculo "Sin guión".

¡No faltéis, que pasamos lista!

OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Viernes 21 de Febrero de 2020, 21:00h
1ª OBRA FINALISTA a concurso

Arrancamos la fase de concurso de nuestro XXII Certamen de Comedias con  "Lo que dure este café", escrita por Martin Giner y dirigida magistralmente por el conocido actor, director y productor cartagenero Pedro Segura.

Se trata de una comedia que pone a prueba las emociones y la capacidad de perdonar. Una historia sin malos ni buenos, más bien un viaje por los errores y aciertos que se pueden tener a lo largo de 20 años. Sin hacer juicios, sólo jugando.

¡No te pierdas esta divertida propuesta, recién estrenada en nuestra región!



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Sábado 22 de Febrero de 2020, 21:00h
2ª OBRA FINALISTA a concurso

Continuamos nuestra programación con "Mamaaaá!!", escrita por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez y dirigida por Rafael González. La obra narra una divertida historia en la que son protagonistas una madre de 102 años con una embolia, una gripe y con pocas ganas de morirse. Un hijo que la cuida, la baña, la peina... Una hija con un marido posesivo y medio calvo, una empresa que se hunde y una jubilación que no llega; un viaje a Canarias; y timbres, timbres.. muchos timbres. Para partirse literalmente de risa.

En serio, ¡¡deberías venir a verla!!



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.



  • Domingo 23 de Febrero de 2020, 20:00h
3ª OBRA FINALISTA a concurso

Cerramos la fase de concurso del XXI Certamen de Comedias con una obra de Víctor Ruiz Iriarte y dirigida por Manolo Ortín: "El landó de seis caballos".

Partiendo de una situación "sorpresa", el hábil autor nos introduce en una tierna farsa: un grupo de ancianos, extemporáneamente vestidos al estilo 1900, pasean por la Castellana a bordo de un imaginario landó. Viven en un mundo fantástico sin contacto con la realidad exterior.
Pero he aquí el contrapunto: de repente, empiezan a aparecer por la finca ciertos variopintos visitantes invitados por un misterioso señor duque que les ha prometido la felicidad...

¡¡Súbete a este carruaje de la risa!!



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Viernes 28 de Febrero de 2020, 21:00h
PRE-ESTRENO DEL MONTAJE A CARGO DE "AHORA TEATRO"

Pre-estreno de "Ahí vienen los calatravos", escrita y dirigida por Jaime Cros Gil, a cargo de Ahora Teatro.



OBRA NO INCLUIDA EN BONO.
Entradas:7 euros.


  • Sábado 29 de Febrero de 2020, 21:00h
ESTRENO DEL MONTAJE A CARGO DE "AHORA TEATRO" - ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA DEL XXI CERTAMEN DE COMEDIAS

La Asociación Cultural Ahora Teatro se enorgullece de traer a escena esta divertida comedia de Jaime Cros Gil: "Ahí vienen los calatravos". Dirigida magistralmente por su autor, Jaime nos invita a disfrutar de la historia de Baptista y Bartomeu, dos humildes criados que son despedidos de la casa del Jurado en la que sirven, por no querer formar parte de los moralmente dudosos juegos carnales de Violante, esposa del Jurado. Para resarcirse de la humillación, a estos divertidos hermanos se les ocurrirá hacerse pasar por dos caballeros calatravos de la época, generando hilarantes situaciones que harán las delicias del público.

Tras la función, tendrá lugar la Gala de Clausura y Entrega de Premios del XXII Certamen de Comedias de La Palma 2020, con la presencia de los representantes de los grupos seleccionados a concurso y las Autoridades invitadas.



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Domingo 1 de Marzo de 2020, 20:00h
REPOSICIÓN DEL MONTAJE A CARGO DE "AHORA TEATRO"

Reposición de "Ahí vienen los calatravos", escrita y dirigida por Jaime Cros Gil, a cargo de Ahora Teatro.

OBRA NO INCLUIDA EN BONO.
Entradas:7 euros.