Las jornadas UP de tradiciones y cultura llenan el pueblo de atractivos y de cientos de visitantes. La Casa del Folclore abre por primera vez al p煤blico durante la pandemia, Famme expone a 13 mujeres que han dejado huella, el Bel茅n de La Aparecida luce entre barriles y tinajas, el arte de las bolilleras sigue cautivando, al igual que los juegos tradicionales en la calle, donde se exponen aperos, carros, tractores, vespas, coches de 茅poca... junto a una plaza cargada de alicientes y sabores aderezados por m煤sica y bailes. Y todo ello con patatas, las de La Puebla, que ya anuncian la fecha de su regreso en 2022.

Ayer no fue un s谩bado del mont贸n en Pozo Estrecho como hoy no es una jornada dominical m谩s en La Palma. La culpa la tiene el 40 aniversario de la Universidad Popular y su plan de celebrarlo por el municipio de Cartagena, en lugar de limitarse a la zona urbana. Este fin de semana han desplegado las jornadas de tradiciones y cultura en dos pueblos vecinos del norte cartagenero y si hubiese calificar ese 'atrevimiento', el sobresaliente no se los quita nadie.
Hoy el epicentro ha sido La Palma, donde la Casa del Folclore ha abierto sus puertas al p煤blico por vez primera desde que comenz贸 la pandemia. Con su presidente, Pedro G贸mez, como gu铆a, se han efectuado rutas interiores del inmueble para conocer su historia y numerosos detalles de un feudo folcl贸rico surgido del pueblo con personas (10, en concreto), que hasta pusieron en juego sus dinero (como se dec铆a hace a帽os). Ahora es un lujo para Cartagena y un orgullo poder mostrarlo.
Dentro, entre barriles y tinajas, se ha ubicado el Bel茅n de La Aparecida, uno de los mejores del sureste espa帽ol y que ha ofrecido una buena muestra en La Palma, pues el complejo que monta la asociaci贸n belenista cada a帽os es m谩s grande junto a la iglesia de su pueblo.
A escasos minutos de distancia est谩 el centro c铆vico, donde la buena gastronom铆a ha atra铆do a varios grupos de personas para conocer c贸mo se elabora un arroz con conejo (en nuestra tierra se llaman 'arroces' y no paellas) y ese postre tan especial que son las flores. Riqu铆simo.
Muy cerca, a unos metros, est谩n el Museo del Bolillo, que hoy ha abierto sus puertas para mostrar sus exposiciones y para como se desenvuelven las artistas de la asociaci贸n de amas de casa. Hay un hueco que se ha dejado para Afammer (Asociaci贸n de Familias y Mujeres del Meido Rural), que estrena exposici贸n con 13 mujeres que han dejado huella en la sociedad rural (11 de ellas siguen vivas), siendo esta actividad (denominada 'Mujeres rurales, mujeres que inspiran') parte del treinta aniversario que celebrar谩n en lo que queda de este a帽o y durante 2022.

Nos desplazamos a la plaza Manuel Zamora, epicentro de gran parte de la actividad. Por un lado est谩n los veh铆culos hist贸ricos, como Scooter, Seiscientos y otros de cuatro ruedas, junto a las vespas de dos. Incluso, los hay m谩s lentos, como los tractores que est谩n junto al monumento del quinto centenario palmesano, y mucho m谩s antiguos, como son los carros que muestra Hilario Mart铆nez Barba en una magn铆fica exposici贸n de aperos y elementos de labranza de diferentes 茅pocas de su colecci贸n particular. Es la tercera vez en varios a帽os que la exhibe en p煤blico, siendo esta vez de mayor amplitud que las anteriores.


La plataforma juvenil de La Palma, mientras lleva a cabo juegos tradicionales, como carreras de saco, el pa帽uelo, la raya o, entre otros, el 'un, dos, tres... palito ingl茅s, sin mover las manos ni los pies'. Entre ellos se muestra la nueva asociaci贸n de caliche, que invita a todos los transeuntes a lanzar. Tambi茅n est谩 la comisi贸n de fiestas de La Puebla promocionando 'El d铆a de la patata', que anuncian que regresar谩 el 5 de junio de 2022. Adem谩s, han efectuado una exhibici贸n del juego de lanzamiento de estos tub茅rculos a una olla, como si fuera una 'canasta patatera'.
Jos茅 Maci谩n, como presidente de la Universidad Popular, se sit煤a en el micr贸fono del emblem谩tico escenario del carromato de la UP para dar por inaugurada la jornada e invitar a todos a disfrutarla. Los 'Arrejuntaos de Emilio de Pati帽o' abren el cap铆tulo musical en modo cuadrilla, altern谩ndose con el grupo folkl贸rico 'Ciudad de Cartagena', aunque en los bailes tambi茅n se ven algunos particulares que se arrancan.
Mientras, en la plaza sigue la actividad en las carpas de diversa tem谩tica, como vinos, las mujeres del bolillo, Afammer y las exposiciones del 'legendario' club ciclista en Ciclos Martos y de paneles con mucha historia, como lo que fue en 1982 la primera fiesta de exaltaci贸n del vino, de cuando surgi贸 el pol铆gono industrial en 1994, el paso de la Vuelta Ciclista a Espa帽a en 1974, carrozas palmesanas en las 'Fiestas del Carmen y Santiago' de Cartagena de 1969 y 1976... Al lado, el stand de los juegos florales, que no pod铆an faltar.
Y a todo ello hay que ponerle mucho sabor, como el que han distribuido entre los asistentes 'La Yerbera' con el queso de cabra y otros con salazones (mojama, hueva y at煤n) acompa帽ados por vino, a lo que se suman los sabrosos caldos con pelotas galileas llegadas desde Pozo Estrecho.

Cerramos con la contracr贸nica. Partiendo de que ha sido un 茅xito tan grande como brillante ha sido la iniciativa de la UP, hemos notado...
- En la plaza faltaban papeleras para echar los recipientes en los que se com铆a o beb铆a. Se ten铆a que haber puesto alg煤n dep贸sito general de basura, pues hemos visto a algunas deambular buscando donde dejarlos.
- M谩s apuntes. En un momento determinado han ca铆do unas gotas de lluvia, pero nada de los chubascos anunciados.
- Otro detalle que nos ha llamado la atenci贸n. Habr谩n sido, posiblemente, unas quinientas personas las que han estado en los lugares de celebraci贸n de la jornada... y ni un s贸lo polic铆a local que hayamos visto durante varias horas. ¡Qu茅 diferencia con el centro urbano o cuando vienen alguna autoridad! En la ciudad se acumulan agentes del 091 y del 092. Sin embargo, en los pueblos... S铆 hay que remarcar que, pese a esa ausencia, en todo momento exist铆a sensaci贸n de seguridad y es que la gente de nuestros pueblos no puede ser m谩s sana...
- Lo mejor. Hemos vistos tel茅fonos m贸viles, pero siempre para echar fotos. Han sido m铆nimas las escenas de ver a sus usuarios estar hablando rato por estos aparatitos que tanto 'nos acercan a los lejanos y nos alejan a los cercanos'. Lo que predominaba era hablar con el de al lado. Humanamente, ha sido genial. Que siga...