Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


domingo, 23 de marzo de 2025

Vecinos de La Palma y de Pozo Estrecho en Cartagena denuncian robos y vandalismo a diario.

Llegar del trabajo a casa a media tarde, ponerse ropa cómoda y sacar al perro. Esta apetecible rutina de una vecina de La Palma se vio alterada la semana pasada cuando al regresar a su vivienda de pasear a la mascota se encontró a tres personas huyendo de ella. Tras el susto inicial, la desazón se apoderó de ella cuando al entrar a su hogar lo encontró desvalijado. Los asaltantes se habían llevado los objetos de valor como relojes y ordenadores. 

Los vecinos de La Palma y Pozo Estrecho llevan semanas soportando robos, y sobre todo «vandalismo». Denuncian que no han parado las quemas de contenedores, a principios de esta semana quemaron uno junto al instituto de La Palma y fueron algunos de los padres los que tuvieron que dar la voz de alarma. 

Este mismo lunes por la noche reventaron los cristales de varios vehículos estacionados en las calles de Pozo Estrecho, aunque para los afectados lo peor es que «al día siguiente un vecino encontró los objetos personales que había dentro de los coches tirados en un contenedor». Además, también reventaron los cristales de una conocida frutería local. 

A estos incidentes se les suman otros como el destrozo de las señales de tráfico, en algunos casos fueron incluso arrancadas, en la zona del consultorio médico. Lamentan que «los vándalos» hayan acabado con lo que «tanto nos ha costado conseguir, por ejemplo los espejos, que eran una de nuestras reivindicaciones» para aumentar la seguridad vial. 

En La Palma las fiestas patronales de este año empezaron con un sabor agridulce, porque el día de antes de comenzar robaron a la comisión de fiestas todas las bebidas que habían comprado para abastecerse durante los días de la celebración. 

«Las peñas les dimos cada uno lo que pudimos, porque no es justo que un año de trabajo se arruine en un momento, aunque tuvieron que volver a comprar algunas cosas». Los festejos comenzaron el 12 de este mes y al día siguiente tuvo lugar la misa en honor a la patrona, Santa Florentina. 

Hace pocos días en Pozo Estrecho, un hombre evitó el robo de su camión al pillar a los asaltantes con la puerta del cajón abierto y que estos emprendieran su huida sin conseguir su objetivo. A pesar de todo temen enfrentarse a ellos por las consecuencias que les puedan acarrear. 



Uno de los sucesos que más ampollas levantó entre los vecinos fue el atraco a una señora mayor en La Palma, a la que en plena calle le arrebataron su cadena de oro del cuello por la fuerza. 

Los vecinos reclaman más efectivos policiales para evitar que estos acontecimientos sigan sucediendo, si bien los propios residentes reconocen que ven por su pueblo patrullando, realizando redadas y haciendo cacheos, a los agentes municipales del grupo Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana.


Carreras ilegales

Por otro lado, aseguran estar hartos de las carreras ilegales que se celebran en el Polígono Industrial de La Palma, porque «aunque hay seguridad privada, se ve que han descubierto su horario y saben cuando ir a correr». 

Otras zonas del municipio tampoco se libran de esta situación y este jueves a primera hora de la mañana se produjo un apuñalamiento en la calle de la Estrella del barrio de San Antón.

A todo ello se suma la oleada de robos y destrozos que tuvo lugar la pasada semana en los cementerios parroquiales de la zona oeste. En concreto, los de Perín, Los Puertos de Santa Bárbara y San Isidro, que en días consecutivos aparecieron con varias puertas forzadas y panteones destrozados. 


MC pide un centro de seguridad

MC pedirá en el próximo pleno de la junta vecinal de La Aljorra la creación de un Centro Integral de Seguridad Ciudadana en esta población. ¿Dónde? En las parcelas de antiguos colegios.

El partido solicitará que el Pleno de la Junta Vecinal inste al Gobierno municipal a «demandar un Centro Integral de Seguridad Ciudadana que acoja el nuevo cuartel de Policía Local prometido a los aljorreños y además sume una unidad de acción rápida de bomberos y otra de Protección Civil» y «reclamar a la Delegación de Gobierno la ampliación del número de efectivos de Guardia Civil con una nueva Unidad Operativa, necesaria en la zona por el amplio territorio que abarca el servicio», hacen hincapié.

Fuente: Diario La Opinión de Murcia.

No hay comentarios: