- Mejor disfraz individual: Atenea en su caracterización de Caperucita Roja.
- Mejor pasacalles: Peña 'Sálvese quién beba' como baños públicos
- Mejor puesta en escena: Sección de Pioneros de la plataforma juvenil, que iban disfrazados de dioses griegos y romanos
- Mejor coreografía: Comparsa Esmeralda Torres
- Disfraz más original: Peña 'A mí nadie me recoge' por su disfraz de hamburguesas
- Mejor peña: 'Arrebataos', que iban disfrazados de mercadillo de los jueves
Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com
lunes, 19 de febrero de 2024
Un 'mercadillo' con piernas en La Palma.
sábado, 17 de febrero de 2024
Agotadas en escasas horas las plazas para cenar en el Café Cantante.
La Casa del Folclore de La Palma sólo se abre cada año durante los sábados previos al Viernes de Dolores, en los que se combina la gastronomía típica de nuestros campos con la música en un marco plagado de detalles que coordina el grupo folclórico 'Ciudad de Cartagena', que con esta iniciativa recoge fondos para el festival nacional que celebra en verano. Un año más, las reservas para cenar se han agotado por la vía 'express'. El programa musical traerá a Pedro Guerra, Verea, Rebobina, Nunca es tarde y Ruta 33.
Nada más anunciarse esta semana el programa de actividades, que comienza el 24 de febrero, y el teléfono para reservar, todas las plazas para cenar se han cubierto, habiéndose fijado una lista de espera para el caso de que se produzcan vacantes. No hay problema para cenar en otro lugar y luego acudir a la actuación musical, siendo la entrada gratuita.
El programa trae este año cinco propuestas musicales, destacando el cantautor Pedro Guerra. Como es tradicional, la jornada de clausura, 16 de marzo, incluirá la presentación del cartel del 'XXX Festival nacional de folclore en la comarca de Cartagena', cuyo autor es el artista local Pedro Pérez Casanova, quien regala su trabaja al grupo desde que comenzó a celebrarse este evento que tiene lugar cada verano en la finca 'Casas grandes'.
Fuente: Cartagena de Hoy.
domingo, 11 de febrero de 2024
sábado, 10 de febrero de 2024
Fotodenuncia: Suciedad en el Polígono Industrial de La Palma.
El pasado sábado 3 de febrero tuvo lugar en nuestro pueblo la salida y llegada de la segunda etapa de la Vuelta al Guadalentín de ciclismo, un gran acontecimiento que sirve para mantener la gran tradición del deporte de las dos ruedas que tienen los palmesanos y darla a conocer más allá de nuestra tierra. Este carrera llevó consigo otra buena (y parcial) noticia que fue la limpieza de las calles de nuestro Polígono Industrial, abandonadas a la suciedad y maleza durante el resto del año; y decimos parcial porque, aparte de que una semana después los restos de basura están de nuevo presentes por todo el recinto, en la limpieza que se llevó a cabo, se dejaron bolsas de basura esparcidas y sin recoger, provocando que actualmente la basura que se recogió en su día vuelva a estar desparramada por aceras y solares.
Ya que no es la primera vez que sucede esto, pedimos a quién corresponda que, una vez se haga la gran labor de limpiar, posteriormente, los restos se depositen en contenedores o pasen a recogerlos de forma inmediata para evitar que se esparzan de nuevo, por animales o por personas incívicas.
Igualmente, pedimos que se acondicionen los espacios verdes del Polígono con la plantación de arbolado, especies autóctonas, bancos, zonas de sombra e iluminación para hacer de esta zona industrial un espacio más amigable y atractivo tanto para trabajadores como para los numerosos vecinos que pasean por sus calles.
jueves, 8 de febrero de 2024
martes, 6 de febrero de 2024
El Certamen de Comedias llenará La Palma de teatro durante las dos próximas semanas.
El XXVI Certamen de Comedias Pedro Marcos Esparza llenará de teatro La Palma durante las dos próximas semanas, del 10 al 25 de febrero. Las obras se representarán en el Centro Cívico de la localidad, situado en la calle Alberto Colao, y la entrada tendrá un precio de 7 euros por obra.
Esta edición arrancará el sábado 10 de febrero a las 21:00 horas, con la representación de la obra Cómo vivir… su vida, por parte del grupo Solmón Teatre de Cartagena. Puede consultar la programación completa adjunta a esta noticia o en el siguiente enlace.
El viernes 16 a las 21:00 horas, será el turno para Un Espíritu Burlón, de Aladroque, y el sábado 17, también a las 21:00 horas, se llevará a escena La Visitante, de Mamántula Producciones. Para el domingo 18, a las 20:00 horas, está previsto la representación de Casamiento Forzoso, de Moliére, por parte de la compañía Carabau Teatre.
Para el siguiente fin de semana hay programados tres pases de la obra Morirse es un error, de la compañía local Ahora Teatro. El primero será el viernes 23 a las 21:00 horas, el segundo el sábado 24 a las 20:30 horas y el último el domingo 25 a las 20:00 horas.
El certamen está organizado por la asociación cultural Ahora Teatro de La Palma, y el Ayuntamiento de Cartagena colabora en él a través de la Concejalía de Cultura y la Junta Vecinal de La Palma.
Fuente: Ayto Cartagena.




































































