Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


jueves, 14 de abril de 2022

El Encuentro se reubica en La Palma.

Las procesiones se recuperan en el pueblo cartagenero con un desfile que varió el recorrido que llevaba a cabo antes de comenzar la pandemia y que derivó en la ubicación por primera vez ante la fachada de la tricentenaria iglesia de Santa Florentina de un encuentro entre el Crucificado y la Dolorosa, del que fueron testigos un elevado número de palmesanos.

La pasión periférica de la ciudad de Cartagena tiene muchos y variados encantos dentro de su humildad. Un ejemplo es el esfuerzo que se lleva a cabo en La Palma, donde tienen lugar dos cortejos pasionarios en Semana Santa, a los que los vecinos y residentes en pueblos próximos responden con una importante presencia.


La iglesia de Santa Florentina es el punto de partida de Cristo crucificado y de la Virgen de los Dolores. El primero marcha arropado por penitentes con túnica rojo y capaz y capuz blanco, además de portapasos con ropa encarnada. La segunda, con todas las mujeres que la acompañan y la llevan envueltas en vestuario azul. También destacar la presencia de algunos chavales (el más pequeño de 4 años de edad), que deben ser los paladines de salvaguardar esta tradición en el mañana.


Este año el recorrido es distinto, al igual que el final tras recorrer el pueblo. Ambos tercios han llegado encadenados, pero en la plaza se separan, rodeando el Cristo una manzana para coger la calle con la que llegará ante la fachada de la iglesia encarado a su madre. La diferencia con respecto a lo que se hacía hasta 2019 es que el encuentro tenía lugar en una esquina próxima a la iglesia, no delante.

Tras una palabras del párroco, Pedro García Casas, el Cristo es elevado ‘al cielo’ por sus portadores, mientras que la Virgen se arrodilla delante en señal de reverencia. Después, las saetas que ha jalonado el recorrido tienen su capítulo final y, entre aplausos, ambos tronos vuelven al interior del templo en el que se le rinde devoción durante todo el año.


Destacar la presencia en el cortejo del concejal Enrique Pérez Abellán, del presidente de la asociación de vecinos de La Palma (Ángel Mateo González) y de la vocal de MC en la junta vecinal (Toñi Pérez).

Ha sido una estupenda recuperación de las procesiones en Martes Santo, tanto por el buenhacer de sus protagonistas como por haber sacado de sus hogares a un alto número de personas. Ahora queda la segunda y última procesión, que es también la más singular, pues es la única en la Región de Murcia que se adentra dentro de un cementerio. Tendrá lugar el Viernes Santo a la medianoche.

















































Fuente: Cartagena de Hoy.


martes, 12 de abril de 2022

La Palma, del convento a la procesión.

La actividad de Semana Santa en la parroquia de Santa Florentina se intensifica en la jornada de hoy con diversos actos en el retiro que comenzará a las tres de la tarde en el monasterio cisterciense de ‘Nuestra señora de la paz’, para por la noche, a partir de las diez comenzar desde la iglesia el desfile pasionario con la Virgen de la Soledad y Cristo crucificado que, con acompañamiento de saetas, recorrerá el pueblo.

Fuente: Cartagena de Hoy.





sábado, 9 de abril de 2022

El Grupo Folklórico de La Palma en la ofrenda a la Virgen de la Caridad - 2022.

 








Fuente: Cartagena de Hoy.


viernes, 8 de abril de 2022

Mucho Más Mayo se celebrará en La Palma.

Las dos vecinas localidades de la zona norte del municipio serán las sedes de ’Mucho Más Mayo’ este año. El festival de arte emergente que organizan las concejalías de Cultura y de Juventud de Cartagena surgió en 2006 y sufrió sendos parones, por distintos motivos, en 2011 y 2020.

La buena respuesta de vecinos y visitantes a La Palma y a Pozo Estrecho el pasado año, en los actos organizados por el 40 aniversario de la Universidad Popular, han influido en la decisión de que ambas localidades compartan la sede de este 2022.

Fuente: Cartagena de Hoy.



martes, 5 de abril de 2022

Una treintena de vecinos de La Palma expusieron sus propuestas en la reunión de la Agenda Urbana Cartagena 2030.

El centro cívico de La Palma acogió este martes 5 de abril una nueva reunión con colectivos vecinales dentro de la estrategia municipal Agenda Urbana Cartagena 2030, a la que asistieron una treintena de personas en representación de asociaciones como la de Vecinos de La Palma, asociaciones deportivas, culturales, la asociación juvenil o el banco de alimentos, entre otras.

Las principales propuestas sobre Cartagena se basaron en poner en valor su patrimonio rural, crear conexiones verdes y potenciar las energías renovables.

Los vecinos de La Palma, por su parte, propusieron para su diputación el aumento de actividades culturales que fomenten las relaciones entre vecinos y sus asociaciones, un incremento de proyectos destinados a los jóvenes y una mejora de sus infraestructuras, además de otras muchas iniciativas.

Fuente: Ayto Cartagena








lunes, 4 de abril de 2022

La Palma recupera sus dos procesiones.

La Cofradía de las Ánimas y la parroquia de Santa Florentina organizan el Martes Santo (12 de abril, desde las 22.00 horas) con el Cristo y la Dolorosa, que no se celebra desde 2019, mientras que un año más de ausencia suma la singular ‘Procesión de las ánimas’ que entra en el cementerio en la madrugada del Viernes al Sábado Santo. Las fotos adjuntas corresponden al pregón de la Semana Santa palmesana que ofreció el sábado Águeda Sánchez Conesa en la iglesia de Santa Florentina.

Las procesiones en La Palma comenzaron a celebrarse en el año 2009. Si tenemos en cuenta que no se ha celebrado desfile alguno en 2020 y 2021, este año será su décimo segunda edición.

La procesión de las ánimas recuerda a la hermandad que entre 1703 y 1854 acompañaba con estandarte y hachotes los entierros de los integrantes de la asociación. Hasta hace unos años comenzaba a las cinco de la madrugada, siendo desde 2018 la medianoche la hora de salida para facilitar la presencia de más espectadores. Representa un auténtico entierro, con un féretro de cristal que lleva al yacente cuerpo de Cristo. Son tres años de ausencia de este cortejo debido a que en 2019 se suspendió por la lluvia.

Indicar también que, como comentó el párroco a este periódico, la decisión de sacar los dos desfiles quedó plenamente confirmada tras la procesión con la patrona, Santa Florentina, en las recientes fiestas patronales.

Fuente: Cartagena de Hoy.





La Palma tendrá su feria de abril.

La asociación de vecinos de La Palma organizará su propia feria de abril el sábado 23 y domingo 24 de abril. El sábado se celebrará una noche flamenca con cena y concierto a partir de las 21:00 h. El domingo se celebrará una romería dividida en varias actividades: una concentración caballista, recorrido y espectáculo ecuestre, paella gigante así como una exhibición flamenca y rifa familiar. Los asistentes están invitados a vestirse de romería y a sacar sus caballos y carros para participar. 

Fuente: Cartagena de Hoy.



sábado, 2 de abril de 2022

El deterioro de un vial de acceso al polígono cartagenero de La Palma pone en riesgo a cientos de conductores.

«Tenemos un auténtico camino de cabras como acceso principal a la AP-7 para un centenar de medianos y grandes negocios», denunció ayer el presidente de la Asociación de Empresas del Polígono Industrial de La Palma, en Cartagena, Aniceto Martínez. Como muestra, informó del reventón en un neumático sufrido por un vehículo el pasado martes, en el tramo de 300 metros de longitud y apenas seis de ancho por el que cada día entran y salen cientos de transportes pesados y vehículos de trabajadores. «Llevo años bregando para que se convierta en una verdadera carretera, pero hasta ahora no ha habido manera», añadió.

Los trabajadores de la planta de fabricación de plásticos de Sabic, en La Aljorra, no son los únicos que sufren este problema desde hace años. Empresarios, trabajadores y clientes del polígono de La Palma se ven obligados a elegir entre soportar los baches o hacer un camino diez veces más largo por la RM-311, que es la otra salida del polo empresarial. «Es una situación que los responsables públicos no han sabido resolver tras la construcción de la autopista a Vera», explicó Antonio Pérez, responsable del concesionario de Citroën en el polígono.

El polígono de La Palma es el tercero en importancia del municipio, sin contar el Valle de Escombreras y solo por detrás de los de Los Camachos y Cabezo Beaza. La reivindicación de mejoras en las comunicaciones se ha convertido en una constante durante los últimos veinte años.


Más kilómetros o más riesgo

En 2017, sus representantes consiguieron que la Consejería de Fomento suprimiera el cruce peligroso, con giro a la izquierda en la entrada por la citada carretera RM-311. Esta va desde La Palma hasta el nudo de la autovía del Mar Menor y la de La Manga, en Los Beatos, y depende de la Comunidad Autónoma. Allí se construyó una rotonda que acabó con un punto negro. «Pero por ese vial hay cuatro o cinco kilómetros hasta las autovías, con un carril por sentido, mientras que por el lado contrario del polígono, la distancia es de apenas 300 metros hasta la de Vera», indicó Martínez.

La preocupación del presidente de los empresarios es compartida por Nicolás Hernández Saura, un carnicero que cada día hace el trayecto «porque vivo en La Palma y ese camino es el más corto para llegar a Cartagena a trabajar. «Por eso sufre cada día al pasar por «esa zona estrecha al principio de la cual hay un cartel que pone 'Prohibido el paso' y que advierte de que aquello es un camino particular en el que quien entra debe circular despacio y bajo su propia responsabilidad», indicó a LA VERDAD.

Esta señalización vertical coincide con la que hace década y media colocó la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena en los caminos de su propiedad, para evitar que quienes sufrieran algún percance con su vehículo la demandaran alegando que circulaban por viales de uso público y en mal estado. Así ocurrió también con el Camino del Sifón, hasta que el Ayuntamiento asumió su titularidad hace una década, aunque solo reformó la mitad.

«Que circular por ahí es peligroso, es innegable. Pero respecto a la propiedad de la carretera, estoy casi seguro de que es de alguna administración pública», advirtió Antonio Pérez.


Dudas sobre la titularidad

Ni siquiera en el equipo de gobierno del Ayuntamiento aclaran de quién es competencia el mantenimiento y, en su caso, la remodelación de esa carretera. La controversia se mantiene desde que se hizo ese enlace, en 2006. «Sea como sea, por supuesto que somos partidarios de mejorarla y, en su caso, de que sea de una forma integral», explicó el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega. El presidente de la Junta Vecinal, Pedro Obradors, explicó que ha hecho alguna gestión para que la Comunidad Autónoma se haga cargo de ello, en todo o en parte.

Además de comunicar con la AP-7, a través de una rotonda sobrelevada, esa carretera enlaza también con la F-35 a La Aparecida de manera más directa que por la mencionada MU-311. A los empresarios les da igual quién asuma el reasfaltado y el ensanchamiento, Lo que quieren es tenerlo listo cuanto antes, aunque de momento no ven a nadie dispuesto a hacerlo.

Fuente: Diario La Verdad




Llega Cartagena 5.0 a La Palma (Martes 5 Abril 2022, 19h).


‼️
📅 MARTES 5 ABRIL
⏰ 19:00 hr.
📌 Centro Cívico
👉 Los CARTAGENEROS vamos a definir lo que queremos ser en el año 2030 y lo que vamos a hacer para conseguirlo. #JuntosSumamos instituciones públicas, empresas, asociaciones y colectivos y vecinos.
👉Será un documento que integre toda la ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE TODO EL MUNICIPIO.
👉Un proyecto que sea capaz de convertirnos en una CIUDAD atractiva, SOSTENIBLE y capaz de INTEGRAR a todas las PERSONAS, con CALIDAD DE VIDA y oportunidades de DESARROLLO LABORAL y profesional y que convierta a Cartagena en un REFERENTE TURÍSTICO.
🙋‍♀️🙋🙋‍♂️QUIERES PARTICIPAR❓PUEDES👇
💻 ONLINE, a través de la página: www.agendaurbana.cartagena.es ,donde puedes realizar la encuesta sobre la agenda de Cartagena 5.0 o enviarnos sugerencias mediante el formulario.
👥 REUNIONES PRESENCIALES , se realizarán durante los próximos meses en todos los barrios y diputaciones.
🤔RECUERDA🤔En #LaPalma se realizará el próximo MARTES 5 de ABRIL
📌Centro Cívico
⏰ 19:00 hr
‼️NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE DECIR CÓMO TE GUSTARÍA VER TU PUEBLO‼️
🗣️TU OPINIÓN CUENTA 🗣️