Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


jueves, 8 de mayo de 2025

Los vecinos de La Palma, en Cartagena, temen el cierre del consultorio por escasez de médicos.

Tras la concentración vivida hace sólo unas semanas en Los Nietos, ante la posibilidad de quedarse sin médico, ahora son los usuarios de La Palma los que temen perder a dos de los tres facultativos de su consultorio. Incluso, que acaben por cerrarlo.

Uno de los médicos ha solicitado el traslado para estar más cerca de su casa y otro ha aprobado el MIR y también dejará el que ha sido su último destino. Lo que implica que, a finales de este mes ninguno de los dos estará ya en La Palma. El presidente de la Asociación de Vecinos de La Palma, Domingo Inglés, explicó ayer que «fueron los propios facultativos los que alertaron del problema que se avecinaba y, de momento, ninguno tenemos noticias de que vayan a ser sustituidos. Lo único que sabemos es que la situación es muy complicada».

Según los vecinos, los facultativos no quieren ir a trabajar ni a La Palma, ni a El Albujón, ni a Pozo Estrecho, porque «suprimieron el contrato del especialista en ambulancia que trabajaba en el SUAP de Pozo Estrecho y ahora los médicos tienen que abandonar sus consultas para atender las Urgencias. Además, tiene que quedarse uno por las tardes y puede ser de cualquiera de los tres consultorios». Así que proponen al Servicio Murciano de Salud «que ofrezca algún incentivo o aumento salarial para compensar».

El temor de los vecinos se acrecienta con la proximidad de la época estival porque la prioridad [en las contrataciones] pasa a los consultorios de las zonas de playa», afirmó Inglés, que recordó que «en La Palma hay una gran cantidad de población de la tercera edad que no tiene medios para desplazarse a otros pueblos para ir al médico. No podemos dejar a todas esas personas desprotegidas».

Salud no tranquiliza

Tras ser alertados por los residentes, la Federación de Asociaciones de Vecinos, que ya ha manifestado su respaldo a los usuarios de La Palma ante cualquier actuación, se puso en contacto con el gerente del Área II de Salud, José Sedes, para informarse sobre qué pasos se van a dar para sustituir a estos facultativos y evitar el cierre y la respuesta fue que «todos los centros de salud del Área II son estructurales y siempre estarán a disposición de los ciudadanos. Otro tema es que por las bajas, concursos de traslados o vacaciones haya que reorganizar la actividad». La respuesta no tranquiliza a los vecinos, que consideran que «no es nada clara». «No sabemos si quiere decir que van a encontrar profesionales a tiempo o no, y avisamos hace un año».

Fuente: Diario La Verdad.



Para ellos, que se quede un sólo médico en el consultorio temporalmente no es una opción. «Si ya están dado citas para dentro de 15 días, con una persona sola qué va a pasar», se pregunta Inglés.

No hay comentarios: