Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


lunes, 28 de septiembre de 2009

Votación Final en el 50º Aniversario de La Verdad

Ayer concluyó la primera fase para elegir a los 50 mejores personajes o instituciones de Cartagena con motivo del 50º aniversario del diario La Verdad en la ciudad.

Ahora, se abre el plazo para elegir a los 10 finalistas de entre los 50 elegidos. De nuestro pueblo han sido seleccionados el Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena de La Palma y José Sánchez Conesa.

Podéis votar hasta el 15 de octubre a vuestros 3 favoritos enviando un correo electrónico a mejorescartagena@laverdad.es, dejando tu comentario en el blog de La Verdad (AQUÍ) o rellenando un cupón que se encuentra en el siguiente enlace, junto con los 50 candidatos: AQUÍ

XII Certamen de Comedias en La Palma 2010

¡¡¡BASES DEL CERTAMEN Y BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN AQUÍ!!!

La Asociación Cultural 'Ahora Teatro' organiza un año más, la duodécima edición del Certamen de Comedias, que se celebrará en la diputación de La Palma, a finales de febrero de 2010.

Las representación de las obras tendrán una duración de 60 minutos y pueden ser de autores de cualquier época o de creación propia.

Junto con el boletín de inscripción, se adjuntará obligatoriamente un DVD sobre el desarrollo total de la obra, así como documentación referente al montaje, diseño escenográfico, necesidades técnicas, programa de mano y guión del espectáculo. Junto con la inscripción se aportará breve currículum del grupo o compañía.

Todos aquellos grupos, asociaciones y compañías de teatro, de ámbito nacional e internacional, que deseen participar podrán presentar la solicitud hasta el 31 de diciembre, en:

Ahora Teatro

A./A. Berni García López

C/ Chirimoyo, nº 3

30593 - La Palma

Cartagena- Murcia

Tlf: 629945366

e-maiI: ahora-teatro@hotmail.com

alober@hotmail.com

Se seleccionarán tres grupos para la final, que contarán con una ayuda de 1.200 euros, para cubrir los gastos de dietas y desplazamientos.

Valcárcel inaugura el lunes curso escolar en La Palma.

¡¡¡SUSPENDIDO DEBIDO A LAS MALAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS!!!

El Instituto Carthago Spartaria será el escenario del comienzo de la clases en la Región.


El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcarcel, inaugurará el lunes, día 28 de septiembre el curso 2009/2010 a nivel regional en el Instituto de Enseñanza Secundaria Carthago Spartaria de La Palma.

Al acto, que tendrá lugar a las 11 horas, asistirá tambien la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y el consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Romería de los Santos Médicos

Se celebra el 26 de septiembre, desde la diputación de La Palma a la ermita de Los Vidales, en honor de Los Santos Médicos, San Cosme y San Damián. La romería culmina a medio día con un tradicional concurso de paellas.


Celebradas en honor a San Cosme y San Damián, estas tradicionales fiestas son recuperadas por los vecinos de La Palma en 1990, incorporando como novedad la romería que parte de la Plaza Manuel Zamora y llega hasta la Iglesia, donde tiene lugar una comida en la que participan todos los vecinos.


Según la tradición son hermanos gemelos, nacidos en Arabia; estudiaron las ciencias en Siria y llegaron a distinguirse como médicos. Como eran auténticos cristianos, practicaban su profesión con gran habilidad pero sin aceptar jamás pago alguno por sus servicios. Por eso se les conoció en el oriente entre los santos llamados colectivamente "los sin dinero".


Vivían en Aegeae, sobre la costa de la bahía de Alejandreta, en Cilicia, donde ambos eran distinguidos por el cariño y el respeto de todo el pueblo a causa de los muchos beneficios que prodigaba entre las gentes su caridad y por el celo con que practicaban la fe cristiana, ya que aprovechaban todas las oportunidades que les brindaba su profesión para difundirla y propagarla. En consecuencia, al comenzar la persecución, resultó imposible que aquellos hermanos de condición tan distinguida, pasasen desapercibidos. Fueron de los primeros en ser aprehendidos por orden de Lisias, el gobernador de Cilicia y, luego de haber sido sometidos a diversos tormentos, murieron decapitados por la fe. Conducidos sus restos a Siria, quedaron sepultados en Cirrhus, ciudad ésta que llegó a ser el centro principal de su culto y donde las referencias más antiguas sitúan el escenario de su martirio.


Se cuentan muchos prodigios milagrosos sobre sus vidas pero poco se sabe con seguridad. Se dice por ejemplo que, antes de ser decapitados, salieron con bien de varios tipos de ejecuciones, como ser arrojados al agua atados a pesadas piedras, ser quemados en hogueras y ser crucificados. Cuando se hallaban clavados en las cruces, la multitud los apedreó, pero los proyectiles, sin tocar el cuerpo de los santos, rebotaron para golpear a los mismos que los arrojaban. Lo mismo sucedió con las flechas disparadas por los arqueros que torcieron su trayectoria e hicieron huir a los tiradores (se cuenta que el mismo caso ocurrió con San Cristóbal y otros mártires). Asimismo dice la leyenda que los tres hermanos de Cosme y Damián, llamados Antimo, Leoncio y Euprepio, sufrieron el martirio al mismo tiempo que los gemelos y sus nombres se mencionan en el Martiriologio Romano. Se habla de innumerables milagros, sobre todo curaciones maravillosas, obrados por los mártires después de su muerte y, a veces, los propios santos se aparecieron, en sueños, a los que les imploraban en sus sufrimientos, a fin de curarles inmediatamente.


Entre las personas distinguidas que atribuyeron su curación de males gravísimos a los santos Cosme y Damián, figuró el emperador Justiniano I, quien visitó la ciudad de Cirrhus especialmente para venerar las reliquias de sus benefactores.

domingo, 13 de septiembre de 2009

50º Aniversario del diario La Verdad en Cartagena

Con motivo del 50º Aniversario del diario La Verdad en la ciudad de Cartagena, este periódico ha lanzado una iniciativa que consiste en que los lectores voten a los personajes e instituciones más relevantes en la historia reciente del municipio.

En este ranking, se encuentra en una posición destacada nuestro vecino, el historiador José Sánchez Conesa, por sus investigaciones sobre costumbres y tradiciones de la comarca.

Para seguir apoyando la candidatura de Pepe Sánchez o proponer a otros personajes o instituciones de nuestro pueblo, podéis enviar vuestra lista con los 5 candidatos que proponéis a través de www.laverdad.es (AQUÍ) o mediante el correo electrónico mejorescartagena@laverdad.es. El domingo día 27, será publicada la lista con los cincuenta nombres más votados por los lectores y comenzará la cuenta atrás para elegir a los Mejores del 50 aniversario de La Verdad.

Os animamos a que participéis en esta iniciativa y que el pueblo de La Palma pueda situarse en un lugar destacado de la historia de Cartagena.

NOTICIA...


Concurso a la Excelencia Palmesana

Y aprovechando este concurso de La Verdad, desde este blog se lanza el reto a sus lectores de elegir al personaje, institución, empresa, asociación,... más relevante de La Palma a lo largo de sus ya más de 500 años de historia. Para ello, podéis enviar vuestras propuestas a nuestro correo: elpueblodelapalma@gmail.com o o dejar vuestros comentarios para posteriormente realizar una encuesta final y decidir a quién se le otorga este galardón honorífico.


sábado, 5 de septiembre de 2009

Declaración de bien de interés cultural de Las Barracas

Resolución de 9 de julio de 2009 de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, por la que se incoa expediente de declaración de bien catalogado por su relevancia cultural, a favor del yacimiento arqueológico Las Barracas en La Palma- Cartagena (Murcia).

El yacimiento arqueológico de Las Barracas dista 2,5 km al Norte del núcleo de población de La Palma, y se sitúa junto a la carretera F-36 entre Torre Pacheco y La Palma. Los restos arqueológicos se extienden en el entorno de la casa tradicional que da nombre al yacimiento, en la actualidad parcialmente en ruinas, y por tierra de labor dedicada al cultivo de hortalizas, en un terreno llano pero ligeramente sobreelevado respecto al terreno circundante.

Las Barracas es una antigua villa romana de carácter agropecuario fechada entre el siglo I antes de nuestra era y los siglos I-III de nuestra era. Se emplaza en una encrucijada de vías de comunicación, como la Vía Augusta que recorre la fachada mediterránea, distante 3,5 km hacia la costa, la vía secundaria que desde Orihuela llega hasta Torre Pacheco para dirigirse a Cartagena, cuyo trazado hipotético dista a menos de 1 km, y la vía hacia el interior peninsular Carthago Nova-Complutum que pasaría por el actual Camino de la Vereda.

El texto completo de la resolución se puede consultar AQUÍ.

domingo, 30 de agosto de 2009

Fiestas Patronales La Aparecida 2009

Programación de las Fiestas Patronales de nuestro vecino y hermano pueblo de La Aparecida, que se celebrarán entre el 4 y el 13 de septiembre en honor de Nuestra Señora de Los Dolores.



viernes, 21 de agosto de 2009

Declaración de bien catalogado del yacimiento de las Casas Grandes

Se ha publicado hoy en la edición del BORM, la resolución adoptada el pasado 25 de Junio de 2009 por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, por la que se incoa expediente de declaración de bien catalogado por su relevancia cultural, a favor del yacimiento arqueológico Casa Grande en La Palma.

El yacimiento de Casa Grande es un asentamiento de cronología romana, conocido a raíz de una serie de prospecciones, en las que se documenta el hallazgo de restos arqueológicos en superficie, poniéndolos en relación con un posible establecimiento rural romano de carácter agrario.

Es de especial interés la presencia de dos elementos arquitectónicos descontextualizados, localizados en la entrada de las instalaciones. Se trata de un sillar y un fuste de columna de adscripción romana, vestigios que indicarían la existencia de un edificio de entidad en el lugar. El sillar es de piedra caliza, trabajado, y de forma rectangular, con un módulo aproximado de 12 X 8 cm; el fuste de columna es de mármol, con un diámetro máximo de 16 cm, y una altura conservada de 27 cm aproximadamente.

El texto completo de la resolución se puede consultar AQUÍ.

lunes, 20 de julio de 2009

Los bomberos sofocan un fuego en una nave de fertilizantes en La Palma

Los bomberos de Cartagena han sofocado un incendio en una nave de almacenaje de fertilizantes y productos fitosanitarios situada en la diputación de La Palma y que obligó a la evacuación de los vecinos de las viviendas más próximas.

Según ha indicado hoy a EFE un portavoz del servicio de extinción de incendios de la ciudad portuaria, por temor a la nube tóxica, se llegó a interrumpir anoche el tráfico de la carretera de La Palma a Pozo Estrecho, dado que las naves están muy cerca de esa vía de comunicación.

Uno de los bomberos que trabajaba en la extinción del fuego tuvo que ser atendido de una intoxicación por inhalación de humo.

El suceso hizo evocar a los bomberos el que se produjo hace unos años en una nave de almacenaje de fertilizantes propiedad de la empresa Fertiberia en Escombreras, aunque ayer los responsables del parque de bomberos de Cartagena reconocían que la rapidez en la actuación de ayer evitó que se reprodujese un incidente como aquel.

Las labores se centraron en la sectorización de la nave y la extracción de los sacos con una pala, para impedir que el fuego se extendiera a otras zonas de almacenaje, principalmente al final de la nave donde se encontraban productos tóxicos y su combustión podía haber resultado peligrosa.

El complejo en el que se produjo el incendio está formado por varias naves comunicadas entre sí que pertenecen a la misma empresa de distribución de productos químicos y fertilizantes.

Por razones que se desconocen, se inició una combustión en el interior de los sacos de fertilizantes apilados en palés, lo que provocó el posterior incendio que tuvo ocupados a 15 bomberos del parque de Cartagena desde poco después de las siete de la tarde de ayer hasta la medianoche.

Con una pala excavadora, los equipos de emergencia sacaron de la nave todo el producto y sofocaron el fuego con unos mil litros de agua y espuma.

Como medida de precaución, la Guardia Civil y la Policía Local evacuaron de sus viviendas a los vecinos de las zonas más próximas a la empresa y recomendaron a otros que no salieran a la calle y tuvieran las ventanas cerradas hasta que se normalizara la situación.





miércoles, 8 de julio de 2009

Estado de las obras del pabellón polideportivo de La Palma

En las siguientes fotografías se muestra en el estado de las obras de construcción del pabellón polideportivo de La Palma, cuya finalización está prevista para finales de este año.




martes, 7 de julio de 2009

El Museo del Bolillo de La Palma abrirá sus puertas el año próximo


La alcaldesa, Pilar Barreiro, ha recibido hoy a una representación de la Asociación de Encajeras de Bolillo de La Palma, con su presidenta, Agustina Moreno, al frente, que han querido agradecerle a la primera autoridad municipal su interés y apoyo para hacer realidad el proyecto del Museo del Bolillo que se está construyendo en la citada diputación y que se prevé esté finalizado en 2010.


En la reunión que han mantenido en el Palacio Consistorial, han tratado diversos aspectos relativos a las nuevas instalaciones con que contará próximamente el Museo, que albergará nuevas colecciones y las que ahora están expuestas en la actual sede, un edificio antiguo que, según Agustina Moreno, nos ha servido durante diez años pero ya no está en condiciones, con lo cual el nuevo Museo del Bolillo será un sueño hecho realidad.


Hay que recordar que La Palma es una localidad de gran tradición en el encaje de bolillos, arte que reúne cada año a centenares de encajeras de toda España en unos Encuentros que en marzo celebraron su décimo segunda edición.





lunes, 29 de junio de 2009

Lista admitidos en la escuela de verano de La Palma

Listado de admitidos en la escuela de verano organizada en el C.E.I.P. Santa Florentina de La Palma (Año 2.009). --> AQUÍ.

jueves, 25 de junio de 2009

XVII Festival Nacional de Folklore La Palma

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena, Florentina García Vargas, y el presidente del Grupo Folclórico de La Palma, Pedro Antonio Gómez, han presentado hoy el XVII Festival de Folclore que cada año se celebra en la citada diputación, y que en la presente edición tendrá lugar entre los días 8 y 12 de julio.


La medicina rural en otros tiempos y las curiosidades en torno a este tema será el eje central de una edición que contará con la actuación el día 10 de julio del grupo folk Jarcha, que marcó un antes y un después en el panorama musical español en los años 70, y que se ha mostrado muy interesado en participar en este festival que da a conocer la etnografía y antropología rural que nos rodea, tal y como ha destacado Pedro Gómez.

Por su parte, la concejala de Festejos ha hecho hincapié en el esfuerzo que se ha llevado a cabo para ofrecer un programa ameno, divertido y de calidad, en el que podremos ampliar la oferta cultural que se organiza desde el Ayuntamiento y disfrutar en las primeras noches de verano de la música de otras tierras, con grupos folclóricos procedentes de otras tierras, como Almería, Almendralejo o Ávila.

Además de actuaciones musicales habrá charlas-coloquio sobre medicina rural y fitoterapia, o el uso de las plantas autóctonas para curar, además de una exposición fotográfica sobre el patrimonio minero y talleres de juegos y medio ambiente para los más pequeños.

Todas las actividades son gratuitas y el recinto del festival será, como cada año, la Estación Experimental Agroalimentaria, más conocida como 'El Palmeral de las Casas Grandes' de La Palma.


PROGRAMA DEL FESTIVAL.

Noticia relacionada (Jarcha).

miércoles, 24 de junio de 2009

La multinacional Nunhems inaugura su nueva estación experimental en La Palma



El próximo día 25 de junio tendrá lugar en las instalaciones de la multinacional Nunhems en La Palma la inauguración oficial de sus nuevas instalaciones dirigidas a la investigación y desarrollo en el sector de la biotecnología agroalimentaria.

Nunhems es empresa referente dentro del mercado mundial de desarrollo de semillas hortofrutícolas.


Nunhems CEO Douwe Zijp dará la bienvenida a todos los asistentes a la inauguración.


El Director General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, será el encargado de presidir el acto que contará con la presencia del vicealcalde de Cartagena y Concejal de Hacienda, Agustín Guillén y más de 300 invitados, entre directivos de importantes compañías del sector, y colaboradores de la multinacional.


Entre los diversos actos previstos durante la jornada, se realizará un recorrido por las amplias instalaciones que cuentan con campos de cultivo experimental, laboratorio y edificios destinados a la investigación y tratamiento de fitopatologías.


Durante el recorrido, los técnicos especialistas de Nunhems irán explicando las diversas áreas destinadas a investigación apoyados por paneles informativos.


Nunhems, eligió para estas modernas instalaciones la localidad de La Palma tras realizar diversos estudios comparativos que arrojaron como resultado la idoneidad de sus campos por clima, tipo de suelos y las posibilidades de desarrollo tecnológico que ofrece la Región de Murcia.


La mulinacional cuenta con instalaciones en 14 países del mundo y una plantilla de 1.400 personas en los cinco continentes.


Nunhems, filial de Bayer CropScience, es el especialista global en conceptos y semillas de hortalizas. Su amplia gama alcanza unas 2.500 variedades de semillas de hortalizas en 28 tipos de cultivo, convirtiendo a Nunhems en un experto en tecnologías de reproducción, así como en la investigación y el procesamiento de semillas. Nuestra oferta incluye las principales variedades y marcas en productos como puerros, melones, sandías, lechugas, pimientos, alcachofas…


Nunhems está presente en España desde el año 1984 y además de en Murcia, dispone de delegaciones en Almería y Valencia.

martes, 23 de junio de 2009

Próxima apertura de una residencia canina en La Palma

El próximo Viernes 26 de Junio, se va a inaugurar una residencia canina en el Polígono Industrial de La Palma, en concreto, en la calle Marcona nº1.

Será un lugar donde todas aquellas personas que lo deseen, podrán dejar sus mascotas cuando así lo deseen (periodos vacacionales, fines de semana,...), donde recibirán unos cuidados y un trato excelente, en unas magníficas instalaciones.


Por otra parte, también se ha inaugurado un gimnasio en el Polígono Industrial, Active Global Sport, que se encuentra situado entre las calles Marcona y Oliva.

lunes, 15 de junio de 2009

Actividades con motivo de la festividad de Santa Florentina


Con motivo de la festividad de Santa Florentina, que se celebra el próximo Sábado 20 de Junio, la Asociación de Vecinos de La Palma y la Comisión de Fiestas han organizado una serie de actividades para este día, que tendrán lugar en la Plaza Manuel Zamora a partir de las 21:30h.

Las actividades que se van a desarrollar son las siguientes:
  • Degustación de Tapas Variadas por el módico precio de 1€.
  • Realización de 3 magníficos Bingos.
  • Baile en la calle.
  • Gran Fiesta de la Espuma.
Todo ello, con la colaboración de la Plataforma Juvenil, la AMPA del I.E.S. Carthago Spartaria, la AMPA del C.E.I.P. Santa Florentina y Cáritas.

¡¡¡NO FALTÉIS!!! ¡¡¡OS ESPERAMOS!!!

jueves, 11 de junio de 2009

La Comunidad Autónoma se queda con 5 km de carreteras del trasvase

Según informa el diario La Opinión, la Comunidad Autónoma va a absorber 5 kilómetros de vías agrarias que cederá la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.

Se trata sólo de cinco kilómetros, pero esos tramos se han convertido en zonas de alto riesgo para muchos conductores al tratarse de vías agrarias en las que la responsabilidad de las aseguradoras es limitada y, en algunos casos, nula cuando suceden accidentes.

Son terrenos que no expropió la Demarcación de Carreteras del Estado cuando construyó la autopista Cartagena-Vera (A-7) y en la que los Regantes colocaron señales de 'prohibido el paso salvo para maquinaria agrícola'

Entre las vías cuya propiedad va a pasar a formar parte de la Comunidad, se encuentra la carretera que une el Polígono Industrial de La Palma, con el enlace de la autovía A-7 Cartagena-Vera. Anteriormente sólo había sido expropiado el terreno que habilita en enlace por el restaurante "El Leñador", en la carretera de La Palma a Los Barreros. Sin embargo, la otra vía es la más directa hacia el polígono industrial, por lo que es transitada diariamente por numerosos vehículos.

El acuerdo futuro también abarcará otro camino agrícola de ocho kilómetros, que une La Puebla y Pozo Estrecho pasando por La Aparecida y La Palma. Es una vía que cruza tres carreteras autonómicas y que el Gobierno regional está dispuesto a asumir para construir en su trazado dos rotondas y potenciar la red de carreteras en esa zona del Campo de Cartagena.

lunes, 8 de junio de 2009

Restauración de las fachadas de las Escuelas Públicas

Exponemos un comentario que ha llegado al blog, referente a la restauración que se está llevando a cabo de las fachadas de las Escuelas Públicas:

Con motivo de la restauración de las fachadas laterales de las Escuelas Públicas de La Palma, ha salido a relucir el estado original de las mismas, característico de la época de construcción del edificio y, a primera vista, con un buen estado de conservación.

Desde aquí quisiéramos hacer un llamamiento a quién competa para que se respete y se restaure tanto las fachadas laterales como la principal; ésta última tiene elementos poco apropiados, momento idóneo para subsanar los errores cometidos en anteriores reformas.

Con todo ello, estaríamos conservando y protegiendo el patrimonio arquitectónico de nuestro pueblo, y sería una manera más eficaz en hacer el pueblo de La Palma más bonito y con una identidad más cuidada.

También tendremos que tener cuidado con lo que se pueda hacer, pues creo que las fachadas están protegidas por cultura y se podrían producir problemas.

Gracias.

sábado, 6 de junio de 2009

CD La Palma-Codelpa en Semifinales de Copa¡¡

VEN Y ANIMA A TU EQUIPO

CD LA PALMA-CODELPA

¡¡¡ESTAMOS EN SEMIFINALES!!!
TE INVITAMOS A QUE VENGAS A ANIMAR A NUESTRO CHICOS

TORNEO DE COPA
ESTADIO CARTAGONOVA
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO A LAS 20:30H
ENTRADA GRATUITA

CATEGORÍA INFANTIL
CD LA PALMA-CODELPA - EF. TORRE PACHECO

¡¡¡OS ESPERAMOS
¡¡¡



Finalmente, no pudo ser, y nuestros chicos cayeron ante la Escuela de Fútbol de Torre Pacheco por el resultado de 7 goles a 5.

Desde la presidencia del CD La Palma-Codelpa se quiere agradecer a la gran cantidad de gente, unas 50 personas, que se desplazaron al estadio Cartagonova para animar a ese pedazo de equipo que lo dio todo hasta el último momento; perdieron, pero con dignidad.

Hemos quedado cuartos, una lástima; pero fuimos felicitados por el comité porque en este primer año, llegar hasta semifinales es algo bastante difícil y más con la antigüedad de los equipos presentes. También quedaron asombrados de ver tanta gente que, hasta que salieron nuestros chicos cabizbajos, estábamos allí haciendo palmas y animándolos con todas nuestras fuerzas.

Ánimo chicos y gracias por todo el esfuerzo realizado.

La Presidenta del CD La Palma- Codelpa.


viernes, 29 de mayo de 2009

Semana Saludable en el I.E.S Carthago Spartaria

La próxima semana (del 1 la 5 de Junio ) se va a celebrar en el I.E.S. Carthago Spartaria de La Palma, la II Semana de la Educación para la Salud.

Desde el departamento de Actividades Extraescolares del I.E.S., su jefa Mª José, nos ha enviado información de dicho evento, un tríptico con las actividades que se van a desarrollar, así como una presentación sobre alimentación saludable que les será impartida a los alumnos, y que se puede consultar a continuación:

Por otra parte, se ha creado una nueva sección en el blog, en la que se recogerán las numerosas actividades realizadas por el centro (Se puede consultar en la columna izquierda del blog, pinchando sobre el escudo del I.E.S.). Se han añadido las siguientes secciones:
  • Resultado del proyecto Comenius.
  • Artículo denominado "Los Pilares del Mundo", que pretende hacer reflexionar sobre la variedad multicultural del centro y su entorno, mediante su plasmación en los muros del centro.