Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


lunes, 2 de marzo de 2020

Fiestas de La Palma 2020: el desfile de carnaval ‘resucita’ a conocidos personajes del ayer.

ET, Michael Jackson, The Beatles y hasta Franco forman parte de un amplio y variado pasacalles en el que también figuran cazamariposas, botes de Cola Cao con piernas y hasta una drag-reina llevada a hombros.

El desfile de disfraces de La Palma es, posiblemente, el más multitudinario de los que se celebran fuera de la ciudad de Cartagena y su presencia por las calles es todo un acontecimiento más que justificado, pues merece la pena ver la imaginación de los grupos participantes, lo que se ha refrendado con una importante presencia de vecinos (algunos disfrazados) como espectadores. 

En el celebrado esta tarde han estado los míticos The Beatles, varias damas de época, pintores y golosinas, junto con la legión abriendo paso a un muy escoltado féretro con Francisco Franco seguido por Michel Jackson emulando el legendario baile con sus ‘muertos vivientes’ del tema ‘Thriller’. Otro personaje recuperado del pasado cinematográfico es el popular ‘ET (Extraterrestre)’ llevado en bicicletas.  Tampoco han faltado los powers rangers, super-héroes, cazamariposas, rústicos, pequeños ponis, Homer Simpson y la super-star drag-queen Gabrielle sobre peana llevada a hombros. La comitiva también incluía un llamativo y amarilla autobús escolar al que seguían los botes de Cola Cao, cerrando la colorida comparsa de Maracuyá.

El punto de partida del pasacalles ha sido la plaza José Moral y el punto de destino la carpa de fiestas, donde los organizadores (Plataforma Juvenil de La Palma) y sus colaboradores (comisión de fiestas) han entregado los premios de esta edición, después de las actuaciones sobre escenario de cada grupo.












































500 Encajeras de Bolillo se dan cita en La Palma.

La asociación de mujeres encajeras de bolillo ‘Santa Florentina de La Palma’ ha organizado la XXIII edición de su encuentro nacional, que ha tenido una gran participación pese a que algunos grupos de Valencia decidieron no acudir ante la posibilidad de que pudiese tener alguno de sus integrantes el coronavirus.

Las instalaciones del pabellón municipal de Deportes han vuelto a ser el marco en el que han confluido cientos de participantes de colectivos de bolillo de diferentes puntos de la geografía municipal y regional, además de otros procedentes de Alicante y de Onteniente. La participación ha sido ligeramente inferior al año anterior debido a que algún grupo de tierras valencianas avisaron de que no iban a acudir ante la posibilidad de que alguna de sus componentes pudiera tener el coronavirus (la comunidad valenciana es de las zonas más afectadas) y pudiera propagarlo en Cartagena. 


Pese a ese detalle preventivo, todo se ha desarrollo con éxito y una alta participación, destacando, como confirmaban a este diario desde la organización, la presencia de personas de todas las edades, incluso de corta edad, y de algunos hombres entre los asistentes. 

Decenas de puestos comerciales han rodeado a las encajeras de bolillo, que en esta jornada también han disfrutado de un desayuno con degustación de dulces típicos, de una visita al Museo Regional (no hemos podido captar fotos al indicarnos en el lugar que estaba prohibido) y de un gran almuerzo de convivencia. Entre los visitantes que ha tenido este encuentro nacional hemos visto al concejal Enrique Pérez Abellán y al presidente de la Junta Vecinal, Pedro Obradors. También estuvieron la vicealcaldesa Noelia Arroyo, el concejal del Área de Igualdad, David Martínez, y la coordinadora de la concejalía, María José Mercader.

Fuente: Cartagena de Hoy.
Fotos: Ayto. Cartagena y Cartagena de Hoy.