Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


domingo, 19 de mayo de 2013

Agenda Cultural de José Sánchez Conesa.

El próximo jueves 23 de mayo José defiende su tesis doctoral en Antropología Social y Cultural en el salón de grados de la Facultad de Filosofía en el complejo universitario de Espinardo, a las 11 de la mañana. Su título: "Identidad local y acción política: El movimiento pro ayuntamiento de El Algar" y está dirigida por el profesor Ángel Montes del Castillo.
 
  • Desde el pasado jueves, José ya es Doctor en Antropología Social y Cultural, con una calificación de Cum Laudem.

Foto con el tribunal. de izquierda a derecha: Javier García Castaño (catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada), Salvador Rodriguez Becerra (catedrático de Antropologia Social de la Universidad de Sevilla), Maria José Martínez (profesora jubilada de Trabajo Social de la Universidad de Murcia y psicóloga), José Sánchez Conesa (nuevo doctor en Antropología), Ángel Montes del Castillo (director de la tesis, psicólogo social y antropólogo, profesor de Trabajo Social en la U. Murcia), Luis Añlvarez Munarriz (catedrático de Antropología Social de la Universidad de Murcia) y Antolín Granados (profesor de Sociología de la U. Granada). Estaban nombrados suplentes: Honorio Velasco Maillo, (catedrático de la UNED Madrid) y Fina Antón (Profesora de Antropología Social de la U. Murcia).
 

El viernes 24 de mayo pronuncia una conferencia sobre "Ritos mágicos, tradiciones y leyendas del Campo de Cartagena" en el salón de plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares, por invitación de la asociación cultural ecologista La Ecocultural, será las 20,30 h de la tarde.

Visita de los socios de la asociación cultural ecologista "La Ecocultural" a la Casa del Folklore de La Palma.

 
 
 
El jueves 30 mayo a las 22,00 h en la sala TOMILLO 15 (antiguo pub Comodoro, calle Jiménez de la Espada, 31 de Cartagena) Pepe participa como ponente junto al abogado y escritor Antonio Casado en un acto de divulgación de los CANTES FLAMENCOS DE CARTAGENA junto al cantaor Salvador Salas "El Potro", la bailaora Mamen Baños y los guitarristas Borja García y Manuel León.

 
 
El día 2 de junio se celebra el día de los Molinos de Viento. Organizado por la Liga Rural nos encontraremos en el teatro Apolo de El Algar a las diez de la mañana para que Pedro Esteban, historiador local, nos lo muestre y explique su historia. El doctor Aranda nos hablará allí mismo sobre los molinos de viento para desplazarnos a continuación al molino Luengo, para proceder a su puesta en marcha. Nos comeremos unas migas a media mañana y cada uno a su casa a comer. Es un acto divulgativo-reivindicativo del patrimonio rural.

 
 

Domingo 9 Junio en el local social de la asociación de vecinos de La Magdalena (localidad del oeste cartagenero) una charla a las DOCE de la mañana sobre TRADICIONES DEL CAMPO DE CARTAGENA. Después la asociación de vecinos invita a un aperitivo.



El Sábado 15 de Junio, a las 20:00h y en Local Social de La Puebla, se presenta un libro sobre oficios tradicionales titulado "Nuevo libro de oficios viejos", escrito por el ingeniero industrial Juan Montoya, de la familia Hisamón de La Puebla, aunque afincado en Madrid desde hace muchos años, donde José es autor del prólogo.



Sábado 29 Junio en el casino de Alumbres a las 21 H. TRADICIONES DEL CAMPO DE CARTAGENA. Organiza el CASINO de Alumbres.

Pepe Sánchez Conesa.

sábado, 18 de mayo de 2013

Carrera Ciclista en La Palma.

El próximo Sábado 25 de Mayo y, a partir de las 16:00h, se va a celebrar en La Palma la tradicional carrera ciclista que año a año se disputa en nuestro pueblo.

¡¡Esperamos vuestra asistencia!!
 
  • Fotografías: Ayto. de Cartagena.





 

 
 


sábado, 11 de mayo de 2013

Curso de verano UPCT: Cultura Tradicional del Campo de Cartagena.

El objetivo es el acercamiento a la cultura tradicional de la comarca del Campo de Cartagena y por extensión a la Región de Murcia, a través de una serie de temas que forman parte de nuestro patrimonio cultural de tipo etnográfico, legado de las anteriores generaciones.
 
Abordaremos asuntos como el trovo y el cante de las minas, las antiguas fiestas, los oficios perdidos, el año agrícola, el cuento de tradición oral, los viejos remedios de la medicina popular, el patrimonio minero, la artesanía, los aguilandos y otras muestras del folklore. Las clases se complementan con una excursión a la Casa del Folklore de La Palma, al Museo Minero de La Unión y al molino harinero del Pasico de Torre-Pacheco. Estas actividades ayudarán a comprender la riqueza del patrimonio tradicional y a reflexionar sobre la conveniencia de una actividad económica respetuosa con el medio ambiente y que puede tener su aplicación hoy día.

Por otro lado intentaremos poner de manifiesto la relación que se puede establecer entre las disciplinas impartidas en la UPCT (agronómica, telecomunicación, industrial, civil, naval, arquitectura, empresa, etc.) y las líneas de investigación vinculadas con ellas, con los temas objeto de este curso y con otros vinculados con nuestra cultura tradicional.

Código: 51201
Fecha de inicio: 10-07-2013
Fecha de fin: 12-07-2013
Responsable: José Sánchez Conesa
Matricula: 60 €
Número de Horas: 25
Número de Créditos: 2.5 CLC / 1 ETCS
Número de Alumnos: 40
Lugar: Cartagena

Más información e inscripciones AQUÍ.

lunes, 6 de mayo de 2013

Cruz de Mayo del Grupo Folklórico de La Palma.

El pasado sábado 4 de Mayo y, como ya viene siendo habitual durante estos últimos años, el Grupo Folklórico de La Palma plantó su Cruz de Mayo en la Cuesta de la Baronesa (Cartagena), deleitando a los asistentes con la indumentaria, bailes y gastronomía típicas de la tierra, manteniendo así vivas nuestras costumbres y cultura.

Fotografías: Ayto. de Cartagena. y Facebook Grupo Folklórico de La Palma



 


















 

sábado, 4 de mayo de 2013

ADIOS QUERIDA MAESTRA (HOMENAJE JUBILOSO A MARAVILLAS).

La señorita Maravillas se jubiló tras 41 cursos de docencia, 37 de ellos ejercidos en La Palma. Nos llegó desde su Bullas natal de la mano del entonces novio, hoy esposo, Paco García “El Popo”.

Ambos han destacado como profesionales de la enseñanza y como vecinos, colaborando con los colectivos locales como asociación de vecinos, grupo folklórico, asociaciones de madres y padres de alumnos, etc.

Maravillas Moreno ha sido un referente en el colegio público “Santa Florentina”, ejemplo de escuela abierta a la sociedad, excelente característica que esperamos continúe en el futuro.

Todas estas experiencias tan positivas quiso celebrarlas Maravillas junto a maestros, alumnos, exalumnos, padres y madres de alumnos, vecinos, amigos y familiares. Cerca de doscientas personas reunidas el pasado viernes 26 de abril en una alegre comida de hermandad en el restaurante El Palmeral, encuentro lleno de cálidos recuerdos y gratos momentos. Pudimos saludar a anteriores profesores como don Francisco Gil, la señorita Magdalena y su hija María del Mar (también profesora y directora de nuestra escuela) o Diego Bruno. Estaban presentes el palmesano Miguel Paredes, Pepe Cárceles (unos históricos del cole) y Pedro Antonio, ahora en nuestro instituto. Se volvieron a reencontrar antiguos compañeros de aula, lo que dio pie al relato de muchas anécdotas.

Elena, hija de Maravillas, llevó el guion del acto, en el que participaron con sus sentidos discursos la actual directora del centro escolar, su amiga Florita Moreno y su hija Esther Martos, Mari Carmen Saura Barrios, anterior presidenta de la asociación de vecinos, a cuya junta directiva perteneció Mara, y Loli Vives, compañera maestra, ex directora y vecina. También habló Paco, en calidad de marido, haciendo uso de su humor chispeante, y la propia Maravillas, muy emocionada. Sus alumnos la obsequiaron con un baile para decirle lo mucho que la quieren, tal y como demostraron el día anterior, cuando Mara se despidió de su clase. Todos salieron llorando del llamado, desde ahora y en su honor, chalet de Maravillas y don Miguel, el aulario que han compartido tantos años estos dos entrañables profesores.

 Maravillas regaló a todos los presentes un pino en una maceta primorosamente decorada con un letrero escrito, con letra de maestra, por la propia homenajeada: “Planta este arbolito, cuídalo con esmero y arraigará como lo hizo mi vida entre vosotros a partir del 1 de septiembre de 1976. Muy agradecida”. Nos ofreció además un cuadernillo titulado “Adiós querida escuela. Maravillas Moreno Sánchez. Maestra (1972-2013)”, en el que narra su experiencia docente y vital. En unos cristales estaban expuestos los listados de todos sus alumnos, a lo largo y ancho de los cursos escolares.

Las ganas de vivir no se jubilan, ni las ganas de viajar, ni de aprender, ni de ayudar al prójimo, ni de cocinar (como interesadamente reclamaba Paco). Cuenta con nosotros para esta etapa, porque nosotros contamos contigo.
 
Texto:  Mari Carmen Saura Barrios.
            José Sánchez Conesa.

Fotografías: Antonio López.




 




viernes, 19 de abril de 2013

40 años del Grupo Folklórico de La Palma.

El pasado sábado se celebró en la Casa del Folklore de La Palma y, con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Grupo Folklórico de La Palma, un encuentro entre los miembros del Grupo que han pasado por él durante estas cuatro décadas. Aquí os dejamos algunas de las fotos de dicho encuentro, extraídas del blog del Grupo; podéis ver el resto Aquí.












viernes, 12 de abril de 2013

Actividades T-LA Primavera 2013 Plataforma Juvenil.

SÁBADO 13 DE ABRIL

ROCÓDROMO EN LA PALMA (Iniciación al rocódromo, escalada, juegos...)

Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Centro Cívico de La Palma.
Información e inscripciones: Actividad gratuita previa inscripción en plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.


SÁBADO 18 de MAYO

EXCURSIÓN SENDERISMO: MONTE DE LAS CENIZAS (PORTMAN)

Hora: Salida a las 9:00h desde el local juvenil de La Palma.
Lugar: Local Juvenil de La Palma.
Cuota de inscripción: 5€ socios / 10€ no socios.
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.


SÁBADO 8 de JUNIO

TALLERES DE CUERDAS, NUDOS Y MONTAJES DE TIENDAS.

Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Plaza Manuel Zamora (La Palma).
Información e inscripciones: Actividad gratuita. Información: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.

SÁBADO 22 de JUNIO

COMBINADO NAÚTICO EN LA MANGA.

Hora: Salida a las 9:00h desde el local juvenil de La Palma.
Actividades: Vela, piragüa y windsurf (todo en un mismo día). Pasa un día totalmente acuático.
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Cuota de inscripción: 15€ socios / 20€ no socios.
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.

El resto de actividades del programa T-LA de Primavera 2013 las podéis consultar AQUÍ.

lunes, 1 de abril de 2013

Una noche con Miguel Hernández.


viernes, 29 de marzo de 2013

Sentido homenaje a Manuel Sánchez Pagán de su hijo José Manuel.

La porporrúa morruosa
La porporrúa morruosa 
de la mollera la mano llena 
del cocolondrillo un repelonsillo
de la oreja toma y deja toma y deja 
 y de la frente 
 un pelito solamente

Este juego de palabras, que tantas veces les has hecho a los críos que conocías , y a tu nieto Alejandro , también me lo hiciste a mí Papá , poniéndome la mano en la cabeza con cariño. Ese cariño que siempre le has demostrado a todo el mundo en tus 96 años de vida. Una vida que se ha acabado Papá, una vida que no pudieron sesgar dos balas fascistas en la batalla del Ebro, cuando tenías 21 años, ni las múltiples operaciones a las que te has sometido, ni los incontables ingresos hospitalarios. Papá, has acabado sucumbiendo por esa enfermedad que todos llevamos dentro y que al final nos lleva a dejar de estar con los nuestros. Es la enfermedad de los años, casi un siglo le ha costado acabar contigo, y eso que te has resistido con todas tus fuerzas y que los tuyos hemos tirado de tí todo lo que hemos podido, la Mamá, Flori , tu nieto, yo , y mucha más gente que ha ayudado. Seguro que donde estés llevas la sonrisa puesta y es que nunca tenías una mala cara para nadie , aunque decías las cosas claras y en su momento. Siempre estarás aquí Papá, siempre estarás presente, recordaremos tus respuestas tan " Cabañas " del estilo de : ¿ está bueno ? " por donde pasa moja ", por la comida del hospital , ¿ tienes frío ? " calor no " y ya al final de tus días, cuando te dolía todo el cuerpo, hablabas de " el dolorsico ".

Papá, los que nos quedamos aquí haremos que tu recuerdo no se diluya y honraremos tu memoria.

Manuel Sánchez Pagán falleció en su casa de La Palma el 22 de Marzo de 2013 y descansa , seguro que en paz, en su propiedad del cementerio.

José Manuel Sánchez Gómez

jueves, 28 de marzo de 2013

Pérez Casanova engrandece la Semana Santa y el Café Cantante.



PÉREZ CASANOVA ENGRANDECE, CON SENDAS OBRAS,
LA SEMANA SANTA DE CARTAGENA Y EL CAFÉ CANTANTE DE LA PALMA.

Escrito por: José López González.

            El pasado Sábado de Pasión el maestro de la pintura Pérez Casanova presentaba sus dos últimas creaciones pictóricas en Cartagena y en La Palma.

La Piedad de Pérez Casanova.

            A medio día, en el Palacio de Molina en Cartagena, tenía lugar la presentación del número 20 de la revista “Arriba el Trono”, de la Agrupación de Portapasos Promesas de la Stma. Virgen de la Piedad, cuya portada es la ilustración de la obra de Pérez Casanova “En su Piedad infinita”. La revista fue presentada por el reverendo D. Francisco de Asís Pagán Jiménez -Párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y Capellán de la Cofradía California-, el cuadro por D. Pedro Diego Pérez Casanova y clausuraron el acto D. José Jesús Guillén Pérez -presidente de la Agrupación de Portapasos de la Piedad- y D. Domingo Andrés Bastida Martínez -Hermano Mayor de la Cofradía Marraja-. Tanto expertos en arte como asistentes al acto coinciden en resaltar la genialidad de Pérez Casanova en la representación de la Virgen de la Piedad en su obra. La revista incluye además una entrevista realizada al pintor que sirve para conocerle mejor. Finalizó el acto con una saeta de D. Salvador Salas “El Potro” acompañado al tambor por D. Luis Tebas.

            El Lunes Santo, día en que la Piedad es portada a hombros por Cartagena en la Procesión de las Promesas de la Santísima Virgen de la Piedad, Pérez Casanova era impuesto hermano con el escapulario de la Agrupación en la Basílica de la Caridad, antes de acompañar a la procesión.





Cartel del XXI Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena.

            Por la noche en La Palma tenía lugar la presentación del cartel del XXI Festival Nacional de Folclore realizado, un año más, por Pérez Casanova sobre el tema Instrumentos del Sureste Español. Este acto fue presentado por D. Pedro Antonio Gómez García -Presidente del Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena”- al que asistió Dña. Pilar Barreiro Álvarez -Alcaldesa de Cartagena- acompañada de los Concejales D. Nicolás Ángel Bernal, D. Francisco José Pérez Espejo, Dña. Florentina García Vargas, D. Isaías Camarzana Blaya y Dña. Clara Heredia Mercader, además de D. Pedro Obradors Rosique -Presidente Junta Vecinal Local-. En el mismo acto se hizo entrega de los “Jornales y Méritos” al personal que ha hecho posible este año la magnífica consecución del Café Cantante. Dos grandes noticias se desvelaron aquella noche, esto es, la dedicación de una plaza del pueblo con el nombre “Grupo Folclórico de La Palma”, y el acuerdo firmado con la familia Bolea para la ampliación de la Casa del Folclore a expensas de la recuperación de una bodega tradicional anexa. Finalizó la noche con la actuación de la Cuadrilla Murciana y con trovos.




martes, 26 de marzo de 2013

Homenaje a Carmela.

El pasado 8 de febrero el XV Certamen de Comedias de La Palma rindió homenaje a la actriz aficionada Carmela García Mateo.
 
Aunque lleva más de cuarenta años residiendo en Francia muchos vecinos no la olvidan por su simpatía, belleza y por lo excelente de sus interpretaciones, como la realizada en la obra "Marianela", escrita por los hermanos Álvarez Quintero, basada en una novela de Benito Pérez Galdós. Ella misma se maquilló deformándose la cara con greda, quedando irreconocible. No la reconocía ni su propia familia. Unos señores que vinieron a presenciar la representación le propusieron iniciar una carrera de actriz profesional, a la que renunció. Le acompañaban en aquella representación José Sánchez García, Ángel Aparicio, Nieves Moreno, Anita la de lo Estrella, Salvadora Egea, Maria Carmen Molina, Antonio Lorca. Se estrena en 1961, en el antiguo cine de verano, plaza García Vaso, donde ahora reside y tiene la ferretería Escribano. Otras obras fueron "Manda tu madre a Sevilla".
 
Junto a Berni García y Ángel Aparicio leyeron algunos fragmentos de Marianela y se recordaron graciosas anécdotas de aquel tiempo. Antes José Sánchez Conesa pronunció una charla sobre la historia del teatro en La Palma, quien también participó en una animada tertulia con Carmela, Berni y el propio público, que se sumó encantado. Una jornada inolvidable.
 
Autor: José Sánchez Conesa.
 
 

domingo, 24 de marzo de 2013

Falete, La Palma y su Café Cantante.

Algo debe de tener La Palma y su ya más que afianzado Café Cantante para que los artistas consagrados que cada año invitan a participar en su noche más especial se sientan todos como en el salón de su casa: cómodos, sorprendidos del ambiente y lo acogedor del lugar y como si estuvieran entre amigos. Esta circunstancia les hace entregarse de una forma muy especial como todos reconocen, y si el año pasado fue José Manuel Soto el que no se cansó de cantar este año le tocó el turno a Falete.
 
«Yo vine aquí porque me llamaron y me pagaban, pero una vez que he visto este lugar me he enamorado del proyecto y me ha encantado el sitio», explicaba el artista momentos antes de comenzar la actuación, mientras degustaba productos típicos del Campo de Cartagena junto con su equipo y unos amigos de Elche.
 
«Este lugar -decorado con velas y flores en honor a la llegada de la primavera- es una preciosidad y muy entrañable, es como si estuviéramos en el salón de nuestra casa», aseguraban muchos de los 140 personas que tuvieron la oportunidad de conseguir una entrada para la actuación, como Loli Bobadilla, Agustina Olmos y Purificación García.
 
Ante la mirada exultante por «el gran Café Cantante que este año está resultando» del presidente del grupo del grupo folklórico de La Palma, Pedro Antonio Gómez, muchos asistentes recordaron el paso por allí de una gran cantidad de artistas de la talla de Olga Ramos, Amancio Prada o Martirio.
 
 
Fuente: Diario La Verdad.
 


Por otra parte y, como ya viene siendo tradicional, el Grupo Folklórico de La Palma participó el pasado viernes en la ofrenda floral a la Patrona de Cartagena, la Virgen de la Caridad. Durante el desfile, mostraron a todos los asistentes los bailes típicos que podéis visualizar en el siguiente vídeo producido por AgenCYA (Diario Cartagena de Hoy).