Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


domingo, 22 de febrero de 2015

Premiados XLII Juegos Florales del Campo de Cartagena y XXI Concurso Nacional Poesía Joven 2015.

Se informa del Fallo del Jurado de los XLII Juegos Florales del Campo de Cartagena, organizados por el Centro Cultural y Deportivo de La Palma, cuyo acto se celebrará el próximo sábado 7 de marzo a las 21:30 horas en el Centro Cívico de La Palma (Cartagena).

El ganador de la XLII Edición ha sido Moisés Navarro Fernández, domiciliado en Motril (Granada), por su trabajo titulado "VIAJE TRANSITORIO" bajo el lema "Tierna madurez" del único premio de este certamen: Flor Natural y 1.300 euros.

También se hará entrega de los premios del XXI Concurso Nacional de Poesía Joven que han sido:
  • Primera Categoría: María Jesús Peñarrubia Peñaranda, domiciliada en Murcia por su trabajo "Matar lo que ya murió". Diploma y 300 euros.
  • Segunda Categoría: Irene Bablé Marruffi, domiciliada en Cádiz, por su trabajo "Selfie". Diploma y 600 euros.
José López González. 
Secretario Juegos Florales del Campo de Cartagena.
 

domingo, 15 de febrero de 2015

Desfile de Carnaval La Palma 2015.














lunes, 9 de febrero de 2015

Denuncia de irregularidades en el cobro del impuesto de vados en La Palma.

Izquierda Unida-Verdes ha denunciado en el día de hoy las irregularidades que se han producido en el cobro del Impuesto de Pasaderas (vados) a los vecinos de La Palma. Según numerosos habitantes de dicha localidad, que se han puesto en contacto con el Grupo Municipal de la formación de izquierdas para denunciar tal situación, tienen que pagar dicho tributo con recargo ya que no les ha llegado la primera notificación para el pago en período voluntario. Tal hecho parece estar corroborado por el testimonio del personal de las entidades financieras que operan en la zona en el sentido de que no han pasado por sus oficinas personas para llevar a cabo el trámite de abono de tal impuesto, lo que confirmaría la no llegada de los avisos y las quejas de los vecinos de La Palma.

Por todo ello, Izquierda Unida-Verdes ha pedido que se adopten las medidas necesarias para garantizar la comunicación del período de pago voluntario del Impuesto de Pasaderas (vados) a los vecinos de La Palma y de las restantes localidades del municipio que se hayan podido ver afectadas por dicha incidencia, anulando todos los recargos remitidos y volviendo a enviar las comunicaciones voluntarias a las personas afectadas por dicha situación.
 
 
 

domingo, 8 de febrero de 2015

Crónica 2ª Semifinal Concurso Nacional de Saetas (7 febrero 2015).

Segunda noche andaluza en La Palma en el Concurso Nacional de Saetas Cartagena 2015.

La noche del sábado 07 de febrero de 2015 tuvo lugar la segunda ronda de clasificación del “Concurso Nacional de Saetas, Cartagena 2015” en la Casa del Folclore de La Palma, que organiza la Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen de la Piedad de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cartagena.

Han colaborado el Ayuntamiento de Cartagena, el Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena”, la Universidad Católica de Murcia y Popular TV Región de Murcia. Han patrocinado Estrella de Levante y Talasur. Y también han colaborado Restaurante Malvasía, Cabaña de Saura y Damián y Toñi.

Otro sábado más, el aforo de la Casa del Folclore resultó completo ante la gran asistencia de público que llenó el local, pero esta noche con más espectadores aún.

Dª Susana Mendoza Bernal presentó el acto con elegancia, como hiciera el año pasado, controlando los tiempos a la perfección, y poniendo su toque personal.

Susana Mendoza Bernal.

El acto además tuvo carácter benéfico y lo aportado por el público será donado a Cáritas La Palma.

Estuvieron presentes dos artistas de renombre internacional que han colaborado, un año más, con el concurso: el pintor cartagenero Pérez Casanova, creador del cartel anunciador; y el escultor Sáenz de Elorrieta, creador del trofeo del ganador.

El Jurado del Concurso estuvo compuesto por D. Manuel León García (Profesor de música, guitarra flamenca) como presidente; D. Antonio Ayala Paredes “El Rampa” (Profesor Conservatorio de Música de Cartagena, Lámpara Minera de La Unión 1989), D. José Francisco Ortega Castejón (Flamencólogo, Profesor de música de la Universidad de Murcia), D. Antonio Casado Herrera, D. Francisco Girón Martínez, y D. Bernardo García Rosique (Expertos en saetas, Cofradía Marraja); y D. José Antonio Casado Mena (Experto en saetas, Cofradía Marraja) como secretario.

Un año más, contamos con el tambor de Luis Tebas y la guitarra de Borja Gracia Barón.

Los participantes de la segunda ronda fueron, según el orden en que actuaron:

1.Agustín García García, “Caracolillo de Paterna” (Cádiz).

Agustín García García.
2.Pepi Mantas Cabezas (Córdoba).

Pepi Mantas Cabezas.

3.Jesús Moreno Pérez “Moreno de la Isla” (San Fernando, Cádiz).

Jesús Moreno Pérez.
4.Triana Pérez Ramos (Sevilla).

Triana Pérez Ramos.
5.Elisabeth Prior Bolívar (Sevilla).

Elisabeth Prior Bolívar.

6.José Antonio Romero Pérez “El Perrito” (Jerez de la Frontera).

José Antonio Romero Pérez.

El público disfrutó de doce saetas, interpretadas con tanta profundidad y sentimiento, que volvieron a aparecer las lágrimas entre los asistentes.

Se clausuró el acto con palabras de agradecimiento, en primer lugar, del presidente de la Agrupación de Portapasos de la Piedad, D. José Jesús Guillén Pérez, que también anunciaba la decisión del jurado de otorgar algún premio adicional además de los tres existentes. En segundo lugar, el presidente del Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena”, D. Pedro A Gómez García, también rememoraba la misa del Lunes Santo cuando se le impuso el escapulario de los Portapasos de la Piedad en la Basílica de la Caridad. Y finalmente, el Hermano Mayor de la Cofradía Marraja, D. Domingo Bastida Martínez, reiteraba agradecimientos y mostraba gran satisfacción por la celebración del Concurso Nacional de Saetas en la Casa del Folclore de La Palma, y relacionado dijo textualmente: “No se si los palmesanos se sentirán más marrajos, pero lo que si se es que los marrajos nos sentimos más palmesanos”, y concluyó: “el año que viene volveremos a La Palma”.

De izquiera a derecha: Pedro Antonio Gómez, José Jesús Guillén y Domingo Bastida.
Se pudieron degustar platos típicos del Campo de Cartagena como michirones, jamón, caldo con pelotas, dulces, vinos y cerveza. Una vez finalizado el concurso, la fiesta continuó en los salones de la Casa del Folclore porque la cocina, lugar habitual en sábados anteriores, se quedó pequeña.

La final del Concurso tendrá lugar el 14 de marzo en la Iglesia de Santa María de Cartagena.

Crónica: José López González.

Concurso Nacional de Saetas Cartagena 2015.

jueves, 5 de febrero de 2015

Ofertas de empleo en La Palma.

PATRÓN DE LITORAL

CALDERERO
  • Edad mínima: 18.
  • Plazas: 2
  • Carnet de conducir y vehículo propio.
  • Experiencia: Mínima 2 años.
  • Tarea: Construir elementos especiales para tubería de dragado, mantenimiento y reparación de embarcaciones.
  • Lugar de trabajo: La Palma y San Javier.
  • Tipo de contrato: Duración determinada a tiempo completo (jornada partida).
  • Fecha de inicio: 06/02/2015.
  • Más información AQUÍ (Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayto de Cartagena).


SOLDADOR
  • Edad mínima: 18.
  • Plazas: 2
  • Carnet de conducir y vehículo propio.
  • Titulación: Soldador homologado.
  • Tarea: Preparación de estructuras y conducciones para un equipo de succión. Reparación y mantenimiento de embarcaciones.
  • Lugar de trabajo: La Palma y San Javier.
  • Tipo de contrato: Duración determinada a tiempo completo (jornada partida).
  • Fecha de inicio: 06/02/2015.
  • Más información AQUÍ (Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayto de Cartagena). 

miércoles, 4 de febrero de 2015

Actividades en la Biblioteca de La Palma (Febrero 2015).

  • Miércoles 11 de Febrero: Taller de San Valentín y de Carnaval.
 Pregunta en el mostrador de la Biblioteca.
¡¡¡Te Esperamos!!!


  • Viernes 20 de Febrero: Cuentacuentos con JUANOLO.
¡¡¡Te Esperamos!!!


Recuerda que la Biblioteca "Francisco Martínez Hernández" de La Palma está situada en la Calle Manuel Bobadilla (en el antiguo consultorio médico) y que su horario es de Lunes a Viernes de 10 a 13h por la mañana y de 16 a 19h por la tarde.

lunes, 2 de febrero de 2015

Comienzo del XLVII Campeonato Comarcal de Bolos Cartageneros 2015.

Este fin de semana 7 y 8 de Febrero, dará comienzo, el XLVII Campeonato Comarcal de Bolos Cartageneros, con un total de 23 equipos, 12 conjuntos en Primera División y 11 en Segunda. 

En 1º División partirá como claro favorito al triunfo, el conjunto de Carmen La Madrina actual campeón de Liga y Supercopa, donde tendrá a sus mayores adversarios al conjunto de Autodesguaces Sánchez - Bar Zambra y al conjunto de Carmen la Madrina y Azukiki. 

En un segundo peldaño, estarán el Club de Bolos Plaza Infanta Cristina tercer Clasificado en la pasada edición, el conjunto de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, y al actual campeón de Copa Peugeot Torres Rojo-Repuestos Madrid. 

Y no podemos olvidarnos del conjunto de Torre Pacheco Bar Cafetería 2+2 que viene de ganar el Campeonato en Segunda División y que se ha reforzado con una de las mejores bolas del panorama bolero como es Mariano Jiménez. 

Este año, las diferencias entre todos los conjuntos se han visto reducidas y la lucha por la permanencia va estar muy pero muy reñida, y por lo sucedido en años anteriores y sin desmerecer a ningún conjunto, Traysho y Bar Restaurante Herba estarán luchando entre el jardín del bien y del mal, y con algo menos de cuello, nos quedarán Pinturas Ansape que ha perdido a su mayor valedor, Talleres Ceferino que se salvó en la última jornada y al Club de Bolos Horadada que regresa a la División de Honor para intentar dar mucha guerra y sorpresas. 

En Segunda División, dos conjuntos parten a priori con mayor ventaja que el resto de competidores para optar al Campeonato Liguero. Tabaire Bar el Gato3, llega de la 1º División con el campo y su potencial a su favor. FitoPalma S.L., equipo que se ha reforzado muy bien de la 1º División y que este año será capitaneado por Manolo L. Sánchez “El Maquina” que vuelve al mundo de los bolos después de estar alejado un par de años de los terrenos de juego. 

Un peldaño por debajo de los grandes favoritos, son los conjuntos de San Félix, Taxi Pepe Bar Cantina de Juego de Bolos y la AVV San Félix que descendió de 1º división el año anterior. 

Y otro escalón más abajo partirá los conjuntos de Vitaldent San Pedro, Normatex I.C. Incendios, Cafetería Francis, Empresas Mardy, MC Simon Sáez S.L. y dos nuevos conjuntos que debutarán este año como son Bar Cachito-Asociación Aperfa y RLM Dolores Pacheco. 

Y los enfrentamientos de la 1º Jornada:

1ª Jornada Campeonato Comarcal Bolos 2015.

  • Podéis descargar el Calendario completo del Campeonato de Bolos Cartageneros 2015 pinchando AQUÍ.

Cortesía de José A. Casas, autor del Blog "Bolos Cartageneros".


domingo, 1 de febrero de 2015

Crónica 1ª Semifinal Concurso Nacional de Saetas (31 Enero 2015).

Sevillanos, cordobesas y cartageneros en La Palma en el Concurso Nacional de Saetas 2015.

La noche del sábado 31 de enero de 2015 tuvo lugar la primera ronda de clasificación del “Concurso Nacional de Saetas, Cartagena 2015” en la Casa del Folclore de La Palma, que organiza la Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen de la Piedad de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cartagena.

También han colaborado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, el Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena”, la Universidad Católica de Murcia y Popular Televisión Región de Murcia. Y han patrocinado Estrella de Levante y Grupo Talasur.

Otro año más, el aforo de la Casa del Folclore resultó completo ante la gran asistencia de público que llenó el local.

Dª Paloma García Medina presentó el acto con elegancia y frescura, aportó su gran experiencia como comunicadora e impregnó con su toque personal una velada, que resultó muy amena e interesante.

Paloma García Medina, presentadora del acto.

El acto además tuvo carácter benéfico y lo aportado por el público será donado a Cáritas La Palma.

Estuvieron presentes dos artistas de renombre internacional que han colaborado, un año más, con el concurso: el pintor cartagenero Pérez Casanova, creador del cartel anunciador; y el escultor Sáenz de Elorrieta, creador del trofeo que se llevará el ganador.

El Jurado del Concurso estuvo compuesto por D. Manuel León García (Profesor de música, especialidad guitarra flamenca) como presidente; D. Antonio Ayala Paredes “El Rampa” (Profesor Conservatorio de Música de Cartagena, Lámpara Minera de La Unión 1989), D. José Francisco Ortega Castejón (Flamencólogo, Profesor de música de la Universidad de Murcia), D. Antonio Casado Herrera, D. Francisco Girón Martínez, y D. Bernardo García Rosique (Expertos en saetas, Cofradía Marraja); y D. José Antonio Casado Mena (Experto en saetas, Cofradía Marraja) como secretario.

Un año más, contamos con el tambor de Luis Tebas y la guitarra de Borja Gracia Barón.

Los participantes de la primera ronda del Concurso Nacional de Saetas fueron, según el orden en que actuaron:

1.David Contreras Castro, “El Cardueli” (Cartagena).

David Contreras Castro, "El Cardueli".
2.Rocío Crespillo Luna (Córdoba).

Rocío Crespillo Luna.

3.Manuel Cuevas González (Sevilla). 

Manuel Cuevas González.
4.María Dolores Díaz Ferrer (Cartagena).

María Dolores Díaz Ferrer.
5.Agustín Garnés García (Cartagena).

Agustín Garnés García.
6.Miguel Ángel Lara Solano “El Canario” (Sevilla).

Miguel Ángel Lara Solano.
7.Rocío Ocaña Muñoz (Córdoba).

Rocío Ocaña Muñoz.


El público disfrutó de catorce saetas, interpretadas con tanta profundidad y sentimiento, que incluso hubo lágrimas entre los asistentes. Se clausuró el acto con palabras del Sr. Sánchez Meca, Primer Comisario de la Cofradía Marraja.

Sr. Sánchez Meca, primer Comisario de la Cofradía Marraja.

Se pudieron degustar exquisitos platos típicos del Campo de Cartagena como migas, jamón, ternera en salsa, vinos y cerveza. Una vez finalizado el concurso, la fiesta continuó en la cocina de la Casa del Folclore con bailes y cantes flamencos que improvisaron algunos concursantes, miembros del grupo folclórico palmesano o asistentes, entre los que estuvo “El Bongui” (Lámpara Minera de La Unión 1994).
 
La segunda ronda clasificatoria será el próximo sábado 7 de febrero en la Casa del Folclore de La Palma y la final el 14 de marzo en la Iglesia de Santa María de Cartagena.

Crónica: José López González. 

Concurso Nacional de Saetas Cartagena 2015

sábado, 31 de enero de 2015

Programación Certamen de Comedias de La Palma 2015.

Del 30 de Enero al 28 de Febrero, se va a celebrar una nueva edición del Certamen de Comedias de La Palma, organizado por la Asociación Ahora Teatro y la Asociación de Vecinos de nuestra localidad, un certamen que inició su andadura por el año 1999 y que este año cumple su decimoséptima edición.

¡¡¡PROGRAMACIÓN DEL CERTAMEN AL FINAL DE ESTA PÁGINA!!!

Información y reservas de Bonos y Entradas en los teléfonos 629 945366 y 675 451760.


Homenaje a Antonio Tomás, el zapatero.

Algunas de estas ediciones han estado dedicadas a actores y actrices de La Palma que participaron en numerosas obras durante los años 50 y 60: Antonio Lorca, Juanico el de Ana, Pedrín Esteban, Ángel Aparicio, Anita Martínez “de Lo Estrella, Salvadora Egea, Carmela García o Trini Zaplana. Ellos dieron vida a obras inolvidables como “Para ti es el mundo”, “Los Hijos artificiales”, “La mano de Alicia”, “Doña Clarines”, “La señorita Polilla”, “Calixto que te han visto” o “Anacleto se divorcia”.
Antonio Tomás, "El Zapatero".

Este año se homenajea a Antonio Tomás Martínez, director y apuntador, un profesional de la talabartería que llegó a finales de los años 40 procedente del barrio cartagenero de Los Dolores y que muy pronto se integró en la vida local palmesana. Era trabajador de Casa Doroteo y junto a su socio Pedro Bernabé crearon su propia empresa, instalando y arreglando los toldos, viseras y cortinas de las tartanas, los aparejos de la caballería o reparando zapatos. Tras su intensa jornada laboral dedicaba su tiempo libre a estos menesteres teatrales y a la presidencia del Casino. Antonio Tomás dirigió en 1960 una obra mítica como fue Marianela, una versión escrita por los hermanos Álvarez Quintero de la novela de Benito Pérez Galdós. Con el paso del tiempo confeccionaran los sillines y carteras de las motos y finalmente cascos para los motociclistas, obreros de la construcción, policía, ciclistas, etc. Sus hijos Juan y Francisco continuaron el negocio de Manufacturas Tomás (MT), llegando a ser una de las grandes empresas exportadoras de España en su sector.

Este viernes 30 de enero, a partir de las 20:30h, recordaremos a Antonio Tomás en su faceta humana, familiar, empresarial y teatral en el Centro Cívico en una tertulia que desarrollaran familiares y actores de aquellos años. También los espectadores, entrada libre, contemplarán el sainete “El sastre” en el que será el primer acto del XVII Certamen de Comedias.

Tertulia entre familiares de Antonio Tomás y actores de la época, conducida por José Sánchez Conesa.

Entrega de ramos a los familiares de Antonio Tomás.

Antonio Tomás, en el centro. (Fuente Cartagena de Hoy)

Componentes de la tertulia. (Fuente Cartagena de Hoy)

Público asistente al homenaje. (Fuente Cartagena de Hoy)

Escena de la representación de la obra "El Sastre." (Fuente Cartagena de Hoy)

Escena de la representación de "El Sastre". (Fuente Cartagena de Hoy)

Información y reservas de Bonos y Entradas en los teléfonos 629 945366 y 675 451760.
Portada XVII Edición del Certamen de Comedias de La Palma 2015.

Obras fuera de concurso XVII Certamen de Comedias de La Palma 2015.

Obras a concurso XVII Certamen de Comedias de La Palma 2015.

Colaboradores XVII Certamen de Comedias La Palma 2015.

lunes, 26 de enero de 2015

Primera Semifinal Concurso Nacional de Saetas.

El próximo sábado 31 de enero de 2015 (21,30 horas) en la Casa del Folclore de La Palma, tendrá lugar la primera de las semifinales del CONCURSO NACIONAL DE SAETAS convocado por la Agrupación de Portapasos de la Virgen de La Piedad y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos), en colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad Católica de Murcia UCAM.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Tras el proceso de selección este sábado 31 de enero participarán los siguientes cantaores:
  1. Agustín Garnés García, Cartagena.
  2. David Contreras Castro (El Cardueli), Cartagena.
  3. María Dolores Díaz Ferrer, Cartagena.
  4. Manuel Cuevas (hijo), Osuna.
  5. Miguel Ángel Lara (El Canario), Osuna.
  6. Rocío Crespillo Luna, Córdoba.
  7. Rocío Ocaña Muñoz, Córdoba.
  8. José Antonio Cuevas Domínguez, Osuna.

Orden del Día de la sesión ordinaria de la Junta Vecinal Municipal de La Palma de 29 de enero de 2015.

Salón de Plenos de la Junta Vecinal

VEINTIUNA HORAS Y TREINTA MINUTOS

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta del pleno anterior.
2.- Aprobación, si procede, de facturas y presupuestos.
3.- Aprobación, si procede, de subvención a asociaciones y/o entidades ciudadanas por el procedimiento de concesión directa.
4.- Informes y gestiones varias
5.- Ruegos y preguntas.


domingo, 18 de enero de 2015

La Palma, presente y futuro.

 ASOCIACIÓN PRO AYUNTAMIENTO DE LA PALMA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PALMA Y RETOS DE FUTURO

En Nuestro empeño por conseguir que La Palma recupere su Ayuntamiento, la Asociación pro Ayuntamiento de La Palma quiere compartir este análisis de la situación de La Palma ,que venimos haciendo desde nuestra asociación desde hace bastante tiempo, para así ir avanzando en la clarificación de cuáles son nuestras necesidades y los retos a los que deberá enfrentrarse el futuro Ayuntamiento palmesano:

SITUACIÓN ACTUAL

  • La actividad empresarial: La Palma es un pueblo de empresarios emprendedores y ejemplo de ello fue la construcción del polígono industrial por iniciativa de los propios empresarios y sin apoyo apenas por parte del Ayuntamiento. Pero La Palma sigue necesitando de más apoyo municipal, especialmente para que puedan establecerse empresas agrícolas y de servicios.
  • Actividad cultural: La Palma es también un pueblo de gente emprendedora en el terreno cultural. La oferta cultural de La Palma promovida desde sus asociaciones es variada y permanente en el tiempo :pintura, poesía, teatro, folclore, bolillo, trovos, carnaval, gastronomía, música, procesiones, conferencias, exposiciones, revistas y boletines. Estas propuestas culturales están articuladas en certámenes que cada año que pasa gozan de un mayor prestigio: Juegos florales, semana de folclore de la comarca de Cartagena, Concurso de cocina de las amas de casa, encuentro nacional de bolilleras, Kultupal, certamen de comedias, muestra de teatro cartagenero, semana de la salud, carnaval, café cantante. También es importante resaltar la contribución decisiva a la cultura de nuestro pueblo de los boletines informativos como la Tribuna palmesana editada por la Asociación de Vecinos, la Sementera editada por nuestra asociación, así como el Blog La Palma : cruce de caminos que podemos encontrar en Internet . Sin las iniciativas y recursos propios de los vecinos y asociaciones la oferta cultural sería muy reducida o inexistente
  • Actividad asociativa: Es uno de los activos más importantes que tiene el pueblo. El movimiento asociativo es muy variado y dinámico con cerca de 20 asociaciones Deberían contar con una mayor respaldo económico por parte del Ayuntamiento para no tener que estar financiando de forma privada la ingente labor que realizan. Sería importante que de cara al futuro las asociaciones se coordinasen más para que ese trabajo de coordinación redunde tanto en beneficio de las asociaciones como del propio pueblo
  • Desde el punto de vista reivindicativo: Somos un pueblo muy machacón en nuestras peticiones, pero tenemos un talante poco reivindicativo. Tendemos a la resignación y tenemos en general una paciencia infinita con los que nos gobiernan. Tenemos que tener más determinación en lo que pedimos y sustituir la conciencia de vasallos por una conciencia de ciudadanos con unos derechos que tienen que ser atendidos por las administraciones, ya que previamente hemos pagado nuestros impuestos. No es tiempo de pedir favores sino de pedir derechos.
  • Sanidad: Finalmente se ha construido el nuevo consultorio médico y además se ha ganado un local para la instalación de la biblioteca gracias a la gestión de la Asociación de Vecinos. Pero se siguen manteniendo los mismos servicios sanitarios y hay que ampliarlos. Un pediatra a tiempo completo, un servicio de matrona, urgencias…
  • Actividad deportiva: Con la construcción del pabellón y la pista de padel se ha dado un gran paso, pero hay que seguir completando las zonas deportivas para dotar al pueblo de un campo de fútbol con las medidas federativas para todo tipo de categorías, pistas de atletismo, tenis, piscina, fomentar más la participación de equipos palmesanos en competiciones deportivas, motivación y participación de las niñas en actividades deportivas, instalación en plazas de porterías o canastas de baloncesto, apertura al pueblo de forma gratuita de alguna zona deportiva
  • Actividad educativa: disponemos de bastantes recursos educativos: centros de atención a la infancia, CEIP Santa Florentina; Instituto de Educación Secundaria, Instalaciones de la UPCT en la Finca Tomás Ferro. Es importante incrementar la relación y la comunicación entre los palmesanos y sus centros educativos . Incrementar la oferta de actividades y cursos para adultos, mujeres, discapacitados, mejorar la oferta de formación profesional

RETOS DE FUTURO

  • Mejorar la coordinación entre las asociaciones
  • Mayor talante reivindicativo de los palmesanos. 
  •  Mayor descentralización de Cartagena. No es suficiente la Junta Vecinal. 
  • Construcción de equipamientos. Piscina, centro de día para la 3ª edad.
  • Creación de una zona polideportiva: campo de fútbol, pistas de atletismo, tenis, zonas abiertas y gratuitas para la práctica deportiva… 
  • Infraestructuras importantes. Circunvalación de La Palma, construcción del puente sobre la vía del tren, renovación de aceras, acerado y alumbrado tanto en La Palma como en caseríos. 
  • Remodelación de plazas públicas existentes ( trovero Marín, plaza de las Peñas, plaza de los Hiles).
  • Regulación del tráfico en la C/ Manuel Bobadilla.
  • Servicios públicos deficientes: poca vigilancia policial, trabajadora social, incrementar los servicios de limpieza viaria, soterramiento de basuras , mejorar la calidad de los autobuses urbanos incrementando horarios y número de autobuses en horas punta. Limpieza de las paradas de autobús con información actualizada de los distintos horarios que tienen las distintas líneas de autobuses ( Alsa, Costa Azul ).
  • Ofertamos a nuestros menores actividades de iniciación en deportes, baile, música, pero no ofertamos actividades permanentes y es, por ello, que aquellos que quieran progresar en una actividad tienen que salir fuera del pueblo.
  • Arreglo y mantenimiento del molino de Antonio Bolea, así como de las fuentes para beber agua tanto en la Plaza de las peñas como en la plaza de Antonio el peón caminero. 
  • Dotar a las fiestas patronales de un presupuesto municipal y apoyar más a nuestras asociaciones y empresarios.

miércoles, 14 de enero de 2015

La Casa del Folklore en "De la Tierra al Mar" de 7RM.

El pasado Lunes 12 de Enero, dentro del programa "De la Tierra al Mar" de 7RM, se emitió un reportaje sobre la Casa del Folklore de La Palma. Podéis ver dicho reportaje Pinchando  AQUÍ (a partir del minuto 45:40).


jueves, 8 de enero de 2015

Actividades T-LA de Invierno de la Plataforma Juvenil de La Palma.

SÁBADOS 24 y 31 de ENERO

TALLERES DE CARNAVAL

Diferentes talleres relacionados con el Carnaval.

Hora: A partir de las 16:30h

Organiza: Plataforma Juvenil de La Palma.
Información e Inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com


SÁBADOS 7 y 14 de FEBRERO

TALLERES DE CARNAVAL

Diferentes talleres relacionados con el Carnaval. Disfraces y desfile.

Hora: A partir de las 16:30h

Organiza: Plataforma Juvenil de La Palma.
Información e Inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com

DOMINGO 15 de FEBRERO

BAILE, DESFILE Y CONCURSO DE CARNAVAL.

Hora de Salida: 16:30h y a partir de las 17:30 baile y concurso.
Lugar: Calles de La Palma y Centro Cívico.


Organiza: Plataforma Juvenil de La Palma.
Información e Inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com


SÁBADO 28 de FEBRERO

VISITA AL PARQUE MINERO DE LA UNIÓN. "MINA AGRUPA VICENTA".

Visita al centro de interpretación y alrededores de la mina "Agrupa Vicenta".

Hora de Salida: 9:00h desde el Local Juvenil de La Palma.

Organiza: Plataforma Juvenil de La Palma.
Información e Inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com


DEL 27 al 30 de MARZO

ACAMPADA DE SEMANA SANTA "AULA DE LA NATURALEZA LAS ALQUERÍAS"

Convivencia, talleres, veladas nocturnas, senderismo, música, danzas, juegos...


Cuota de inscripción: 35€ (socios) y 50€ (no socios).

Organiza: Plataforma Juvenil de La Palma.
Información e Inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com


IMPORTANTE

RECUERDA QUE EL NUEVO LOCAL DE LA ASOCIACIÓN SE ENCUENTRA UBICADO JUNTO AL CAMPO DE FÚTBOL, EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL

¡¡¡VEN Y VISITA NUESTRAS NUEVAS INSTALACIONES!!!

miércoles, 7 de enero de 2015

Festival de Folklore Infantil en La Palma.


martes, 6 de enero de 2015

Representación del Auto de Reyes Mago de La Palma en 1930.

Representación del Auto de Reyes Magos en Los Salazares en el año 1930. Al fondo Herodes en su palacio.
La anterior fotografía muestra la penúltima representación del Auto de Reyes Magos en La Palma que tuvo lugar en el año 1930. La imagen pertenece a Loli Giménez, ya que este Auto se representó en Los Salazares, en concreto, en la finca de Paco "el de la Luz" perteneciente a su familia; este es un hecho excepcional ya que, normalmente, tenía lugar en la plaza central del pueblo donde se terminaba en el interior de la iglesia con las ofrendas al Niño.

Decíamos penúltima representación, porque la última se llevó a cabo en el año 2010, gracias a la participación del grupo "Ahora Teatro", la Asociación de Vecinos de La Palma, el Grupo Folklórico y la Parroquia, todo ello con la inestimable ayuda del historiador palmesano José Sánchez Conesa que, tras una minuciosa investigación en los archivos de la biblioteca de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo de Mula, encontró el texto original del Auto en nuestro pueblo. Podéis ver el álbum del acto Pinchando AQUÍ.

Desde el blog queremos hacer un llamamiento a todos los vecinos y vecinas de La Palma, así como a los numerosos colectivos presentes en nuestra localidad, para que colaboren y participen en este año 2015 en la preparación del Auto y el día 6 de Enero de 2016 podamos volver a disfrutar de este evento único en nuestro pueblo.




domingo, 4 de enero de 2015

Los Reyes Magos llegan a La Palma.

Este Lunes 5 de Enero sobre las 20:00h, tras la misa vespertina de las 19:30h, sus Majestades los Reyes de Oriente pasarán por La Palma para visitar a los niños, y no tan niños, y entregarles sus regalos. Estarán en la Plaza del Sagrado Corazón.


martes, 30 de diciembre de 2014

Pasacalles navideño del Grupo Folklórico por Cartagena.

Entre las actividades navideñas que se están llevando a cabo sólo en el centro de la ciudad de Cartagena, el pasado Sábado 27 de Diciembre, las calles de la ciudad portuaria contaron con la presencia del Grupo Folklórico de La Palma, que realizó un animado pasacalles deleitando a los presentes con un gran repertorio de villancicos populares.

Fotos: Ayto. de Cartagena.