Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com
viernes, 21 de febrero de 2025
Bases Juegos Florales Campo de Cartagena en La Palma 2025 y Concurso Poesía Joven 2025.
- Premio único de 1300 euros a la mejor poesía que verse sobre "Los Cruceros".
- Fin admisión trabajos: 30 abril 2025.
- Acto entrega premios: 17 mayo 2025.
lunes, 10 de febrero de 2025
domingo, 9 de febrero de 2025
sábado, 8 de febrero de 2025
viernes, 7 de febrero de 2025
jueves, 6 de febrero de 2025
miércoles, 5 de febrero de 2025
martes, 4 de febrero de 2025
El Cross de La Palma y la Carrera Solidaria contra el Cáncer en la Carthago Running League 2025.
Calendario de la Carthago Running League
- 23 de febrero con la Milla de la Huertecica – Organizada por la Asociación colectivo la Huertecica.
- 2 de marzo Media Maratón Ciudad de Cartagena - de la mano con el club triatlon Santa Ana Mandarache y con la colaboración de numerosos clubes deportivos de la ciudad.
- 15 de marzo Carrera Popular Virgen del Mar – Asociación de mujeres Virgen del Mar.
- 19 de abril Carrea Popular La Azohía - AAVV La Azohía.
- 10 de mayo ARX Asdrubalis - Asoc. Tropas y Legiones Cartagineses y Romanos.
- 31 de mayo Cros de Alumbres – Club Deportivo Alumbres Sport.
- 7 de junio Cros La Palma - Asoc. Deportiva Codelpa.
- 14 de junio Cros Paraíso Xtrem - Agrupación de Semana Santa Discípulos de EMAÚS y Club Deportes La Manga.
- 26 de julio Cros Cabo de Palos – Club Atletismo La Manga.
- 30 de agosto Cros Subida a la Fuente del Sapo - Asoc. Amigos de la Fuente del Sapo.
- 12 de octubre Carrera Pozo Estrecho y La Palma - Juntas locales Asoc. Contra el cáncer de Pozo Estrecho y La Palma y la AAVV San Fulgencio de Pozo Estrecho.
- 18 de octubre Carrera 10 Puerto de Cartagena – Club deportivo runtriton y Autoridad Portuaria.
- 16 de noviembre Cros de Artillería - Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73.
- 23 de noviembre Carrera Cuatro Santos – Club Atletismo Cuatro Santos Cartagena.
- 14 de diciembre Mar Menor Running – Empresa Blusport Eventos.
Más información: Ayto Cartagena.
Fiestas La Palma 2025: XXVII Certamen de Comedias "Pedro Marcos Esparza" de La Palma (Centro Cívico La Palma).
La XXVII edición del certamen de comedias Pedro Marcos Esparza se celebra en Cartagena del 14 al 23 de febrero. Compañías locales y de fuera de la Región mostrarán sus obras en el Centro Cívico de La Palma, donde buscarán hacerse con el primer premio del concurso.
La iniciativa , organizada por la asociación cultural Ahora Teatro de La Palma, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, ha sido presentada este martes en un acto al que ha asistido el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes; acompañado por el presidente de la Asociación Cultural Ahora Teatro, Antonio Vaquero y la actriz y miembro de Ahora Teatro, Maite Ramos. En la rueda de prensa también estuvo presente Pedro Diego Pérez Casanova, el creador del cartel de la última obra de la asociación cultural, que también se representará durante el certamen.
Las propuestas a concurso arrancarán el próximo 14 de febrero, a las 21 horas, con ‘La Valentía’, de la compañía Teatro Apolo (Cartagena). Continuarán el 15 de febrero, a la misma hora, con ‘La desmetamorfosis’, de la compañía Ignacio Andreu (Sevilla) y concluirán el domingo 16, a las 20 horas, con ‘La vigilia del pincel’, de Teatro En Construcción (Alicante).
Ya fuera de concurso, la asociación cultural Ahora Teatro de La Palma ofrecerá tres representaciones de su última obra ‘La miserable vida’. Será el día 21, a las 21 horas; el día 22, a las 20 horas y el día 23, a las 19 horas.
Todo el programa completo está disponible en el documento adjunto a esta noticia o en el siguiente enlace.
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas para todas las obras ya están a la venta. Se pueden adquirir por 10 euros y se pueden reservar a través del teléfono 629945366.
Fuente: Ayto Cartagena.
domingo, 19 de enero de 2025
miércoles, 15 de enero de 2025
El ecoparque de La Palma contará con una inversión inicial de 430.000 euros, financiado en parte por los Next Generation.
Hace cerca de un año se anunció la contratación de la redacción de los proyectos para construir dos nuevos puntos limpios que estarían en funcionamiento en 2025. Aunque ha sido ahora, iniciado el mes de enero de este 2025 cuando ha arrancado la licitación del ecoparque de La Palma y fue hace unas semanas cuando sucedió lo mismo con el de Los Camachos.
El ecoparque de La Palma se ubicará en un terreno de 1.300 metros cuadrados, situado en la calle Oliva del polígono industrial. Cubrirá las diputaciones de La Palma, Pozo Estrecho y Los Santos Médicos. Cuenta con una inversión inicial de 433.000 euros. La mitad del dinero procede de fondos Next Generation, financiados por la Unión Europea gracias a las subvenciones logradas por el Ayuntamiento de Cartagena.
Inicialmente estaba previsto ubicar el ecoparque del polígono de La Palma en otra zona del municipio, como Los Belones o Pozo Estrecho, pero el rechazo de la población a crearlo en las parcelas disponibles en estas áreas ha decantado finalmente ubicarlo en La Palma.
El objetivo de la construcción de un nuevo Punto Limpio en La Palma es satisfacer las necesidades en la gestión de residuos domésticos generados por los ciudadanos de las pedanías de Pozo Estrecho, La Palma, El Albujón y Miranda, así como los residuos del pequeño comercio de la comarca.
Los usuarios, mediante aportación voluntaria, llevan los residuos previamente seleccionados y los depositan en los contenedores correspondientes. El responsable del punto limpio se encarga de darle a cada residuo el final preceptivo contactando con un gestor autorizado que se encargue de llevarlos a una planta de tratamiento específico.
Cartagena cuenta en la actualidad con dos puntos limpios abiertos en La Asomada y La Vaguada. El primero de ellos se encuentra junto al campo de rugby, pasado el depósito de vehículos. Mientras que el segundo está en la calle Viña del Mar. Abren de lunes a viernes de 8:30-13:30 y de 15:30-18:00 horas. Y los sábados de 9 a 13 horas.
A los puntos limpios y los ecoparques móviles los ciudadanos pueden llevar envases, cartón, vidrio, restos de obra menor, electrodomésticos, equipos informáticos, muebles, ropa, restos de poda, aceite de cocinar o de motor, pilas y baterías de plomo, bombillas, aerosoles, cartuchos de tinta, radiografías, aceite de motor y hasta termómetros de mercurio.
- Detalles de la licitación: AQUÍ
Fuente: Cartagena Plaza.
jueves, 9 de enero de 2025
No llega la residencia de mayores a La Palma.
El Partido Cantonal denuncia que el Ayuntamiento de Cartagena sacó a licitación el proyecto hace un año y que desde entonces no ha habido autoridad alguna municipal que haya informado de evolución alguna, por lo que los vecinos de La Palma están "indignados". La foto muestra el lugar acordado para su ubicación
Una necesaria propuesta que ha quedado en el limbo. Un buen número de vecinos de La Palma ha trasladado al Partido Cantonal su queja por el gran retraso que sufre la nueva residencia de mayores que la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, prometió para la diputación meses antes de las últimas elecciones municipales. El Ayuntamiento de Cartagena anunció la licitación de la redacción del proyecto arquitectónico y la dirección de obra por 150.000 euros hace más de un año, en concreto en diciembre de 2023. Esta cuantía procede de una subvención de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Desde entonces, ninguna autoridad municipal ha informado de evolución alguna en la contratación de estos trabajos cuando, como es evidente, los plazos de presentación de ofertas acabaron hace mucho tiempo.
La construcción del edificio, que la propia Arroyo calificó como “demanda histórica de los residentes en La Palma”, tendrá lugar en un solar de 1.500 metros cuadrados de propiedad municipal entre las calles Antonio Serrano, La Viña y la carretera RM-311 que sirve de acceso al polígono industrial de la localidad. Según el pliego de condiciones municipales, la nueva residencia para la tercera edad dispondrá de un máximo de diecinueve habitaciones de carácter individual y doble, así como de ocho aseos.
En esta diputación de la zona norte del municipio existe un alto porcentaje de población mayor, y buena parte con importantes grados de dependencia, que requiere de estas instalaciones para la mejora de su calidad de vida, la adquisición de una mayor autonomía personal, una convivencia activa y una atención integral en todo momento de todas sus necesidades. La falta de este servicio hace que los familiares acudan a otros centros lejos de su lugar de residencia con el consiguiente perjuicio en la conciliación familiar y laboral.
La alcaldesa de Cartagena también anunció otras dos residencias de similares características para Molinos Marfagones y La Aljorra pero, estos dos últimos casos, carecen incluso de la licitación de sus proyectos de obra, por lo que las tres grandes promesas de la primera edil y presidenta del PP de Cartagena en materia de atención social están disueltas como un azucarillo. Tanto es así que en el grandilocuente anuncio del Presupuesto municipal de 2025 no hizo Arroyo ninguna alusión a estas tres iniciativas tan demandadas.
Fuente: Cartagena de Hoy
sábado, 28 de diciembre de 2024
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Proyecto Residencia y Centro de DIA de La Palma.
Residencia La Palma
La Palma, Cartagena - 2024
Arquitectos:
- López Aroca Arquitectos
- José María López Martínez
- Edith Aroca Vicente
Promotor:
- Ayuntamiento de Cartagena
Colaboradores:
- Miguel Ballesteros Herraiz
- Chema Conesa
domingo, 22 de diciembre de 2024
Segundo robo en quince días en una gasolinera de La Palma en Cartagena.
Varias personas encapuchadas intentaron robar en la estación de servicio Cepsa de La Palma, en la madrugada del viernes al sábado.
Las mejoras en seguridad introducidas por su propietario en los últimos días, así como varios vehículos que circulaban en ese momento por la carretera de Cartagena a La Palma, disuadieron a los ladrones. La gasolinera sufrió un robo quince días atrás, en la que los encapuchados se llevaron la máquina de tabaco.
Según las primeras pesquisas, se trataría de una banda organizada que opera en el Campo de Cartagena, como ya sucedió en enero del pasado año en la misma zona.
A los delincuentes de aquella oleada de robos con violencia, perpetrados entre mediados de diciembre de 2022 y enero del pasado año, se les bautizó como la 'banda de las gasolineras'. En marzo de 2023, la Guardia Civil tomó las pedanías pachequeras de Roldán y Lo Ferro con una macrooperación que se saldó con una quincena de registros y, al menos, once detenidos, poniendo fin a un grupo delictivo que sembró el pánico durante meses entre estaciones de servicio, comercios y vecinos.
Fuente: Diario La Verdad.
sábado, 21 de diciembre de 2024
La vida late en el Belén de La Palma.
El cuerpo docente de la escuela infantil municipal de la localidad palmesana y la asociación de madres y padres han llevado a cabo la iniciativa de crear un poblado navideño en el patio del centro cargado de detalles, siendo singular la presencia de bolilleras.
Este vitalizado Belén de La Palma tenía en sus calles carpintería, posada, granja con animalitos, zona de cuentacuentos, mesa de especias, castañeras, lavandería, panadería con sus dulces y panes y, por supuesto, zona de amasado para disfrutar a tope. También hubo una tetería que sirvió para involucrar a las familias inmigrantes que forman parte de este grupo, quienes con creces participaron trayendo dulces típicos y te.
Otro ahora destacada fue la de costura con vecinas del pueblo que vinieron y mostraron el arte del bolillo (importante actividad de nuestra comarca y nuestro pueblo mas concretamente).
No podían faltar nuestro pesebre, con buey y mula incluidos, y por supuesto sus majestades los Reyes Magos, quienes al finalizar la actividad dieron un detalle a cada niño.
"El objetivo de realizar esta actividad, la cual intentamos que no faltará detalle, era que los niños y niñas vivieran una bonita experiencia a través de todos los sentidos, haciéndolos transportarse a esa época, ya que todos ibamos vestidos para la ocasión, a la vez que inculcarles la magia, ilusión y felicidad que se viven en estas fechas", indica Nuria Torres, del equipo organizador.
Fuente: Cartagena de Hoy.











