XVI Concurso Nacional de Poesía joven, con lectura del acta del jurado a cargo de Mari Luz Ortega
- Lectura mención especial primera categoría: 'El amor perdido', de Jesualdo Ibanes Hernández (Murcia)
- Lectura del primer premio de segunda categoría: 'La vida es como un tango', de Noelia Raposo Macías (Huelva).
Juegos Florales: lectura del acta del jurado a cargo del secretario, José López González
- Lectura de 'Muerte en el circo', trabajo de Salvador Estéver Pimtor de Cunit (Tarragona), que leyó José García Carrasco y que recibió una mención especial.
Discurso del mantenedor José Sánchez Conesa.
Los poetas no faltaron en su discurso, siendo los protagonista cartageneros, palmesanos y troveros, que en ocasiones han sido excluidos de ese club y reivindicó su labor y su arte.
Patria, Fe y Amor
José Sánchez Conesa apostó en el primer apartado por la comarca y por movimientos reivindicativos que han surgido en la historia, como la sonada campesina de 1683 o la revista 'La Tierra', que en 1901 se convirtió en un órgano de expresió de la Liga de los Vecinos de Campo, colectivo del que recordó a sus alcaldes. Por su puesto, el amor por su 'patria chica', La Palma, y sus recuerdos infantiles tuvieron su hueco en esta fase del discurso.
La religiosidad popular, la expresión de fe y las ánimas tomaron protagonismo a continuación y dieron paso al amor, con un sincero y profundo canto a su pareja, Mari Carmen Saura Barrios.
En el escenario también lucieron las reina y damas de las Fiesta de La Palma de este año (Cristina, Sandra Sánchez y Victoria) y sus homónimas infantiles (Noelia, María Jroberi y Sonia, respectivamente).


































