Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


sábado, 5 de febrero de 2022

Talleres de la Universidad Popular de Cartagena en La Palma.

 Ya llegan los talleres de la Universidad Popular de Cartagena

‼️ (del 22 de febrero al 14 de mayo)
👉 Si te apetece, no lo pienses 🤔 y comunicanoslo cuanto antes ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
✅Los datos que necesitaremos saber son :
✍️nombre del taller por el que estás interesad@
✍️tu nombre, apellidos y DNI
*Para el taller de Teatro Itinerante es necesario reflejar el DNI de los padres o madres en caso de que el participante sea menor de edad.
✅ Manda tus datos x Whatsapp al ☎️696568149
✅ Como las plazas son limitadas, anotaremos por orden de recepción de datos, creando un "Listado de Suplentes" si la demanda excediera el número de plazas.
🤗‼️ESTOS SON LOS CURSOS‼️🤗
💻 DIGITALICT
📆Fechas: 19, 21, 26 y 28 de abril
🕐Horario: De 17.00 a 18.30
👥Participantes:15
🤳 FOTOGRAFÍA MÓVIL
📆Fechas: 4 y 11 de marzo
🕐Horario: 17.00 a 18.30
👥Participantes: 12-15
🧺 ESPARTO
📆Fechas:4, 5 y 11 de mayo
🕐Horario: 16.30 a 19.00
👥Participantes:15
🎭 TEATRO ITINERANTE
📆Fechas: 14 de mayo
🕐Horario: 11.00 a 13.30
👥Participantes: 30-40
🏺 ALFARERÍA
📆Fechas: 22 y 23 de febrero, y 10 de marzo
🕐Horario: 17.00 a 19.00
👥Participantes: 8






viernes, 4 de febrero de 2022

Reunión de trabajo para priorizar las inversiones en el Distrito 6.

El teniente de alcalde y concejal del área de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo, Manuel Padín, quien también dirige el Distrito 6, se ha reunido este viernes con los dirigentes de las juntas vecinales de La Palma y La Puebla-La Aparecida para elaborar una hoja de ruta con las prioridades de inversión en cada población.

Por un lado, Pedro Obradors y José Joaquín López, presidente y vicepresidente respectivamente de la Junta de La Palma; y por otro sus homónimos en la Junta de La Puebla-La Aparecida, Juan Manuel Ayaso y Justo González, han puesto sobre la mesa diversos proyectos a desarrollar este año. Ahora, tanto el concejal de Distrito como el área de Descentralización, liderada por el concejal Diego Ortega, analizarán junto con los dirigentes vecinales el presupuesto total para poder ejecutar los trabajos a la mayor brevedad.

El teniente de alcalde ha recordado que este año el Gobierno local cuenta con el mayor presupuesto de su historia para barrios y diputaciones. Así, el Distrito 6 cuenta con 190.445 euros, mientras que la Junta Vecinal de La Palma dispone de 136.850 euros y La Puebla-La Aparecida, de 113.850 euros.

Tanto el edil como los dirigentes vecinales han acordado una nueva reunión para establecer ya un calendario de actuaciones que se desarrolle durante el presente ejercicio.  

Fuente: Ayto Cartagena.



miércoles, 2 de febrero de 2022

La Palma celebrará su certamen de comedias con tres obras de teatro y un musical.

El certamen de comedias de La Palma, rebautizado como 'Certamen de Comedias Pedro Marcos Esparza', en honor a uno de los fundadores del grupo Ahora Teatro, fallecido hace dos años y organizador de este festival, celebrará su 24 edición del 18 de febrero al 6 de marzo en el centro cívico de La Palma (Cartagena).

Este miércoles, 2 de febrero, fue presentado por el concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana, acompañado por el presidente de la Asociación Cultural Ahora Teatro de La Palma, Antonio Vaquero y la actriz y miembro de Ahora Teatro, Maite Ramos. En la rueda de prensa también estuvo presente el creador del cartel del certamen, Pérez Casanova. 

Este año participarán la Compañía Teatro Apolo de El Algar con '¡Qué viene mi Marido!', Sáhara Teatre de Elche con 'El Cuadro', Yorik Teatro de Pinoso con 'La Regla' y Ahora Teatro de La Palma con 'En un lugar de la Mancha', que harán cinco actuaciones del musical. 

"Este certamen está más que consolidado. Vamos a seguir apoyándolo a través de la Concejalía de Cultura, por su apuesta por las compañías locales y por que atiende las demandas de los aficionados del mundo del teatro" ha comentado el concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana. 

"Se ha hecho una selección de obras muy divertidas para intentar dejar atrás la situación de la pandemia" ha indicado Antonio Vaquero. 

Las entradas tienen un precio único de 7 € y se podrán reservar en el teléfono 639 715 364. El aforo del espacio cumplirá la normativa vigente por la pandemia. 

Fuente: Ayto de Cartagena.









martes, 1 de febrero de 2022

“Han querido cansarnos, pero no lo han conseguido y seguiremos hasta el final”.

Afectados de las 129 familias que reclaman por la vía judicial al Obispado de Cartagena la propiedad de nichos, fosas y panteones del cementerio de Cartagena seguirán adelante en las vías civil y penal tanto para recuperar las propiedades como para pedir una pena para la diócesis por entender que ha actuado con “engaño premeditado” . También indican que el obispo no respondió a la petición de mantener una reunión y que el comportamiento de los afectados está siendo “ejemplar en todo momento”.

“Son ya varios años en esta lucha por nuestros antepasados y por nuestras familias, en los que han tratado de cansarnos, pero no lo han conseguido ni lo van a conseguir”, expresan desde la plataforma de afectados del cementerio de La Palma que está en litigio con la Diócesis de Cartagena.

Francisco Soto, como presidente, y Maricarmen Saura son los integrantes de la plataforma que en la noche del domingo hicieron de portavoces ante los micrófonos de ‘La roca’, el programa que presenta Nuria Roca en La SextaTV y que envió al periodista Antonio Campos y al cámara Pedro Díaz para hablar de la situación del cementerio de La Palma dentro de la situación global de la inmatriculaciones llevadas a cabo por la Iglesia en España.

Ambos expusieron que trataron de mantener un encuentro con monseñor Lorca Planes, “le mandamos hace tiempo un bureau-fax del que no respondió” y que ahora están en la vía judicial. Al respecto, aclarar que se ha producido una primera denuncia por la vía penal al entender que desde el Obispado se actuó con intención (‘dolo’) cuando “nos engañaron para cambiar los documentos de título de propiedad por título de derecho de arrendamiento”. La titular del juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena archivó la denuncia, decisión que fue recurrida y está pendiente de la resolución de la Audiencia Provincial. La otra vía judicial es la exclusivamente civil, que es la que se centra sólo en determinar la propiedad, sin entrar en la buena o mala fe de una u otra parte. Ésta es la siguiente vía en la que se adentrará, confirma Francisco Soto, remarcando que son 129 denuncias “en representación de familias, con lo que detrás hay unas dos mil personas”.

Respecto a otras formas de protesta que se han visto recientemente, como lo vivido por un grupo de ganaderos en Lorca, afectados por el cementerio de La Palma quieren resaltar “nuestro comportamiento ejemplar. Nadie habrá visto pintadas o concentraciones, pues queremos confiar en la justicia”, expresan varios integrantes.

Han sido varias cadenas de televisión de ámbito nacional las que se han desplazado a La Palma con este asunto, como LaSexta, Telecinco, Cuatro y TVE1, además de la 7RM a nivel autonómico. También han dedicado espacios a hablar con los afectados por parte de emisoras de radio a nivel nacional como Onda Cero y se ha hecho referencia, con foto, en el periódico de papel El País. “Quizás somos el tema de Cartagena que más minutos ha tenido en estos años en las cadenas nacionales”, dice un hombre del grupo de demandantes.

Destacar que el domingo, pese al frío nocturno, estuvieron cerca de dos horas cuarenta y dos personas de la plataforma ante la entrada del cementerio para entrar en ‘La roca’ (el motivo del retraso de la hora prevista fue la gran noticia de Rafael Nadal). “En pocos lugares hemos visto una movilización con tanto respaldo”, se le escuchó a uno de los enviados especiales.

Fuente: Cartagena de Hoy.






domingo, 23 de enero de 2022

"La asociación de vecinos siempre va a estar ahí para apoyar las reivindicaciones de La Palma".

Desde hace poco más de medio año, Ángel Mateo González ‘Lito, de 30 años de edad, está al frente del colectivo vecinal palmesano. Agricultor de profesión, asegura haberse rodeado de un buen equipo para afrontar todos los retos que tiene por delante. A su juicio, el relevo generacional es "clave" en las asociaciones de vecinos y en las comisiones que las conforman, ya que se puede aportar "frescura y nuevas ideas".

Lito recuerda que decidió dar un paso al frente y optar a ser presidente de la asociación vecinal porque "antes no se hacía nada, así que nos juntamos un grupo y decidimos tirar para delante", asegura.

En todos estos meses, está contento de haber podido hacer fuerza desde la asociación vecinal para que se limpiaran mejor las calles del pueblo, los jardines y se arreglaran las carreteras. Además, asegura que también le han dado "vida" al centro cívico.

Para los próximos meses, los directivos tienen como reto conseguir muchas más ayudas para los caseríos, ya que los hay que están "muy abandonados" y seguir con el proyecto de darle más vida al centro cívico. "La asociación siempre va a estar ahí para apoyar las reivindicaciones de los vecinos", añade.

Fuente: Cartagena de Hoy.



domingo, 9 de enero de 2022

Actos vandálicos contra la Casa del Folklore de La Palma.

Una de las joyas del Patrimonio palmesano y, que con tanto esfuerzo, trabajo e ilusiones de mucha gente, pudo ver la luz hace 20 años, está sufriendo una serie de actos vandálicos por parte de unos desalmados que se está cebando con ella; se trata, como mucho de vosotros ya sabéis, de la Casa de Folklore de La Palma, sede de nuestro querido Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena.

Primero quemaron la puerta de la Casa, con el consiguiente coste económico que llevó su restauración, además del impacto moral que supuso para todos los que amamos al Grupo y, ahora, estos vándalos han vuelto a actuar, esta vez quemando parte de la fachada del inmueble, catalogada y protegida con grado 3.

Es intolerable que, en la sociedad actual que vivimos, se produzcan este tipo de actuaciones en contra del Patrimonio (¿qué hay más preciado para un pueblo que su Patrimonio, que es su seña de identidad ante el resto del mundo y que debemos proteger a toda costa para que perdure en la eternidad para las generaciones posteriores?).

Nuestra sociedad se está convirtiendo cada día más en un entorno hostil, donde los valores, el respeto y los principios brillan por su ausencia y, cómo no le pongamos solución lo antes posible, lo que hoy es la quema de nuestra querida Casa, mañana se puede convertir en algo más grave y de lo que todos nos podemos lamentar.

Desde el blog, queremos instar a las fuerzas policiales a que investiguen y capturen a los culpables de este despreciable hecho para que reciban la Justicia que se merecen y, por supuesto, queremos enviar nuestros ánimos al Grupo de Folklore en estos duros momentos para que, a pesar de las circunstancias,  no decaigan en la gran labor que llevan haciendo desde hace décadas en favor de la cohesión, de la amistad, del inculcar valores a los más jóvenes y de poner en valor nuestro pasado, presente y gran futuro que, esperemos, tenemos por delante.





sábado, 8 de enero de 2022

Ilusiones renovadas del ciclismo palmesano para 2022.

La Palma renueva sus ilusiones ciclistas para este año. El Club Ciclista de La Palma colaborará con Esetec y Salazones Ricardo Fuentes para crear el Esetec-Salazones Ricardo Fuentes Cycling Team.La nueva estructura seguirá apostando por la cantera y traslada su sede de cara a 2022 a La Palma.

Para realizar este cambio, ha sido fundamental el apoyo del C.C. La Palma, uno de los pilares del ciclismo de Cartagena durante las últimas décadas y ampliamente conocida por sus labores de organización de diferentes pruebas bajo la dirección de José Joaquín López (Pepe ‘El Molinero’).

Aún así, no es menos importante el apoyo de Esetec y Salazones Ricardo Fuentes. En un momento complicado tanto para la sociedad en general como para nuestro proyecto, ambas empresas han decidido redoblar su esfuerzo para que nuestro sueño siga vivo este nuevo curso. La constructora de estaciones de servicio, de la mano de Francisco García Murcia, será el primer sponsor nominal. Mientras que la empresa local, con Salvador Fuentes como gran apoyo, ocupará el segundo espacio de nuestro nombre.

En cuanto al aspecto puramente deportivo, la plantilla de 2022 estará compuesta por un total de 13 ciclistas. Una vez más, la apuesta por la juventud será la principal seña de identidad de Esetec-Salazones Ricardo Fuentes, con once ciclistas en edad sub23, de los cuales cinco promocionan desde junior. Junto a ellos, estará un amplio frente de directores y directoras para conseguir juntos el mejor aprendizaje


Plantilla del Esetec-Salazones Ricardo Fuentes 2022

Gonzalo Ariño (99), José Ramón Borja (02), Salvador Fuentes (03), José Javier Gil (84), Pedro Izquierdo (02), Antonio Lozano (01), Javier Morante (03), Abel Olivares (03), David Pérez (03), Javier Sánchez (00), Juanjo Torres (02), José Urrea (03) y Joel Villaverde (02).


Cuerpo técnico del Esetec-Salazones Ricardo Fuentes 2022

Pablo Esquer, Ángel Buendía, Santiago Robles, Antonio Bautista, Celia Bautista y María Jesús Espinosa.


Fuente: Cartagena de Hoy.