Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


martes, 7 de abril de 2009

Una fuerte granizada corta el tráfico en la salida de la A-30 en Cartagena

Una fuerte granizada provocó hoy la formación de placas de hielo en la autovía A-30, que une Cartagena y Murcia, a la altura del enlace de La Palma-Los Barreros, en el término municipal de la ciudad portuaria, indicó a EFE un responsable del centro de coordinación de emergencias 112.

Explicó que el fenómeno meteorológico provocó que se ralentizase el tráfico en esa zona y que se enviase hasta el lugar un camión quitanieves para romper las placas de hielo.

El pedrisco, que duró unos diez minutos, se produjo poco antes de las 14;00 horas y afectó al campo de Cartagena y a su casco urbano.

Además de las dificultades en el tráfico, ocasionó una bajada de las temperaturas de más de diez grados, pues antes de que se registrase este fenómeno meteorológico la temperatura en la ciudad rozaba los 20 grados y tras producirse el mismo los termómetros no llegaban a los ocho o nueve grados.

El granizo ralentizó también el tráfico en otras muchas vías urbanas e interurbanas de la ciudad, así como en la carretera que va de Cartagena a La Palma, la F-36, donde se acumularon más de cinco centímetros de granizo en los andenes, o en la antigua carretera nacional 301 a su paso por las diputaciones de Santa Ana o Miranda.

Muchos vecinos aprovecharon la tormenta para hacer fotografías con el móvil porque esta fuerte precipitación de hielo dejó durante varias horas una estampa blanca, casi de fina capa de nieve, en plazas, jardines, parterres y muchas calles del término municipal de Cartagena.

La tormenta también ocasionó grandes charcos en varias carreteras y calles de la ciudad, como el camino del Sifón que en algunas zonas estaba anegado por el agua.

Por otra parte, la intensa granizada caída en el campo de Cartagena ha causado graves daños en cultivos de hortalizas, cítricos, melones y almendra de esta zona, según manifestó ayer COAG.

Siguiendo a la organización profesional agraria, los daños “todavía no se pueden evaluar” ya que la granizada tuvo lugar a primeras horas de la tarde, pero estimó que “serán muy cuantiosos por el tipo de producciones que han sido afectadas y la extensión de tierra sobre la que ha actuado la tormenta”.

La organización indicó que el granizo afectó a miles de hectáreas de cultivo, por lo que instó a la consejería de Agricultura y Agua y a la delegación del Gobierno en Murcia a analizar el alcance de los daños “con la máxima rapidez”.

Por cultivos, la campaña de lechuga “habría llegado a su fin por el pedrisco caído en La Aparecida, La Palma, La Puebla, El Algar, La Unión, Santa Ana, El Albujón y La Aljorra, según datos recogidos por Proexport. Estas superficies cuentan con importantes plantaciones de lechuga, cuya producción se encontraba en las últimas semanas de campaña. Las fincas están siendo evaluadas por los técnicos de las empresas afectadas, que han visto como la lechuga plantada, la última de la temporada, pues quedaban no más de cuatro semanas para terminar la campaña, ha sido arrasada al 100% por el pedrisco y la tromba de agua que ha descargado en la zona.

El consejero Cerdá y los presidentes de COAG en Murcia y Cartagena, Pedro Lencina y Vicente Carrión y el secretario de agricultura de la organización, Pedro García, visitaron las zonas dañadas para hacer un primer balance de las pérdidas.


domingo, 5 de abril de 2009

Horario de Semana Santa en La Palma y La Aparecida

Nuestro Párroco Emilio, nos ha facilitado el horario de las celebraciones de Semana Santa que se van a producir tanto en La Palma como en La Aparecida.

5 de Abril: DOMINGO DE RAMOS.

La Aparecida: 10:00h: Bendición y Procesión de Ramos, y Misa.

La Palma. 11:30h: Bendición y Procesión de Ramos, y Misa.


7 de Abril: MARTES SANTO.

La Palma. 22:00h: Procesión del Santo Encuentro y Oración del Encuentro.


8 de Abril: MIÉRCOLES SANTO.

La Palma. 21:30h: Celebración de la Oración ante la Cruz de Cristo. Iniciación de la oración del Oficio de las Tinieblas, con el Canto de los Salmos.


9 de Abril: JUEVES SANTO.

La Aparecida. 18:00h: Misa de la Cena del Señor.

La Palma. 19:30h. Misa de la Cena del Señor.


10 de Abril: VIERNES SANTO.

La Palma. 7:00h: Rezo del Oficio de las Tinieblas (Las Laudes), a su término se saldrá rezando el Vía Crucis, desde la Iglesia hasta el Cementerio, donde se hará el anuncio de la Muerte del Señor.

La Palma. 17:00h: Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.


11 de Abril: SÁBADO SANTO.

La Palma. 6:00h: Procesión de las Ánimas.
(Más Fotos en el Álbum del Margen Superior Izquierdo del Blog. Cortesía de Antonio Saura).



La Palma. 23:30h: Solemne Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor.


12 de Abril: DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

La Aparecida. 10:00h: Misa de la Resurrección del Señor.

La Palma. 11:30h: Misa de la Resurrección del Señor.

  • Recorrido de las Procesiones:
  1. - Rojo: Cristo (Martes Santo, 22:00h).
  2. - Azul: Virgen de los Dolores (Martes Santo, 22:00h).
  3. - Violeta: Procesión de las Ánimas (Sábado Santo, 6:00h)

HISTORIA DE LAS PROCESIONES EN LA PALMA

José Sánchez Conesa (Historiador)

La Cofradía de Ánimas existió desde el año 1703 hasta el 1854, y que en sus libros de gastos, que se encuentran en el archivo parroquial, no existen datos que permitan afirmar que esta hermandad organizase desfiles pasionales. Quizá esa función correspondiera por aquellas fechas a la Archicofradía del Santísimo Sacramento o la Cofradía de la Virgen del Carmen pues por los gastos apuntados en su contabilidad es fácil deducir que sacaran tronos a la calle. En cualquier caso los datos son dispersos y escasos.

Por testimonios orales sabemos de la existencia de procesiones de Semana Santa desde el final de la Guerra Civil, como en los años 1941, 1942 y 1945, siendo párroco José Marco y contando con la animación de la devota feligresa Florentina León. Ambos tienen calle y plaza dedicadas en este pueblo a su recuerdo. Años más tarde retornan con el sacerdote Marian Pujante en los años 50. Pero siempre de manera intermitente y sin lograr cuajar una tradición continuada, salvándose a esta regla el Vía Crucis del Martes Santo que se viene celebrando desde el año 1993, siendo entonces párroco Eduardo Rueda.

Más información pueden encontrar en el artículo "Asociacionismo en la parroquia de La Palma" de José Casas Sánchez y José Sánchez Conesa, incluido en el Libro Conmemorativo del Tercer Centenario de la Parroquia y en un artículo que acaba de publicarse en el último número de la revista "Tribuna Palmesana" de la Asociación de Vecinos . Con el actual párroco, Emilio Sánchez, se retoma la historia con una mayor rigurosidad organizativa, que quizá no contó con una importante tradición por la cercanía de nuestra localidad a Cartagena, ciudad de gran pujanza procesionista, a donde acudían y acuden los palmesanos, sobre todo el Miercoles Californio y el Viernes Santo Marrajo.


sábado, 4 de abril de 2009

Nuevas Fechas para Caballos y Toros

Después de disfrutar de un magnífico tiempo durante la celebración de las Fiestas Patronales, ayer Domingo 29 de Abril, llegó la lluvia, tan ansiada y necesitada en estas tierras, pero que, sin embargo, obligó al aplazamiento de los últimos actos de las Fiestas. Pero, que estén tranquilos todos los amantes de los caballos y los toros, porque desde la Asociación de Vecinos se nos informa que se han fijado nuevas fechas para estos eventos (Si el tiempo no lo impide):

4 de Abril: CORRIDA DE TOROS

18:00: Gran corrida de Toros.
Novillada Mixta Picada, a beneficio de la Asociación Primi-Sport.

Mano a mano entre los novilleros Raúl Sáez y Daniel Palencia.
Novillos de Soto de la Fuente.

Lugar: Plaza de Toros (Polígono Industrial de La Palma).


5 de Abril: DÍA DEL CABALLO


10:00h: Gran Romería y desfile por las calles del pueblo.

12:00: Aperitivo para caballistas y enganches.

viernes, 3 de abril de 2009

Vuelca un coche frente al instituto

Efectivos del parque de bomberos de Cartagena tuvieron que rescatar ayer a dos jóvenes de un vehículo que volcó en la carretera de La Palma, frente al instituto, a las nueve y media de la mañana. Las muchachas no sufrieron heridas de consideración. El accidente ocurrió, al parecer, por un despiste de la conductora.

Por otra parte, también se publica hoy en La Verdad, una pequeña reseña sobre la recuperación de las procesiones en La Palma. El historiador local José Sánchez Conesa, nos ha enviado una serie de puntualizaciones acerca de la noticia publicada, que se pueden consultar AQUÍ, junto con los horarios de la Semana Santa Palmesana.

Fuente: La Verdad

martes, 24 de marzo de 2009

Crónica de la Jornada Deportiva del C.D. La Palma-Codelpa

El pasado domingo 22 de Marzo, el Club Deportivo La Palma-Codelpa, organizó una jornada llena de actividades deportivas y lúdicas, con motivo del Día del Niño enmarcado dentro de las Fiestas Patronales.

Con este motivo, la Directiva del Club, con su presidenta a la cabeza, nos ha enviado la crónica de la jornada, así como fotografías de los eventos celebrados, las cuales agradecemos enormemente, y exponemos a continuación:

Con motivo de las Fiestas, desde el Club quisimos hacer algo diferente y especial y, creo que lo conseguimos.

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con el partido Alevín, y donde a la gente le costó madrugar, pero allí estaban nuestros chicos que ganaron el partido. Luego la cosa se fue animando con la llegada de los Benjamines alrededor de las 10:30h, que se enfrentaron al equipo de la Unión que vino acompañado de un gran número de personas; los chicos salieron con todas sus garras pero el equipo contrario era un duro hueso de roer, así que empezamos bien, pero al final se perdió el partido. Por último, llegaron los Infantiles, con el campo a rebosar de gente, donde los chicos jugaron con clase y dieron todo lo que pudieron contra el líder de la categoría, aunque finalmente no pudieron con ellos.

Lo bonito de todo esto es ver como el pueblo se volcó con nosotros, padres con sus hijos, que no tenían familiares jugando, pero les gustaba estar allí, tomarse un aperitivo y pasar un rato entretenidos.

Agradecer enormemente a las reina y damas, que cada una en su horario fueron viniendo para hacer el saque de honor, siendo obsequiadas con unas bonitas margaritas para guardar en el recuerdo...

A mediodía y, después de la intensa mañana de partidos y antes del partido de solteros contra casados, niños y padres se quedaron a acompañarnos a comer, sacamos el bocadillo, fue una gozada ver a padres de los niños jugar, para que sus hijos vean que sus padres también pueden.... Y los solteros que nos ganaron, pero conclusión "Conseguimos lo que queriamos tener apoyo de la gente y que todos se lo pasaran bien".

Fueron obsequiados los dos equipos con unas copas donadas por el AMPA del colegio Santa Florentina.

Y todos los jugadores tanto los chicos del club como los mayores con helado de mantecado y granizado de limón donado por la Asociación de Vecinos. Ah! y nuestro saque de honor de los solteros contra los casados lo hizo la reina de Las Florentinas 2008 "Viky" ;también gracias por estar ahí.

Y por último agradecer a Dº Pedro Obrador por hacer acto de presencia y ver como lo que decimos es verdad "tenemos algo por lo que luchar y mantener por que estos chicos no estén en las calles y tengan una cosa en que pensar y aprender a tener una disciplina y compañerismo".

GRACIAS A TODOS.


El comité del C.D La Palma-Codelpa.














Ser Deportivos en el I.E.S. Carthago Spartaria

El programa de radio "Ser Deportivos", de la Cadena Ser de Cartagena, se ha desplazado esta tarde al Instituto Carthago Spartaria de La Palma desde donde ha realizado su emisión; todo ello dirigido por Herminio Carlos, presentador del espacio.

Al acto han acudido una gran cantidad de niños de entre los aproximadamente 300 que se encuentran practicando alguno de los deportes ofertados por la Asociación Deportiva Codelpa-La Palma.

Además, han asistido una serie de invitados como han sido José Miguel Meroño (Presidente de la Asociación), Pedro Obradors (Presidente de la Junta Vecinal de La Palma), Ángel Gómez (representante de los Bolos Cartageneros), Francisco Díaz y Encarnita Mercader (Directiva del CD Codelpa-La Palma), así como representantes de la Concejalía de Deportes del Ayto. de Cartagena.

Se han repasado todos los temas relevantes del deporte palmesano:
  • La creación, funcionamiento y actividades deportivas ofertadas por CODELPA.
  • Las instalaciones deportivas existentes, donde todos han coincidido en la escasez de las mismas, y se han comprometido a luchar y trabajar por ampliar su número. En este punto destacan las palabras de Pedro Obradors, que ha indicado que se está trabajando para conseguir unos terrenos en el Polígono Industrial de La Palma, de tal forma que se pueda construir un gran complejo deportivo que contaría con un campo de fútbol 11 con césped, una piscina, campos de fútbol 7 e incluso han llegado a solicitar un velódromo para practicar el ciclismo.
  • Se ha tratado el tema de los bolos cartageneros, tan arraigado en nuestro pueblo, y que actualmente cuenta con dos equipos (Club de Bolos La Palma y Construcciones Tito Murcia) en la 2ª división de la Liga Comarcal. A este respecto, nos ha llegado un correo de Juan Expósito, maestro del CEIP Santa Florentina que ha publicado un libro sobre este deporte:
  • EL JUEGO Y DEPORTE POPULAR, TRADICIONAL Y AUTÓCTONO EN LA ESCUELA:Bolos huertanos y bolos cartageneros
  • Autor: Juan Expósito Bautista
  • Año: 2006
  • ISBN:84-9823-120-5
  • Editorial Wanceulen, Sevilla
  • Precio:18 euros
  • Pedido para grupos precios especiales.
  • Enlace 1.
  • Enlace 2.
  • El ciclismo, deporte asociado tradicionalmente a La Palma, también ha sido comentado; ya que desde el Club Ciclista de La Palma, se está intentando recuperar este deporte en el pueblo, y para ello, se organiza anualmente una prueba del Trofeo Interclub del Campo de Cartagena, así como la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista Élite Sub-23 de Cartagena, como la que va a tener lugar el próximo domingo 19 de Abril a partir de las 10h.
  • Por supuesto, no podía faltar el fútbol, ya que este año se han creado tres equipos, y para el próximo se pretender crear un equipo en categoría pre-benjamín y otro cadete, este último condicionado a la construcción del campo de fútbol 11.
  • También se ha comentado que el próximo 11 de abril se va a celebrar el Día del Deporte Palmesano en La Calle, donde a partir de las 10h y hasta las 14h se podrán realizar diversas actividades como fútbol, baloncesto, voleibol, tenis,...y cuyo punto culminante será el partido que disputarán la Selección Alevín de Cartagena contra el equipo de La Palma.
  • Se ha destacado a Miguel Ángel Castilla como el deportista más relevante que ha dado nuestro pueblo.
  • Por último, los chavales asistentes al programa han podido realizar una serie de preguntas, entre las que ha destacado con mucha insistencia la construcción del campo de fútbol 11.

lunes, 23 de marzo de 2009

Representación Teatral Auto del Descendimiento

El pasado viernes 27 de marzo, a las 20 horas, la compañia Tespis que dirige Lorenzo Píriz-Carbonell representó en la iglesia de La Palma el Auto del Descendimiento, un auto sacramental anónimo del siglo XV propio de Semana Santa.

Será la única representación de esta obra que se lleve a cabo en todo el término municipal. Organiza Asociación de Vecinos de La Palma y Parroquia Santa Florentina. Acceso libre hasta completar aforo.




domingo, 15 de marzo de 2009

I Semana Intercultural del municipio de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena, a través del Programa de Inmigración del Instituto Municipal de Servicios Sociales, ha organizado dentro del Plan Interconcejalías, la I Semana Intercultural del municipio de Cartagena, en colaboración con la Obra Social de Bancaja y colectivos vecinales, que se celebrará del 23 al 29 de marzo en 9 barrios de la ciudad. En La Palma, se celebrará el Lunes 23 de Marzo, y las actividades organizadas son las siguientes:

Lunes 23 de Marzo de 2.009

17:00h a 19:30h: Taller "Cuentos del Mundo".

Organiza: Asociación Cultural "La Botica del Libro".
Lugar: Centro Cívico de La Palma.
Dirigido a niños.


18:30h a 21:00h: Cine Fórum.

Organiza: CEPAIM.
Lugar: Centro Cívico de La Palma.
Dirigido a jóvenes y adultos.


NOTA: Dentro de las actividades organizadas con motivo de la I Semana Intercultural de Cartagena, La Palma ganó el Torneo de Fútbol celebrado el Sábado 28 de Marzo.

¡¡ENHORABUENA!!

lunes, 2 de marzo de 2009

Inauguración del Café Cantante

El sábado se inauguró la edición de esta tradicional muestra de música y gastronomía que cada año se celebra en la diputación cartagenera coincidiendo con las fiestas patronales de Santa Florentina.

En la noche del pasado sábado se dio por inaugurada una nueva edición del Café Cantante de La Palma, muestra de tradiciones musicales y gastronómicas del campo de Cartagena, que contó con la actuación de Sabor Morao, un grupo joven, capitaneado por David Andreu, que fusiona el flamenco con el rock.

Con un repaso que fue desde versiones de temas clásicos como la Tarara, hasta canciones de flamenco rock de los sesenta, deleitaron al público asistente a la Casa del Folclore de la diputación cartagenera, entre el que se encontraba una amplia representación municipal que participó en el acto de apertura de esta edición que finalizará el 29 de marzo.

(Fuente: Ayto. Cartagena)







domingo, 1 de marzo de 2009

Encuentro de Encajeras en la 7RM

Con motivo del Encuentro de Encajeras de Bolillo celebrado en La Palma, la cadena 7RM, ha enviado a una reportera, para filmar y entrevistar a las personas participantes en el Encuentro.

La reportera, Lorena Tirados, pertenece al programa "Así y Ahora", que se emite de lunes a viernes a partir de las 19:30h. Por lo tanto, no os perdáis mañana el programa por si emiten el reportaje.

Aquí, algunas fotos del Encuentro:

Vídeo y Fotos Carrera Ciclista La Palma

Aquí podéis ver un breve vídeo y las fotos de los podiums, de la carrera ciclista celebrada el pasado 28 de Febrero en La Palma. (Más fotos de la carrera en el álbum del lateral izquierdo del blog)
(Cortesía del Club Ciclista Cartagena).









Comida organizada por el C.D. La Palma-Codelpa

Hoy, domingo 1 de Marzo, tendrá lugar en la Venta El Palmeral del Polígono Industrial de La Palma, una comida organizada por el C.D. La Palma-Codelpa.

Esta comida se organiza como una forma de convivencia entre jugadores, padres y demás amigos, que, además de jugar al fútbol, tienen un lugar para el esparcimiento y la diversión. Todo ello unido a ayudar a mantener este club que ha surgido con mucho entusiasmo en el pueblo y que desea seguir progresando.

Gracias a los beneficios obtenidos en la cantina que pone el Club en los partidos celebrados en La Palma, todos los jugadores han sido invitados por el Club a esta comida. Pero no estarán sólos, ya que todos los padres, amigos y adultos en general pueden asistir a esta comida por el módico precio de 25€ el cubierto, de los cuales 2,5€ se destinarán al Club; además, de que todos los niños que no pertenezcan a los equipos también pueden ir a la comida por sólo 11€, sin ningún beneficio para el Club.

Pero ahí no acaba la cosa, ya que después de la comida, se celebrará un gran bingo, con infinidad de regalos donados por los establecimientos del pueblo. Y para finalizar el día, y bajar un poco la comida, todos los asistentes se desplazarán al campo de fútbol donde se jugará un partido de convivencia entre padres, abuelos,niños,....

Todo aquel que desee más información puede dirigirse al campo de fútbol los dos próximos domingos (los horarios están a la derecha, en el tablón de eventos deportivos) o contactar en el teléfono 605864474.

Reconocer y Agradecer al Club Deportivo La Palma-Codelpa todos los esfuerzos que está llevando a cabo en La Palma por fomentar el deporte, las actividades y la convivencia entre los niños y vecinos del pueblo. Muestra de ello son las 240 personas, donde 150 eran niños pertenecientes y no pertenecientes al club, que se desplazaron el pasado martes al estadio Cartagonova para disfrutar en vivo del partido que enfrentó a las selecciones sub-21 de España y Noruega; y la visita de Juanmi que tuvo lugar ayer y cuya noticia podéis ver debajo de ésta.

OS ESPERAMOS EL 1 DE MARZO EN LA COMIDA, Y TODOS LOS FINES DE SEMANA EN EL CAMPO DE FÚTBOL APOYANDO A NUESTROS JUGADORES.
¡¡¡NO FALTÉIS¡¡¡¡