Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


sábado, 15 de febrero de 2020

Programación XXII Certamen de Comedias de La Palma 2020.


  • Sábado 15 de Febrero de 2020, 21:00h

Inauguración del XXII Certamen de Comedias de La Palma.

Ahora Teatro se engalana un año más y se enorgullece en presentar ante el público nuestro XXII Certamen de Comedias. Durante el acto, disfrutaremos de una muestra a cargo del grupo infantil de teatro de Ahora Teatro, dirigidos por Raquel Torres y descubriremos curiosidades del considerado por muchos el mejor actor español de todos los tiempos, el cartagenero Isidoro Máiquez. En el doscientos aniversario de su muerte, rememoraremos episodios ilustres y anécdotas de su vida y su aportación a la escena, de la mano de Jaime Cros Gil. Todo ello salpimentado por un divertido espectáculo de improvisación a cargo de Joselu Cremades y Javi Soto, dos actores que se "toman el humor muy en serio", que conducirán la velada y nos dejarán la puerta abierta para asomarnos a este fabuloso Certamen que tenemos por delante.

Cualquier cosa puede ocurrir con estos gigantes de la improvisación teatral. Atrévete a formar parte de su espectáculo "Sin guión".

¡No faltéis, que pasamos lista!

OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Viernes 21 de Febrero de 2020, 21:00h
1ª OBRA FINALISTA a concurso

Arrancamos la fase de concurso de nuestro XXII Certamen de Comedias con  "Lo que dure este café", escrita por Martin Giner y dirigida magistralmente por el conocido actor, director y productor cartagenero Pedro Segura.

Se trata de una comedia que pone a prueba las emociones y la capacidad de perdonar. Una historia sin malos ni buenos, más bien un viaje por los errores y aciertos que se pueden tener a lo largo de 20 años. Sin hacer juicios, sólo jugando.

¡No te pierdas esta divertida propuesta, recién estrenada en nuestra región!



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Sábado 22 de Febrero de 2020, 21:00h
2ª OBRA FINALISTA a concurso

Continuamos nuestra programación con "Mamaaaá!!", escrita por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez y dirigida por Rafael González. La obra narra una divertida historia en la que son protagonistas una madre de 102 años con una embolia, una gripe y con pocas ganas de morirse. Un hijo que la cuida, la baña, la peina... Una hija con un marido posesivo y medio calvo, una empresa que se hunde y una jubilación que no llega; un viaje a Canarias; y timbres, timbres.. muchos timbres. Para partirse literalmente de risa.

En serio, ¡¡deberías venir a verla!!



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.



  • Domingo 23 de Febrero de 2020, 20:00h
3ª OBRA FINALISTA a concurso

Cerramos la fase de concurso del XXI Certamen de Comedias con una obra de Víctor Ruiz Iriarte y dirigida por Manolo Ortín: "El landó de seis caballos".

Partiendo de una situación "sorpresa", el hábil autor nos introduce en una tierna farsa: un grupo de ancianos, extemporáneamente vestidos al estilo 1900, pasean por la Castellana a bordo de un imaginario landó. Viven en un mundo fantástico sin contacto con la realidad exterior.
Pero he aquí el contrapunto: de repente, empiezan a aparecer por la finca ciertos variopintos visitantes invitados por un misterioso señor duque que les ha prometido la felicidad...

¡¡Súbete a este carruaje de la risa!!



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Viernes 28 de Febrero de 2020, 21:00h
PRE-ESTRENO DEL MONTAJE A CARGO DE "AHORA TEATRO"

Pre-estreno de "Ahí vienen los calatravos", escrita y dirigida por Jaime Cros Gil, a cargo de Ahora Teatro.



OBRA NO INCLUIDA EN BONO.
Entradas:7 euros.


  • Sábado 29 de Febrero de 2020, 21:00h
ESTRENO DEL MONTAJE A CARGO DE "AHORA TEATRO" - ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA DEL XXI CERTAMEN DE COMEDIAS

La Asociación Cultural Ahora Teatro se enorgullece de traer a escena esta divertida comedia de Jaime Cros Gil: "Ahí vienen los calatravos". Dirigida magistralmente por su autor, Jaime nos invita a disfrutar de la historia de Baptista y Bartomeu, dos humildes criados que son despedidos de la casa del Jurado en la que sirven, por no querer formar parte de los moralmente dudosos juegos carnales de Violante, esposa del Jurado. Para resarcirse de la humillación, a estos divertidos hermanos se les ocurrirá hacerse pasar por dos caballeros calatravos de la época, generando hilarantes situaciones que harán las delicias del público.

Tras la función, tendrá lugar la Gala de Clausura y Entrega de Premios del XXII Certamen de Comedias de La Palma 2020, con la presencia de los representantes de los grupos seleccionados a concurso y las Autoridades invitadas.



OBRA INCLUIDA EN BONO.
Entradas sueltas a 7 euros.


  • Domingo 1 de Marzo de 2020, 20:00h
REPOSICIÓN DEL MONTAJE A CARGO DE "AHORA TEATRO"

Reposición de "Ahí vienen los calatravos", escrita y dirigida por Jaime Cros Gil, a cargo de Ahora Teatro.

OBRA NO INCLUIDA EN BONO.
Entradas:7 euros.



lunes, 10 de febrero de 2020

Los vecinos de La Palma recuperan la entrega de ‘La palma de oro".

El galardón que concede de la asociación vecinal de La Palma, que ha estado tres años ausente, regresa en este 2020, siendo los destinatarios Pedro Angosto, Asociación de Mujeres Encajeras de Bolillo y Plataforma Juvenil. Se entregarán el 14 de marzo, festividad de Santa Florentina, patrona del pueblo.

El 14 de marzo, en el transcurso de un almuerzo en un restaurante de la diputación, la Asociación de Vecinos de La Palma entregará las distinciones de ‘La palma de oro’. “Surgieron hace más de treinta años para destacar los méritos de nuestra gente y de los colectivos del pueblo, los cuales trabajan para que el pueblo salga adelante”, explica José López Molina ‘El Molinero’, presidente del colectivo vecinal. 

Los destinatarios serán:

  • Pedro Angosto, persona muy activa en el movimiento vecinal y que presidió la asociación de vecinos en los años ochenta del pasado año.
  • Asociación de Mujeres Encajeras de bolillo, que cada año organizan un multitudinario encuentro de bolilleras.
  • Plataforma Juvenil de La Palma, surgida en 1987 y que fue constituida el 3 de diciembre de 1988 con el objetivo de dedicarse a la infancia a través de actividades y la transmisión de valores.

domingo, 9 de febrero de 2020

Fallo del Jurado XLVII Juegos Florales del Campo de Cartagena y XXVI Concurso de Poesía Joven 2020.

Premiados XLVII Juegos Florales del Campo de Cartagena y XXVI Concurso Nacional Poesía Joven 2020.

Se informa del Fallo del Jurado de los XLVII Juegos Florales del Campo de Cartagena, al que asistió el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena D. Carlos Piñana Conesa, organizados por el Centro Cultural y Deportivo de La Palma, cuyo acto se celebrará el próximo sábado 07 de marzo a las 21:30 horas en el Centro Cívico de La Palma, donde actuará como Mantenedor, el escritor y Dr. en Filología y Teología, D. Francisco Henares Díaz.

El ganador de la XLVII Edición ha sido D. Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, domiciliado en Ciudad Real, por su trabajo titulado "SONETOS APASIONADOS ANTE UN PUEBLO ABANDONADO" del único premio de este certamen: Flor Natural y 1.300 euros.

También se hará entrega de los premios del XXVI Concurso Nacional de Poesía Joven que han sido:


  • Primera Categoría: Dña. Ariadna Macas Romero, domiciliada en Navarra por su trabajo "HUELLAS EN SOLEDAD". Diploma y 400 euros.
  • Segunda Categoría: D. Samuel Pintos González, domiciliado en Fuenlabrada (Madrid), por su trabajo "AYER FUI UN CAMPO DE FLORES". Diploma y 600 euros.

Se adjunta imagen del Fallo del Jurado de los Juegos Florales.



Atentamente,

José López González.
Secretario Juegos Florales del Campo de Cartagena.


Asaltan una vivienda en La Palma mientras sus dueños asistían a una reunión sobre robos.

Roban en una casa cuando los propietarios acuden a una junta vecinal en la que se abordaba la problemática de los robos y asaltos que sufren en la localidad cartagenera de La Palma. Se llevaron objetos y causaron daños materiales.


sábado, 8 de febrero de 2020

Reunión para mejorar el servicio de autobús en La Palma y pueblos colindantes.

El ayuntamiento de Cartagena ha recibido en las ultimas semanas diversas peticiones de vecinos de La Palma solicitando una mejora del servicio de transporte urbano o al menos un racionalización de los horarios que permita a los jóvenes de la localidad, llegar puntualmente a sus centros de estudio.

Según la concejala de Infraestructuras, María Casajús, ahora mismo se esta estudiando con la empresa concesionaria del servicio y con la Comunidad Autónoma como encauzar las peticiones de los vecinos. La implicación de la Comunidad es necesaria porque algunas de las líneas de autobuses se salen del ámbito local y entran en de la gesitón regional

La concejala explicaba que «estamos realizando un estudio completo sobre el servicio porque esta situación se da también en otras líneas como la que une Cartagena con La Manga. Hay que encajar sevicio y coste».

El Consistorio no da plazos para empezar a actuar pero tienen mucho interés en que esté lo antes posible porque dentro del Plan Municipal de Movilidad se quiere fomentar el uso del transporte urbano entre los ciudadanos y que estos dejen el coche en casa. Esto será difícil de conseguir si no pueden llegar a tiempo al trabajo, al instituto o a la universidad.

Por otra parte vecinos y asociaciones de La Palma, Pozo Estrecho y La Aparecida se reunieron el jueves para poner en marcha una comisión de trabajo y establecer como van a actuar para conseguir mejoras en el servicio.

Por ahora van a seguir con la campaña de elevar instancias a través de las Oficinas descentralizadas del Ayuntamiento (OMITAS ) porque quieren aprovechar los cauces que ofrece la propia administración. También quieren mantener reuniones con la concesionaria del servicio, el Consistorio y la Comunidad para saber como hay que proceder en estos casos.

La presidenta de la asociación de Madres y Padres del IES Carthago Spartaria de La Palma, Eva Almarza, señalaba que «creemos que esto no solo afecta a los jóvenes que estudian aquí o en Cartagena, sino que personas mayores, que ya no conducen o aquellos que ven más cómodo el autobús, también se beneficiarían de mejores horarios»



jueves, 6 de febrero de 2020

El XXII certamen de comedias de La Palma arrancará con una obra del grupo de teatro infantil.

La asociación cultural 'Ahora Teatro' lleva veintidós años promocionando la cultura en la comarca de Cartagena a través del concurso teatral, que este año se llevará a cabo del 15 de febrero al uno de marzo en el Centro Cívico. Tres serán los aspirantes a los premios de esta edición, que culminará con el estreno por parte de la compañía organizadora de la simpática obra 'Ahí vienen los Calatrava', escrita y dirigida por Jaime Cros.



El delegado especial de Cultura, Carlos Piñana, ha destacado que este certamen crece cada año en asistencia de público procedente de toda la geografía nacional, tanto por la calidad de las obras como por los precios económicos que ofrecen, superando en la edición anterior los 2.000 espectadores. “El bueno humor está garantizado en todas las obras”, afirmaba Piñana.



El director del certamen, Francisco Rodríguez, explicaba la programación que arranca el sábado 15 de febrero con la obra “Ensayo General”, escrita y dirigida por Raquel Torres, señalando como novedad la iniciativa de incorporar al Grupo de Teatro Infantil, en colaboración con la Escuela Municipal de Teatro de Cartagena, donde los niños van a poder actuar dentro del certamen de comedias. En segundo lugar, se realizará una reseña hacia el gran actor cartagenero, Isidoro Máiquez, en el 200 aniversario de su muerte y a parte un espectáculo de improvisación teatral a cargo de los actores, Javi Soto y Joselu Cremades. Rodríguez destacaba que incluyen la reseña porque quieren que Máiquez este muy presente en la cultura cartagenera, “ha sido el mejor actor español de todos los tiempos”. Además, el director señalaba que como cada año van a realizar una obra benéfica, en este caso la recaudación ira destinada a Cáritas que tiene previsto realizar al menos una función.

Posteriormente, comienza la fase de concurso el viernes 21 de febrero con la obra finalista “Lo que dure este café!" de Bonjour mon amour (Cartagena) producciones, del autor Martín Giner y bajo la dirección de Pedro Segura. Continúa el sábado 22 con la comedia “Mamaaaá!!” del grupo Fénix Teatro de Zamora. Y concluye esta fase el domingo 23 de febrero con la obra “El landó de seis caballos” del Teatro del Matadero de Murcia.

Por su parte, la asociación lleva a escena la obra “Ahí vienen los calatravos” de Jaime Cross, el vienes 28 de febrero, una comedia inspirada en el siglo XVI en el bajo Aragón histórico. El autor y director ha explicado que toma como referencia lo que están disfrutando los actores al ensayar esta obra, “si ellos se divierten, el público se va a divertir”.

Por último, la actriz y vocal de la directiva de la asociación, Maite Ramos, explicaba que las entradas se puede conseguir a través de la página web o por teléfono 639715364 (Maite) y 627439149 (Lola). El precio es de 7 euros por obra y existe un bono que incluye 5 obras por 20 euros.


miércoles, 5 de febrero de 2020

Los vecinos de La Palma plasman en el Pleno el sufrimiento que padecen con la delincuencia.

La Junta Vecinal aprueba por unanimidad reclamar más efectivos de Guardia Civil y de Policía Local además de pedir al Ayuntamiento soluciones para el conflicto con los ‘okupas’ de la urbanización ‘Los Naranjos’ tras una tensa sesión extraordinaria en la que algunos asistentes expusieron su 'sinvivir' por los robos y otras situaciones que padecen y que también incluyó con un debate político sobre su desarrollo y algunos enfrentamientos verbales con el que califican como ‘cabecilla de los okupas’ y que afirmó que “está en regla” donde habita. Tras concluir la sesión, abandonó la sala acompañado por dos agentes policiales.


  • MC, convocante de la junta extraordinaria, ha exigido que se leyera íntegra su moción.
  • El presidente, Pedro Obradors, afirma que llevan gestiones desde hace tiempo y que la Guardia Civil ya ha efectuado un arresto y tiene varios sospechosos.
  • El teniente de alcalde Manuel Padín afirma que la sintonía entre las fuerzas de seguridad "es perfecta" y anuncia que en breve serán tapiadas las casas no ocupadas legalmente en la conflictiva urbanización


En menos de una hora se desarrolló anoche la sesión extraordinaria de la Junta Vecinal convocada a instancias de una moción presentada por Movimiento Ciudadano de Cartagena y VOX por el asunto de la inseguridad que esta sufriendo la población cartagenera de La Palma. La moción ha sido aprobada por unanimidad de los seis de los nueve integrantes de la Junta Vecinal asistentes, consistiendo la misma en solicitar más efectivos de los cuerpos de seguridad, tanto Policía Local como agentes de la Guardia Civil, para lo que se solicita que Cartagena sea puesto principal de la Benemérita, lo que implicaría aumentar su dotación en más de veinticinco agentes. Además, se insta al gobierno municipal a que adopte las medidas oportunas para acabar con la situación de la urbanización ‘Los Naranjos’, donde residen personas de forma ilegal y que se señala como uno de los focos principales de la inseguridad que sufre el pueblo.



Ésta es la esencia técnica final de la reunión que tuvo lugar anoche en el salón de la sede de la OMITA de La Palma, que se vio desbordada de asistentes, pero su desarrollo aportó más elementos relevantes. El principal es que los vecinos están hartos de la inseguridad que padecen de forma cíclica, pues tuvieron momentos álgidos en septiembre y en fin de año, teniendo etapas más tranquilas pero con el temor de que en cualquier momento se producirá un repunte, como indicaba a este diario un vecino.

Durante el desarrollo del Pleno, algunos han expuesto los robos que han sufrido, los daños en vehículos, otros ejemplos de vandalismo y situaciones tan dramáticas como es que pusieran a una mujer un cuchillo en la garganta. También se ha producido alguna situación de debate con uno e los asistentes, a quien señalan algunos vecinos como 'cabecilla' de los 'okupas' de la urbanización 'Los Naranjos', quien ha afirmado que está en regla, como refleja que disponga de suministro de agua y luz, por ejemplo. También dijo que tenía 'pantallazos' de comentarios vertidos en el perfil de Facebook 'Agrupación Vecinal de La Palma', en el que algunos residentes ofrecen comentarios sobre este problema. También tuvo esta persona una confrontación verbal con el teniente de alcalde Manuel Padín, presente en el desarrollo de la Junta. A su conclusión, abandonó el local acompañado por dos agentes de la Policía Local. No hemos podido conocer quien avisó a los policías, pues desde la junta vecinal se indicó que no fueron ellos. En absoluto se trató de arresto alguno, dando la sensación de que fue una medida preventiva para evitar el riesgo de que pudiera surgir algún incidente cuando se marchase.

MOVIMIENTO CIUDADANO

La formación política convocante de esta junta extraordinaria junto a VOX contó durante el Pleno con la presencia de los concejales Enrique Pérez Abellán, María José Soler y Ricardo Segado, además de sus componentes en la junta. 



Hoy, a través de una nota de prensa, Segado ha efectuado una valoración, que reproducimos a continuación y que inicia lamentando “el circo orquestado por el presidente de la Junta, quien tiene perfectamente asumidos e interiorizados los modos despóticos del PP, de vuelta en el Ayuntamiento con Noelia Arroyo y que extienden por nuestros barrios y diputaciones”. A continuación ha recordado que “la iniciativa de MC para aumentar la presencia de la Policía local en La Palma y que la Guardia Civil disponga de más medios en la diputación recabó el apoyo unánime del Pleno, a pesar de la actitud caciquil del presidente, a quien le preocupó más su incomodidad que la creciente inseguridad extendida en la localidad”. “Además, sin el menor reparo, intentó apropiarse de la propuesta de MC y VOX al tiempo de entorpecer la intervención del colectivo vecinal que registró petición para hablar en el Pleno”.

Ha continuado diciendo: “Lo sucedido ayer nos retrotrajo a épocas pasadas; un representante público ‘utilizando’ la autoridad para intentar imponer su criterio y apuntarse un tanto que no le corresponde, porque la inseguridad que sufren los residentes de La Palma no es prioridad para él, de ahí que se sintiera incómodo tratando un tema que asumió como crítica a la gestión de sus superiores, importándole muy poco la realidad y trascendencia de lo debatido”, ha argumentado Ricardo Segado. Posteriormente, el concejal cartagenerista ha censurado que a Obradors “le molestara muchísimo más sentirse en la diana al recordar los incumplimientos del Gobierno local que adentrarse en el contexto del conflicto. Sus vecinos, a los que debe servir, sufren robos y agresiones y al presidente le importuna que se debatan y aborden soluciones”.

El concejal de MC ha continuado agradeciendo a los representantes cartageneristas en la Junta Vecinal “su trabajo para que se debatiera y votara la moción presentada. Finalmente, el Pleno reconoció la importancia del asunto y se sentaron las bases para atajar un problema que afecta el día a día de los vecinos”.




PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL

Pedro Obradors, en declaraciones a este periódico, rechazaba que hubiese tenido intención en momento alguno del Pleno de llevar a cabo una actuación irregular. "Debido a que la moción era muy extensa para finalmente pedir unas cuestiones muy concretas, he tratado de evitar confusiones entre los vecinos resumiendo su contenido", indicó, para después acusar a MC de buscar el protagonismo durante la sesión. 

Ha continuado diciendo que el interés principal es actuar y que en ese terreno "ya lo estamos haciendo, pues he mantenido reuniones con el capitán de la Guardia Civil de Torre Pacheco y con el sargento de El Algar sobre este asunto y ambos han confirmado la presencia de más efectivos reforzando sus servicios. Además, ya llevaron a cabo un arresto de una persona de origen marroquí que fue deportada a su país y sobre los robos en viviendas están detrás de la pista de tres delincuentes que son de fuera de La Palma, pues aquí sufrimos lo que hacen algunos que viven en el pueblo y lo que hacen otros que vienen de fuera".

También ha asegurado que los mandos de la Benemérita le han informado que está identificada la persona que atracó con una navaja y que no se relajarán en el refuerzo de los servicios. "Llevamos años con este tema y seguimos trabajando", ha apuntado. Ahora se ha aprobado pedir la presencia de más efectivos policiales, pero le comentamos que, por lo que conocemos a través de los vecinos, no debe ser algo puntual. "En absoluto, queremos que ese incremento sea estable", asevera para concluir.

TENIENTE DE ALCALDE DEL GOBIERNO MUNICIPAL



Manuel Padín estuvo presente en el Pleno extraordinaria, en el que se dirigió a los asistentes. Tras su conclusión, manifestó a Cartagena de Ley que quiso ser claro con sus palabras "pues sé perfectamente lo que es sufrir robos, pues he sufrido tres desde el año 2016", añadiendo que el problema de la inseguridad es amplio, "pues afecta a La Palma, a Pozo Estrecho, a La Aljorra... y por eso, desde el gobierno municipal tratamos de unificar acciones con la Guardia Civil, para la que pedimos un aumento de su plantilla, y llevamos a cabo todos los esfuerzos posibles con la Policía Local. Cada vez que se celebra una junta de seguridad, la alcaldesa remarca es plena coordinación entre las fuerzas del orden y ahora mismo la sintonía que existe es perfecta".

También se ha referido al desarrollo del Pleno, "no se puede venir a enfrentar a los vecinos ni mirar al pasado, pues de hacerlo habría que mirar también más cosas", ha expresado. Ha indicado que su partido, Ciudadanos, apoyará cualquier moción que sea "buena para los vecinos, al margen del partido que la presente" y sobre los resultados de las actuaciones policiales, ha comentado que existen ahora mismo "varias investigaciones hacia estas mafias en proceso". 

Por último, se ha referido a la urbanización 'Los Naranjos', de la que anunció que se cerrarían los accesos, aunque fuese con inversión municipal que después se reclamaría a la propiedad. Le preguntamos por cómo está esa actuación y responde que es "inmimente", aunque sin poder concretar la fecha exacta, "pero está todo ultimado y se va a cometer en muy breve tiempo", aseguró.




domingo, 2 de febrero de 2020

Fiestas La Palma 2020: Chupinazo Remember La Palma (Viernes 28 Febrero, 23h).


sábado, 1 de febrero de 2020

El Grupo Folklórico de La Palma en FITUR.

El Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena estuvo por vez primera en su historia en la feria internacional de Turismo, como recoge la imagen de José María Cayuela.

Pedro Gómez, presidente del colectivo, expresa que fue una experiencia muy positiva y que especialmente es importante que el folclore también tenga su espacio en el turismo internacional. En este caso, el grupo de La Palma fue el único representante del folclore de la Región de Murcia en FITUR.




jueves, 30 de enero de 2020

María Teresa Mateo González: "El fútbol sala me ha ayudado a superar la hiperactividad y el déficit de atención"

María Teresa Mateo González (La Palma, Cartagena, 18 de febrero de 1994) recibirá el próximo jueves uno de los premios de la gala Importantes de La Opinión. Acaba de convertirse en la primera jugadora de fútbol sala española con cláusula de rescisión y en una de las pocas con contrato profesional. Internacional española, hace casi un año fue campeona de Europa.
¿Dónde están sus orígenes deportivos?
A mí siempre me ha gustado mucho la pelota en sí y de ver a mi hermano cómo le daba patadas, me empezó a gustar el fútbol. Mi hermano es tres años mayor, yo lo veía y me fijaba mucho en él.

¿Pero su hermano jugó mucho?
No ha jugado al nivel que he llegado yo, pero en los equipos del pueblo siempre ha estado jugando en el Codelpa.

¿Y cuando usted empezó había muchas chicas?
Ninguna. Yo jugaba solo con chicos y después, cuando hicieron las escuelas de Polaris Wolrd, estuve jugando la liga de Cartagena.

¿Pero era la única chica del equipo?
Sí, exacto, no había ninguna chica más.

Eso también le valdría para curtirse, para hacerse más dura.
Es verdad. Al final, cuando juegas con chicos que físicamente son superiores y tienen más fuerza que nosotras, te exigen más y eso hace que crezcas físicamente, que tengas que apretar el culo, por así decirlo, además de ser más dura.

¿Y el deporte ha marcado su vida personal?
Sí porque al final el deporte me ha ayudado con los estudios. Yo era no era muy aplicada en los estudios y he tenido hiperactividad y déficit de atención. Siempre tenía dificultades para el estudio, pero a través del fútbol sala y de jugar en Primera División, conseguí ser deportista de alto rendimiento y entrar en la Universidad por esa vía. Por ello me ha ayudado a formarme como persona, adquiriendo los valores de un equipo. Una deportista que tiene que sacrificar muchas cosas, entrenar mucho y perderse mil cosas, como cuando tienes el cumpleaños de tu mejor amigo y te pilla jugando un partido en Galicia, cosas que un adolescente normal haría. Pero como haces deporte tienes que dejar de hacer cosas que hace la gente de tu edad.

¿Siente que se ha perdido algo?
Hombre, te pierdes algo, pero no lo cambio, me gusta mucho el fútbol sala, entrenar, y no lo cambio. Lo que me ha dado el fútbol sala no lo cambio por nada.

Dice que era hiperactiva. ¿Tuvo que estar en tratamiento por ello?
Sí, estuve en tratamiento, no con pastillas porque al hacer deporte eso podría dar positivo, pero sí que estuve haciendo ejercicios.

Entonces en su casa pasa poco tiempo parada.
Bueno, ahora parece que estoy un poco más tranquila.

La edad, que ya va a cumplir 26.
Sí, exacto, dentro de un mes. Ahora soy un poco más pausada, pero antes recuerdo que en los entrenamientos, cuando el entrenador decía descanso, yo cogía el balón y me ponía a tirar, no me hacía falta ni beber agua ni nada de nada, me ponía a tirar. No paraba, era un bicho bueno.

Tiene hasta página en wikipedia. ¿Cómo es eso?
Sí, a raíz del Europeo que ganamos con la selección, el encargado de prensa de la Federación Española nos hizo los perfiles a todas las jugadoras.

Pues es muy completa, con estadísticas y todos sus partidos.
Bueno, también está que tengamos algo nosotras.

Entiéndame, lo decía con ironía, porque siempre es todo el reconocimiento para los hombres. ¿No se sienten un poco el patito feo por ser mujeres?
Eso es cierto, está a la orden del día. Al final el hombre se lleva su reconocimiento y nosotras estamos en un segundo plano, aunque cada vez está un poco mejor, se nos reconoce más y se está viendo en el fútbol femenino, al que se le está dando bombo.

A ver si llega también al fútbol sala.
Exacto, si no me llega a mí, que al menos le llegue a las niñas que viene por detrás.

Sale de una lesión. ¿Eso lo más duro del deporte?
Sí porque me encontraba en un momento muy bueno. El año pasado fui campeona de Europa con la selección, con mi club y también iba a ir al Universitario con la UMU, donde mis compañeras fueron campeonas de Europa, pero por la lesión no pude. De repente me dio un golpe, me frenó.

¿Nunca había sufrido una lesión?
Sí que las había sufrido y bastante graves. Con quince años me rompí el peroné, también me rompí la clavícula y el ligamento interno de la otra rodilla, pero cuando eres más pequeña no lo piensas tanto, eres más cabecica loca y no te cuesta tanto como ahora, que ya tengo una edad. No es la misma situación que cuando tenía 15 años y jugaba con mis amigas. De todas formas, esta lesión la he llevado bastante bien, no se me ha hecho pesada, he tenido muy pocos días de estar mal porque todo ha ido bien, no me ha dolido casi nada, y cuando ves que vas avanzando rápido, se te hace más ameno.

En estos momentos es cuando se nota la soledad.
Eso sí que es cierto. Yo vivo a 20 minutos de Roldán y he ido a todos los entrenamientos con las compañeras. Mientras yo estaba con el fisioterapeuta haciendo ejercicios, veía a mi equipo entrenando y jugando, y eso te hace sentirte un poco más sola. Pero peor es irse al gimnasio sola.

Su equipo la necesita.
Hombre, y yo a ellas también.

Volvamos a los estudios. ¿Ha sido aplicada en la carrera?
Este año ya estoy haciendo las prácticas en el instituto de La Palma y se supone que con las prácticas, el TFG y unas pocas asignaturas que me quedan, acabo ya la carrera.

¿Y a qué le gustaría dedicarse?
Me gustaría ser profesora de instituto. Desde pequeña me ha gustado ese ámbito y no he cambiado de opinión.

Estudiar y trabajar en el deporte es complicado.
Es complicado y más cuando muchas veces parece que por estudiar CAFD te van a dar alguna facilidad, pero no todos dan facilidades. Por ejemplo, muchas veces he tenido una convocatoria con la selección de dos semanas, he vuelto y al día siguiente he tenido un examen. En esa dos semanas fuera, como mucho, he podido tener cinco medios días para poder entrenar porque el resto te lo pasas entrenando y acabas cansada física y mentalmente.

Imagino que a las concentraciones se lleva los libros.
Claro. Además, como muchas compañeras somos de parecida edad, nos ponemos juntas en una sala todas a estudiar.

Es que ser un domingo campeona de Europa y el lunes tener que meterse a un examen tiene que ser un contraste fuerte.
Sí, bastante fuerte porque al final estás con la selección, es exigente y te gusta, pero al día siguentes te encuentras con algo que no te gusta tanto, y más cuando te has tirado quince días fuera de casa.

¿Y qué recuerdo tiene de ese Campeonato de Europa que ganaron hace casi un año?
Me quedo con el grupo que hicimos, que era muy bueno aunque había diferencias de edad entre nosotras. Nadie pensaba individualmente ni iba con el objetivo de ser la máxima goleadora, por ejemplo. Queríamos conseguir todas el campeonato y fuimos para ganar, no a pasearnos.

En un vestuario de fútbol sala no hay tantos egos como en otros.
Los egos allí no valen porque al final la seleccionadora, si te crees más que las demás, no te convoca. Allí nadie es imprescindible y en cualquier momento puede cambiar y no vas.

Ahora será más difícil ir a la selección.
La liga española y las jugadoras españolas tienen mucho nivel. Ahora mismo es muy difícil entrar en una convocatoria. Yo espero estar al cien por cien próximamente para volver en un futuro.

Hace poco renovó con su club, el STV Roldán, y le han puesto cláusula de rescisión que está en torno a los 50.000 euros. ¿Puede ya vivir del fútbol sala?
Ahora mismo, con la renovación que me han hecho, ya sí que puedo vivir del fútbol sala. Están apostando mucho por nosotras, haciendo contratos profesionales, y ya puedo decir que soy profesional y que puedo vivir de esto ahora mismo.

Vamos, una privilegiada.
Sí, por desgracia soy de las privilegiadas, pero poco a poco vamos a ir siendo más las jugadoras profesionales y esperamos que todos los clubes cojan ejemplo.

Muchas veces se nos llena la boca con la igualdad, ¿pero de verdad se está trabajando por ello?
Voy a ser crítica. La Federación está dando subvenciones para que los clubes puedan hacer profesionales a sus jugadoras. Pero resulta que hay clubes que quieren esas subvenciones para quedarse con el dinero y hacer lo que les da la gana. Nosotras estamos pidiendo que sea todo profesional, pero hay algunos que no piensan en nosotras, solo piensan en salvar su culo. Si te están dando una subvención para que las deportistas podamos cotizar, porque muchas llegan a los 28 años sin poder hacerlo porque están jugando al fútbol sala o estudiando, deben invertirlo en eso. Hay clubes que no están mirando por las jugadoras.

¿Usted hasta la fecha había cotizado alguna vez?
No, antes no pese a que llevo muchos años jugando. A mí no me ha importado porque a cambio me ayudaban con la carrera para ir formándome y al final no le pones pegas porque te estás preparando para el futuro, pero ahora que se puede exigir, se debe hacer.

Si lo equiparamos al fútbol sala masculino, usted sería la Sergio Lozano.
Bueno, puede ser.

Sé que le gustaba más Kike Boned.
Así es, me gusta más Kike Boned aunque ya no juegue.

Y entre estudios y deporte, ¿le da tiempo para pegarse alguna fiesta?
Pues poco, muy poco. Ahora que he estado lesionada sí que he tenido tiempo para estar con mis amigos. Nunca me ha gustado la fiesta, pero sí salir a tomar algo a un bar para despejarme.

Pero sus amigos estarán extrañados de verla tanto.
Sí, antes me veían, pero ahora un poco más porque he tenido tiempo para mi ocio. Los fines de semana sí que he tenido más tiempo para mí, que es bueno porque bastante jodida estaba con la lesión, y eso me ha servido para despejarme.

Es que no ha tenido verano.
No, mucho no, he estado todo el tiempo en reposo.

¿Y cuándo la volveremos a ver jugar?
Esta semana voy a empezar a entrenar con el grupo porque ya he estado haciendo cosas de forma individual. Ahora me iré metiendo más con ellas por el contacto.

¿Y el ocio, le gusta ver series y todo eso?
Sí, me gustan las series de televisión y Netflix.

¿Y a qué está enganchada?
Ahora estoy viendo la segunda temporada de Vivir sin permiso, que creo que es española.

Siento no poder ayudarle porque no veo casi televisión. De hecho, hasta hace poco ni sabía lo que era Netflix pese a que una amiga, cuando se lo conté, no se lo creía.
A mí no me gusta mucho ver la tele, me pongo alguna serie, pero la tele en sí no la veo mucho.

Yo es que solo veo La Resistencia y deporte.
La Resistencia está muy bien.


Bueno, muchas gracias y que pronto la veamos de nuevo mandando en una pista.
Muchas gracias a vosotros.



Carnaval La Palma 2020 (Domingo 1 Marzo, 15:30h).


domingo, 26 de enero de 2020

¡Obras seleccionadas para el XXII Certamen de Comedias de La Palma 2020!

Nos complace publicar en nuestra web las obras seleccionadas que participarán los días 21, 22 y 23 de febrero de 2020 en el XXII Certamen de Comedias de La Palma.

¡Que se desate la risa!

¡¡Os esperamos!!



El AMPA del IES de La Palma pide mejores horarios de autobús escolar.

La Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Carthago Spartaria de La Palma han puesto en marcha una campaña para conseguir que el número de autobuses que comunican diariamente el pueblo con Cartagena y otros pueblos aumente.

Normalmente este tipo de campañas se realiza tras una pancarta, con un silbato y coreando eslóganes. En esta ocasión, el AMPA ha decidido seguir los cauces administrativos habituales pero intentando que todo el pueblo se sume a la petición para que esta sea multitudinaria.

«Hemos decido dejar instancias ya rellenas en la librería del pueblo para que sólo haya que recogerla y presentarla en la OMITA, una oficina descentralizada del Ayuntamiento que permite hacer trámites en el mismo pueblo, esperamos que sean varios cientos las que se presenten de esta forma o telemáticamente. También pueden presentarse en el Registro Municipal», explica la presidenta de la asociación, Eva Almarza.

El motivo para pedir mas autobuses o un refuerzo del servicio actual hay que buscarlo en los problemas que tienen los estudiantes para conciliar los horarios de sus centros docentes con los del servicio de transporte público. Almarza explicaba que « los que estudian en Cartagena tienen dificultades para llegar a tiempo. El horario también es malo para los alumnos de nuestro instituto que viven en Pozo Estrecho porque coincide con el del centro. Si se refuerza el servicio, se beneficiaría todo el pueblo porque esta situación nos afecta a todos. Ya hace tiempo que nos pusimos en contacto con la empresa concesionaria pero nos remiten al Consistorio».

La línea que actualmente presta el servicio es la número 24. Según el horario, el primer autobús que sale de Pozo Estrecho hacia Cartagena lo hace a las 6.30 horas de la mañana, muy pronto para los estudiantes. El siguiente los hace a las 8.00 horas, pero desde Roldán, por lo que no llegan a tiempo al instituto. Los que van a Cartagena sí llegarían a tiempo si cogen el primero, pero con el segundo llegarían tarde o muy justos.


sábado, 25 de enero de 2020

Fiestas La Palma 2020: Concurso Indoor de Enganches La Palma 2020.





Agustina Moreno Martín, la mujer que salvó al bolillo de la extinción.

Así es considerada por las numerosas encajeras actuales, que recuerdan que hace una veintitrés años apenas quedaban practicantes. "Estoy contentísima con lo que se ha conseguido", expresa esta palmesana que anhela ahora que llegue un relevo generacional que evitaría nuevas situaciones de riesgo.

Hace cerca de un cuarto de siglo, la afición al bolillo se perdió en nuestro municipio. Toda no, quedaban mínimos reductos, pero gracias a uno de ellos volvió a florecer. Agustina Moreno Marín fue quien empezó a difundir esta artesanal práctica de encaje textil dando clases en el Centro de Artesanía de la Región de Murcia, entre otros focos. El resultado es que actualmente son numerosas las asociaciones creadas sobre esta práctica y cientos las practicantes. "Recuerdo que fueron ochenta las alumnas del primer curso y estoy contentísima porque ahora hay cientos de practicantes y cada encuentro supone juntar a una inmensidad de amigas".

En la imagen figura a la izquierda del lector junto a Juani Martínez.

Juani Martínez Segura es la presidente de la Asociación de Mujeres Encajeras de Bolillo de San Antón. En la conversación con este periódico recuerda que hace 23 años "vi una noticia en el periódico sobre una muestra de bolillo en La Palma y le dijo a mi marido, Pepe, que quería verlo. Fuimos y volví con la idea de aprender. Al principio, por mis obligaciones laborales y familiares, me costó, tardando ocho años en aprender, pero luego fue estupendo. Hace trece años creamos con cinco mujeres el colectivo de San Antón... y mira la que se ha liado", indica.  

Otras de las presentes en el encuentro bolillero de San Antón también participa en la conversación para desvelar que el encaje de bolillo también puede tener beneficios para la salud. "Yo sufría temblores espontáneos y resulta que con los tres años que llevo con el bolillo han desaparecido. Eso sí, hay que practicarlo todos los días", afirma.  

Sin embargo, la recuperación no garantiza el futuro. La casi totalidad de encajeras ya tiene una edad avanzada y no se ve la presencia de nuevas generaciones. "Ahí está lo peor", reconoce Agustina Moreno Marín, quien cree que el problema principal para que los jóvenes se integren está "en la falta de tiempo por los trabajos y demás obligaciones", pero confía en que, al igual que ella hizo crecer a una semilla, ahora se trabaje por enganchar a las nuevas hornadas. Ojalá.



viernes, 24 de enero de 2020

Cuentacuentos y Talleres Bibilioteca de La Palma (Enero - Marzo 2020).


  • CUENTACUENTOS:
    • Jueves 13 Febrero (18:00h)
      • Miriam Oller y su "Cuentacuentos pirata".
    • Jueves 12 de Marzo (18:00h)
      • Fran Bermejo y sus cuentos de aquí y allá.

  • TALLERES:
    • Martes 18 Febrero (18:00)
      • Taller de Carnaval: "Los niños dan vida a las marionetas".
    • Martes 31 de Marzo (18:00)
      • Taller de Primavera: "Pinta, crea y decora tu árbol".



lunes, 13 de enero de 2020

Cerco a los okupas de La Palma.

A los okupas del residencial El Naranjo, en La Palma, les queda poco tiempo de estancia en aquel lugar. El ayuntamiento de Cartagena iniciará en los próximos días los trabajos para la cancelación de los accesos a las viviendas, lo que incluye el tabicado de todas las puertas y ventanas para evitar que se continúen habitando de forma ilegal y se arrojen basuras dentro. De esta forma, la Administración local pretende poner fin a años de denuncias de los vecinos de la zona por la acumulación de basuras, las riñas nocturnas y los escándalos.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Sanidad, Manuel Padín, ha explicado a LA OPINIÓN que las obras durarán aproximadamente un mes y tendrán un coste aproximado de 7.000 euros. El Consistorio pondrá el dinero a través de una ejecución subsidiaria, por lo que después se reclamará el importe total al propietario.

Durante la Navidad pasada, concretamente en Nochevieja, vecinos de casas aledañas, e incluso algunos que viven en el residencial, volvieron a denunciar amenazas y escándalos por parte de los okupas. Se sienten inseguros y tienen miedo de transitar por la zona, especialmente durante la noche. «Aquí entran unos, se van, y vienen otros», comenta una vecina.

Degradación

La mayor parte de las viviendas del residencial, situado en las calles Ébano y Antonio Serrano, se encuentra en mal estado. Paredes desquebrajadas y con pintadas, azulejos arrancados e infinidad de cables por el suelo completan la imagen de los dúplex situados en una de las calles, la única que no tiene salida. Lo que en su día fueron viviendas unifamiliares con amplias habitaciones y buenos acabados, ahora son espacios abandonados, sin puertas ni cristales en las ventanas, con señales de pedradas y techos ennegrecidos por el efecto del humo de las hogueras.

La única casa que se encuentra aparentemente en mejores condiciones es la ubicada en la esquina, que da a ambas calles. A simple vista, por las macetas que adornan el patio y los elementos decorativos, parece estar habitada por sus propietarios, pero no es así. Basta con acercarse para ver los gruesos candados colocados en la puerta, los cristales colocados en la repisa de la ventana, sin fijar, y un espejo conexo que permite a la persona que está dentro -un okupa que vive allí desde hace cuatro años- comprobar quién entra al patio de la vivienda.

Vuelven los robos

El pasado verano será recordado por los residentes de La Palma por los numerosos episodios de robos y atracos que sufrieron, muchos de ellos en plena calle y a punta de navaja. Esta situación motivó la convocatoria de una concentración reclamando más seguridad que tuvo lugar a finales de octubre, poco antes de que la Guardia Civil hiciera pública la detención por su relación con los hechos denunciados de un hombre de 31 años con un amplio historial delictivo, reclamado por la Justicia desde hacía tres años.

Sin embargo, según apuntan los vecinos, esta Navidad volvieron a registrarse varios atracos en la vía pública y robos en viviendas. «En una casa entraron y se llevaron 1.500 euros y a una mujer le atracaron en el polígono. Necesitamos más seguridad».

Fuente: Diario La Opinión de Cartagena.


martes, 7 de enero de 2020

Festival Infantil de Folclore en La Palma (Sábado 11 de Enero de 2020).


sábado, 28 de diciembre de 2019

Reyes Magos en La Palma (Sábado 4 Enero 2020).