Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


martes, 15 de marzo de 2022

Santa Floretina volvió a 'pasear' por su pueblo.

La patrona de La Palma, tras dos años sin recorrer sus calles, volvió a hacerlo entre cálidos aplausos de sus fieles bajo un inusual cielo anaranjado y con un molesto viento, pese a lo que no renunció a este ansiado reencuentro.

Santa Florentina cruzó entre aplausos el marco de la varias veces centenaria iglesia de La Palma, para a continuación ser llevaba por doce costaleros (con mascarilla) en su recorrido por el pueblo, acompañado por la música de la Agrupación Musical Cartagna 1990 y varias decenas de devotos. El cortejo contó con la presencia de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; del teniente de alcalde Manuel Padín; y de representantes de la junta vecinal municipal (Pedro Obradors) y de la asociación de vecinos (Victoria Sánchez), además del párroco, don Pedro. También estuvieron Florentina Moreno y Mari Sánchez, elegidas como 'Florentinas' de los años 2019 y 2020, respectivamente. Se trata de una distinción que concede un grupo de amigos de la parroquia.

Fuente: Cartagena de Hoy.






























Cartagena de Hoy.




lunes, 14 de marzo de 2022

Flores y saeta para Santa Florentina.

La patrona de La Palma fue ayer objeto, por parte de las asociaciones locales, de la entrega de floreados ramos durante la celebración de una eucaristía en la que, como se observa en la imagen, también hubo quien se arrancó para dedicarle una saeta. Esta tarde, después de dos años de ausencia, la imagen volverá a salir a ‘pasear’ por su pueblo acompañada de sus fieles.

Hoy es el día grande Santa Florentina, cuyos actos en su honor comenzará el viernes con un triduo que culminó ayer con la eucaristía y ofrenda floral por parte de los colectivos del pueblo. Esta mañana tiene lugar la misa solemne en su honor bajo la presidencia de Maximiliano Jesús Caballero Caballero, que tendrá lugar en las varias veces centenaria iglesia de La Palma.

Por la tarde, a las 19 horas, tendrá lugar la esperada salida de la patrona de su templo, lo que no sucede desde 2019, pues en 2020 se suspendió su salida de seguridad sanitaria muy escasos días antes de que se anunciase el confinamiento, del que hoy se cumplen dos años.

El cierre de las fiestas patronales y populares de La Palma llegará hoy, sobre las 21.30 horas, tras la recogida de Santa Florentina, con fuegos de artificio lanzados desde el campo de La Viña.

Fuente: Cartagena de Hoy.










Un arroz con pulpo de ‘Sin peña ni gloria’ triunfa en el concurso de arroces de La Palma.

Tras un año de ausencia (en 2020 si llegó a celebrarse, siendo la última actividad festera que no se tuvo que suspender), el concurso de arroces ha regresado a lo grande a unas fiestas patronales y populares de La Palma que, pese a su formato reducido (cuatro días) por las circunstancias sanitarias de este, ha cubierto con creces las expectativas, mereciendo un sobresaliente el trabajo llevado a cabo por los animosos integrantes de la peña ‘Los arrebataos’ y de la asociación de vecinos, con el apoyo de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena.

El concurso de arroces fue otro éxito más, con veintidós elaborados, de los que veinte se sometían al parecer de un jurado, siendo el ganador el arroz con pulpo llevado a cabo por una peñista de ‘Sin peña ni gloria’. Destacar el gran ambiente que presidió los numerosos focos de convivencia que se desplegaron en el campo de La Viña entre peñas y grupos de amigos y vecinos. El capítulo musical fue protagonizado por ‘Canela en rama’.

Fuente: Cartagena de Hoy.