Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com
sábado, 2 de marzo de 2013
jueves, 28 de febrero de 2013
Entrevista a Pedro Antonio Gómez, presidente del grupo folklórico de La Palma.
Con 43 años, este palmesano lleva la mitad de su vida en puestos de dirección del Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena de La Palma y desde niño metido en las actividades de esta agrupación para recuperar tradiciones musicales y mantener la vida cultural de la localidad.
- ¿Cuánto lleva celebrándose el 'Café cantante'?
- Este año cumplimos la vigésimoprimera edición. Nació con la misma finalidad que cumple ahora: permitirnos recaudar el dinero para celebrar el Festival de Folklore que celebramos en verano, en concreto en el mes de julio.
- ¿Qué programación de actuaciones tienen ustedes este año?
- Será muy completa, porque hemos decidido ampliar el campo musical en el que nos movemos. La inauguración del sábado, sin ir más lejos, la protagonizará 'Carpe Diem' un grupo local de música pop. Evidentemente, la gran atracción es Falete, que estará aquí el jueves 21 de marzo a partir de las diez y media de la noche. Y todo sin cobrar más que el equipo y el transporte.
- ¿Cómo han conseguido que se una al proyecto prácticamente gratis?
- Viene por una cuestión de cercanía. En los 21 años que llevamos, hemos conseguido trabar muchas relaciones en el mundillo, y eso nos permite contar con el cariño de infinidad de artistas. Falete acude por amistad, como el año pasado José Manuel Soto, y en ocasiones anteriores gente de la talla de Martirio.
- Pues sí que tiene resonancia el festival.
- Hay mucha tradición y esto hace también que se genere mucha expectación, tanta que hace que venga público de fuera y que vuelvan palmesanos de toda la vida, dado que son las fiestas. Es una lástima que el aforo de la Casa del Folklore (140 personas) se quede pequeño. Pero es parte de su encanto.
- Pero este local tiene apenas una década. ¿Dónde lo hacían antes?
- En garajes y locales particulares, que acondicionábamos como patios andaluces con sus flores y todo. Aquello era muy especial, pero conllevaba mucho trabajo y dedicación. Tener un local específico lo hace todo más fácil.
- ¿Hay alguna novedad en la programación de este año?
- En la mañana de los domingos inauguraremos los 'vermusicos', que darán la ocasión de que mucha gente se acerque a tomar el aperitivo y disfrutar del ambiente del café cantante al aire libre. Se hará en la plaza de delante de la Casa del Folklore. Además de popularizar más esta iniciativa, dará la posibilidad de que gente que no puede gastar mucho dinero pueda participar.
-¿Mantendrán ustedes la vertiente gastronómica que tanta aceptación tiene?
- Por supuesto. Porque eso también es una tradición cultural y muy importante. Y de lo que sacamos, buena parte de la recaudación es para el festival de verano. Habrá de todo: manos de cerdo, huevos con pimiento molido, michirones, diversas variedades de arroz de huerta y de mar, pastel de garrofa y mantecado típico. Todo preparado por los miembros del grupo.
- Esto supondrá mucho trabajo, ¿no?
- Hay que estar dedicado a ello los fines de semana. Pero es tal la ilusión que tenemos y la colaboración total de todos que no puedo quejarme como presidente. Además de los 31 que somos en el grupo, colaboran desinteresadamente muchas personas más.
- Y todo ello con la promesa de que servirá para organizar un festival como Dios manda en temporada estival.
- Estamos muy orgullosos de él. Se celebra en un marco incomparable:: el palmeral de la entrada a la Fundación Tomás Ferro, una casona señorial del siglo XVIII. Y esperamos que el cartel responda este año como siempre.
Fuente: Diario La Verdad.
domingo, 24 de febrero de 2013
Premiados XL Juegos Florales del Campo de Cartagena. XIX Concurso Nacional de Poesía Joven.
Se informa del Fallo del Jurado de los XL Juegos Florales del Campo de Cartagena, organizados por el Centro Cultural y Deportivo de La Palma, cuyo acto se celebrará el próximo sábado 9 de marzo a las 21:30 horas en el Centro Cívico de La Palma.
El ganador de la XL Edición ha sido Enrique Barrero Rodríguez, domiciliado en Sevilla, por su trabajo titulado "SONETOS DEL TORO LIBRE" bajo el lema "Isla de Saltés" del único premio de este certamen: Flor Natural y 1.300 euros.
También se hará entrega de los premios del XIX Concurso Nacional de Poesía Joven que han sido:
- Primera Categoría: Luis González Monreal (Tomelloso, Ciudad Real) por su trabajo "JUGUETERÍA". Diploma y 350 euros.
- Segunda Categoría: Sergio González San Miguel (Rivas-Vaciamadrid, Madrid) por su trabajo "POEMARIO DE SUBURBIO". Diploma y 600 euros.
sábado, 23 de febrero de 2013
Las fiestas de La Palma, en peligro.
Desde la Asociación de Vecinos de La Palma se comunica que, debido a un error, se comunicó la no presencia policial para cubrir todos los actos que se iban a llevar a cabo en nuestro pueblo con motivo de las Fiestas Patronales 2013. Esto no es así, ya que todos los actos van a contar con cobertura policial, a excepción de la Carrera Ciclista que no es competencia del Ayuntamiento, por lo que se pide disculpas al concejal Mariano García por este malentendido.
La Asociación de Vecinos de La Palma denuncia que los festejos patronales corren peligro de no celebrarse al no asegurar el edil Mariano García la cobertura policial a los actos más emblemáticos, como la procesión. También afectaría a las procesiones de Semana Santa, la romería y a la Vuelta Ciclista al Campo de Cartagena.
El comunicado que remite la asociación vecinal, que cuenta con nueva junta directiva encabezada por Francisco Ramón Tenedor, es el siguiente:
Asociación de Vecinos de La Palma.
La Asociación de Vecinos de La Palma denuncia que los festejos patronales corren peligro de no celebrarse al no asegurar el edil Mariano García la cobertura policial a los actos más emblemáticos, como la procesión. También afectaría a las procesiones de Semana Santa, la romería y a la Vuelta Ciclista al Campo de Cartagena.
El comunicado que remite la asociación vecinal, que cuenta con nueva junta directiva encabezada por Francisco Ramón Tenedor, es el siguiente:
"Las fiestas patronales de La Palma corren el peligro de no celebrarse pues don Mariano García, concejal de Seguridad Ciudadana, no asegura la cobertura policial a algunos de sus actos más emblemáticos, como son la procesión con la imagen de Santa Florentina, patrona de La Palma desde el año 1700 (313 años de tradición).
Esto ha provocado el hondo malestar e indignación del párroco Emilio Sánchez Espín y de todos los feligreses. Preocupación que se extiende a los procesionistas palmesanos, porque las dos procesiones: Jueves Santo y Sábado Santo, corren el peligro de no realizarse.
Igualmente corre peligro la carrera ciclista, otra tradición pues desde los años 20 del siglo XX se han venido celebrando pruebas ciclistas, especialmente la Vuelta Ciclista al Campo de Cartagena, competición en la que participó el mismísimo Miguel Indurain en 1985.
Otro festejo en peligro pues no se garantiza la presencia policial imprescindible para cortar las carreteras que cruzan La Palma es la romería de caballistas y enganches, que se viene celebrando 22 años o la concentración de tractores, actividades que reúnen a unos tres mil espectadores a lo largo de sus recorridos".
Esto ha provocado el hondo malestar e indignación del párroco Emilio Sánchez Espín y de todos los feligreses. Preocupación que se extiende a los procesionistas palmesanos, porque las dos procesiones: Jueves Santo y Sábado Santo, corren el peligro de no realizarse.
Igualmente corre peligro la carrera ciclista, otra tradición pues desde los años 20 del siglo XX se han venido celebrando pruebas ciclistas, especialmente la Vuelta Ciclista al Campo de Cartagena, competición en la que participó el mismísimo Miguel Indurain en 1985.
Otro festejo en peligro pues no se garantiza la presencia policial imprescindible para cortar las carreteras que cruzan La Palma es la romería de caballistas y enganches, que se viene celebrando 22 años o la concentración de tractores, actividades que reúnen a unos tres mil espectadores a lo largo de sus recorridos".
Fuente: Cartagena de Hoy.
jueves, 21 de febrero de 2013
Representación de la obra "Asalto de Cama" del grupo Ahora Teatro.
Dentro del XV Certamen de Comedias de La Palma, que se está desarrollando durante todo este mes de Febrero en nuestro pueblo, este próximo Sábado 23 a partir de las 20:30h y en el Centro Cívico de La Palma, el grupo local Ahora Teatro estrena la obra "Asalto de Cama" de Juan Luis Mira y dirigida por María García.
Es una comedia muy divertida donde se aborda la "guerra de sexos" desde un punto de vista singular. Presenciaréis un "combate" pugilístico, puramente dialéctico, donde la ironía y el doble sentido van propinando a sendos adversarios auténticas bofetadas sin manos, dentro de un contexto muy jocoso que, en ocasiones, raya lo ridículo.
Inicialmente estaba prevista una única representación, pero dada la expectación del público, se ruega la reserva de la localidad lo antes posible para confirmar si se repite la obra al día siguiente; en ese caso, en el momento de la reserva se comunicará si es para el Sábado o la reposición del Domingo.
La entrada cuesta 8€ y la reserva la podéis hacer en los teléfonos:
- 630 55 42 38 (María García).
- 629 94 53 66 (Berni García).
¡¡¡Nos vemos en La Palma este Sábado!!!
miércoles, 20 de febrero de 2013
Dos palmesanos, nuevos rostros de los hermanos Magón y Sofonisfa.
Tropas de Magón llevó a cabo el relevo de sus personajes principales en las fiestas de Carthagineses y Romanos entre 2013 y 2015, dándose la circunstancia que es la primera vez que dicho papeles los encarnan dos hermanos.
Tropas de Magón dio la bienvenida a Julio Mulero, como nuevo general Magón Giscón, y a María del Mar Mulero, que encarnará a la princesa Sofonisba, en una cena-presentación que sirvió para llevar a cabo un reconocimiento a sus antecesores y el traspaso de poderes.
¿Quiénes son?
Los nuevos Magón y Sofonisfa son gente joven "que afrontan este reto con gran entusiasmo e ilusión. Ambos han estado involucrados en diferentes equipos de trabajo que han estado al frente de la tropa", expone el presidente del grupo carthaginés, Bernardo Vicente. - Julio Mulero cuenta con 30 años de edad y es miembro de la tropa desde el año 2002. Es doctor en Matemáticas por la Universidad de Murcia y actualmente imparte clases en la Universidad de Alicante.
- María del Mar Mulero, de 25 años, ingresó en Tropas de Magón en el año 2006. Actualmente trabaja como enfermera en Londres.
Se da la circunstancia de que son hermanos, algo que hasta ahora nunca se había dado en la tropa con sus personajes principales y con lo que se corresponde con la relación que existía entre Magón y Sofonisfa.
Este año van a prestar su apoyo a los también recién estrenados general Aníbal y princesa Himilce, que también estuvieron en la cena-presentación y con los que formarán parte parte del Estado Mayor y de la Corte, respectivamente.
Noticia completa y más fotografías AQUÍ.
Fuente: Cartagena de Hoy.
domingo, 17 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
La junta vecinal de La Palma sigue sin pedir presupuesto para asfaltar Los Médicos.
La portavoz del PSOE en la junta vecinal de La Palma, Caridad Vegara, afirma que el presidente se comprometió hace más de seis meses a exponer qué empresa y en qué términos se encargaría de la obra y “sigue eludiendo su responsabilidad”.
Vegara afirma que Pedro Obradors se comprometió hace ya más de seis meses a presentar en el siguiente Pleno el presupuesto para poder ejecutar las obras y “continúa eludiendo su responsabilidad con los vecinos de ésta diputación”.
“En el último Pleno de la Junta Vecinal lo único que hizo el presidente fue confirmar las sospechas que teníamos de que no había pedido ningún presupuesto, ni siquiera estimado, para llevar a cabo ésta infraestructura, que no sólo es necesaria para los vecinos de Los Médicos, sino prioritaria”, indica la portavoz.
En este sentido, desde el PSOE consideran que la actitud del presidente de la Junta Vecinal deja mucho que desear ya que los vecinos llevan décadas esperando y reclamando ésta infraestructura. “El presidente de la Junta da la sensación de ser el cacique de La Palma porque hace y deshace según su conveniencia. No podemos seguir consintiendo comportamientos así, porque lo que nos jugamos es la calidad de vida de nuestros vecinos y la garantía de contar con unos servicios públicos básicos que pagamos religiosamente”, señala.
Del mismo modo, Caridad Vegara recuerda al presidente de la Junta Vecinal de La Palma que, no sólo debe presentar un presupuesto en dicho órgano de participación antes de ejecutar las obras, sino que, según la normativa vigente, debe mostrar a los vecinos al menos tres para asegurar un mejor precio y calidad.
Empresas de la zona
El PSOE propone que las pequeñas obras que se hagan con presupuesto municipal en barrios y diputaciones las lleven a cabo empresas de la propia diputación, así como que se cumpla la normativa y se pidan, al menos tres presupuestos para garantizar un mejor precio. “De esta forma, nos aseguramos de que las empresas del pueblo se beneficien del dinero que llega al mismo, además de una mayor implicación de las empresas en la ejecución de las infraestructuras”.
Fuente: Cartagena de Hoy.
viernes, 8 de febrero de 2013
Homenaje a la profesora Antoinette.
Hace días se tributó un homenaje a la profesora del colegio Santa Florentina y posteriormente del I.E.S. Carthago Spartaria de La Palma, Antoinette, mediante la celebración de una cena a la que asistieron compañeros y antiguos alumnos y alumnas que tuvieron en placer de compatir aula con esta excelente profesora.
Antoinette ha trabajado durante más de 30 años en La Palma, dejando un grato recuerdo entre sus alumnos por su cariño y, al mismo tiempo, por su exigencia. Una de sus pasiones es el teatro, llegando a actuar en el grupo local Ahora Teatro, e intentando constituir un grupo de teatro con sus alumnos del instituto. También ha participado en trabajos de investigación en libros que tratan sobre la historia de La Palma.
| Antoinette recibiendo una ramo de flores de antiguas alumnas del colegio. |
| Grupo de asistentes a la cena. |
| Antoinette junto a Loren Paredes (director del IES). |
| Antoinette junto a compañeras del colegio Santa Florentina. |
jueves, 31 de enero de 2013
Tesis doctoral de un palmesano.
Hoy, 31 de Enero de 2013, se ha publicado en el Diario La Opinión de Murcia (Página 14 de la edición impresa), una noticia referente a la tesis doctoral realizada por un palmesano, el doctor José López González, donde analiza el periodismo sanitario del primer tercio del siglo XX. Las enfermedades infecciosas, y en especial la tuberculosis, fueron las protagonistas de las informaciones sanitarias que se publicaban en el primer tercio del pasado siglo en Murcia.
A continuación se reproduce íntegramente la noticia publicada, que sirve como reconocimiento al gran esfuerzo realizado por nuestro vecino.
Zambullida en los anales de la medicina murciana.
Volver atrás en el tiempo, hasta el primer tercio del siglo XX, y zambullirse en las revistas médicas que se publicaron en la Región de Murcia. Eso es lo que ha hecho el doctor José López González en la tesis doctoral que ha defendido en la Universidad de Murcia (UMU) y en la que ha analizado las publicaciones Murcia Médica (1915-1918), Revista de Tisiología y Especialidades (1919-1926) y Levante Médico (1928-1932), relacionadas entre sí por el que fue su director, el doctor Juan Antonio Martínez Ladrón de Guevara.
El doctor López González eligió esta temática movido por su pasión por la historia de la medicina y al detectar alguna laguna en este campo, el de la prensa médica, en el que apenas se ha profundizado. Durante este trabajo detecto que la temática de los artículos periodísticos que se publicaban en esas fechas en la Región de Murcia giraban entorno a las enfermedades infecciones y, especialmente, la tuberculosis, ya que era la principal causa de mortalidad entre la población.
El autor de la tesis La labor del doctor Juan Antonio Martínez Ladrón de Guevara en el periodismo médico murciano (1915-1932), dirigida por el profesor José Miguel Sáez Gómez y que ha obtenido la mención Cum Laude, destacó que la revista Tisiología de Murcia, que vio la luz en 1919, fue la segunda de España que abordó el estudio de la tuberculosis, ya que la primera nació en Barcelona ese mismo año. Además, la mayoría de los artículos eran de médicos murcianos, aunque también contaban con colaboraciones de especialistas de otras partes de España.
Otra de las características de estas revistas eran la gran calidad de los fotograbados que acompañaban las informaciones y en los que aparecían los autores, las lesiones de las que se hablaban, radiografías o gráficos médicos, aunque el texto tenía un peso fundamental, ocupando el 75 por ciento del espacio.
miércoles, 30 de enero de 2013
Comienzo de la competición en la Liga de Bolos Cartageneros.
La Temporada 2013
de Bolos Cartageneros, ya tiene fecha oficial para dar Comienzo el XLV
Campeonato Comarcal de Bolos Cartageneros. Esta comenzara el 17 de Febrero, con
12 conjuntos en Primera División y 11 en Segunda División.
Estos son los emparejamientos de la Primera Jornada,
En Primera División.
CB La Palma - Carmen la Madrina
(sábado);
La Madrina y Azukiki - Auto recambios Sánchez (domingo);
CadeDirect - MCT Taibilla
(domingo);
Construcciones Ninaga -
Repuestos Madrid Peugeot (sábado);
Transgaleón - Embragues Pedreño
(domingo);
AVV San Félix - Bar Restaurante Herba
(sábado).
Y en segunda.
B. Loinaga Upper Portmán
- Normatex (domingo);
Vitaldent San Pedro - AVV San Félix -Taxi Pepe (sábado);
Obras Carsan Continental
- CB Horadada (domingo);
Traysho - Agriverde
del mediterráneo (domingo);
Peugeot Torres Rojo - Construcciones Pedro Rubio (domingo);
Y Tabaire Bar el Gato3 descansara
domingo, 27 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Orden del Día de la sesión ordinaria del Pleno de la Junta Vecinal Municipal de La Palma de 31 de enero de 2013.
Salón de Plenos de la Junta Vecinal
VEINTIUNA HORAS TREINTA MINUTOS
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta del pleno anterior.
2.- Aprobación, si procede, de subvención a asociaciones y/o entidades ciudadanas por el procedimiento de concesión directa.
3.- Aprobación, si procede; de facturas y presupuestos.
4.-.Informes y gestiones varias
5.- Mociones.
6.- Ruegos y preguntas.
Fuente: Ayto. de Cartagena.
VEINTIUNA HORAS TREINTA MINUTOS
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta del pleno anterior.
2.- Aprobación, si procede, de subvención a asociaciones y/o entidades ciudadanas por el procedimiento de concesión directa.
3.- Aprobación, si procede; de facturas y presupuestos.
4.-.Informes y gestiones varias
5.- Mociones.
6.- Ruegos y preguntas.
Fuente: Ayto. de Cartagena.
jueves, 24 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Un robo en el instituto de La Palma deja a los alumnos sin calefacción.
Con abrigos, bufandas y hasta con guantes. Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Carthago Spartaria de La Palma se ven obligados a dar clase estos días bien abrigados debido a que unos ladrones robaron el pasado verano parte de la instalación de la calefacción para vender el cobre en el mercado negro. Los padres y la propia dirección llevan esperando, desde principios de este curso, a que la Consejería de Educación remedie la situación, pero el frío se echado encima y los radiadores aún siguen sin funcionar.
El instituto, al que acuden a diario alrededor de quinientos alumnos, recibió una subvención regional el pasado curso para cambiar la calefacción, obsoleta ya por el paso del tiempo. Las obras en el centro acabaron en junio y en septiembre estaba previsto que la instalación estuviera preparada para que entrara en funcionamiento cuando fuera necesario, pero el robo de las tuberías exteriores la dejaron totalmente inservible.
El director del centro escolar, Lorenzo Paredes, explicó a este diario que la Dirección General de Infraestructuras y Promoción Educativa tiene que liberar un dinero para arreglar los desperfectos causados por los ladrones. Aunque aún no hay fecha para las obras, espera que este mes o a más tardar el siguiente todo esté solucionado, ya que la empresa que lo va a hacer ya está elegida, y «solo falta el dinero», dijo el profesor.
Continuar leyendo...
- Noticia relacionada: Alumnos del instituto de La Palma se manifestarán para arreglar la calefacción.
- Noticia relacionada: Alumnos del instituto de La Palma se manifestarán para arreglar la calefacción.
- Educación invierte 18.000€ en poner la calefacción en el I.E.S de La Palma. (Diario La Verdad)
Fuente: Diario La Verdad.
jueves, 10 de enero de 2013
Actividades T-LA de Invierno 2013.
SÁBADO 12 DE ENERO
ROCÓDROMO EN LA PALMA
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Centro Cívico de La Palma.
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
SÁBADOS 19 y 26 DE ENERO
TALLERES DE CARNAVAL
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Local Juvenil de La Palma.
Disfraces, maquillaje, desfiles...
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
SÁBADOS 2 y 9 DE FEBRERO
TALLERES DE CARNAVAL
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Local Juvenil de La Palma.
Disfraces, maquillaje, desfiles...
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
DOMINGO 10 DE FEBRERO
DESFILE DE CARNAVAL EN LA PALMA
Hora: A partir de las 16:00h.
Lugar: Plaza José Moral (desfile). Al término celebraremos bailes y concursos de carnaval en el Centro Cívico de La Palma.
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
SÁBADO 2 DE MARZO
JUEGOS Y TALLERES PARA NIÑ@S.
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Plaza Manuel Zamora.
Información: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma y Comisión de Fiestas de La Palma.
DEL 22 al 25 DE MARZO
ACAMPADA ALBERGUE PARA JÓVENES.
Actividades al aire libre, senderismo, talleres, veladas nocturnas...
Información del lugar y cuota de inscripción: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
El resto de actividades del programa T-LA de Otoño se pueden consultar AQUÍ.
Fuente: Ayto. de Cartagena.
ROCÓDROMO EN LA PALMA
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Centro Cívico de La Palma.
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
SÁBADOS 19 y 26 DE ENERO
TALLERES DE CARNAVAL
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Local Juvenil de La Palma.
Disfraces, maquillaje, desfiles...
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
SÁBADOS 2 y 9 DE FEBRERO
TALLERES DE CARNAVAL
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Local Juvenil de La Palma.
Disfraces, maquillaje, desfiles...
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
DOMINGO 10 DE FEBRERO
DESFILE DE CARNAVAL EN LA PALMA
Hora: A partir de las 16:00h.
Lugar: Plaza José Moral (desfile). Al término celebraremos bailes y concursos de carnaval en el Centro Cívico de La Palma.
Información e inscripciones: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
SÁBADO 2 DE MARZO
JUEGOS Y TALLERES PARA NIÑ@S.
Hora: A partir de las 16:30h.
Lugar: Plaza Manuel Zamora.
Información: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma y Comisión de Fiestas de La Palma.
DEL 22 al 25 DE MARZO
ACAMPADA ALBERGUE PARA JÓVENES.
Actividades al aire libre, senderismo, talleres, veladas nocturnas...
Información del lugar y cuota de inscripción: plataforma_juvenil@hotmail.com
Colabora Plataforma Juvenil de La Palma.
El resto de actividades del programa T-LA de Otoño se pueden consultar AQUÍ.
Fuente: Ayto. de Cartagena.
sábado, 5 de enero de 2013
Cabalgata de Reyes 2013 en La Palma.
Organizadas por la Asociación de Vecinos y con la colaboración de la Parroquia, Cáritas Parrroquial y la Plataforma Juvenil, se han programado una serie de actividades navideñas que culminarán el próximo día 5 de Enero con una gran cabalgata de Reyes Mayos.
El Sábado 29 de Diciembre, a partir de las 17:00h, el cartero real junto con los pajes de cada Rey Mago, recogerán las cartas de los niños y no tan niños en la puerta de la Iglesia.
La cabalgata será el próximo día 5 de Enero a partir de las 17:00h; partirá de la guardería de la urbanización El Palmeral y concluirá en el Centro Cívico. Como novedad, este año los Reyes llevarán los regalos a todas aquellas casas que así lo deseen; los días de reserva serán el jueves 3 de Enero de 17:30 a 18:30 y el viernes día 4 de Enero de 12:30 a 13:30h.
Otras novedades para esta ocasión serán la participación de los niños de confirmación junto con los miembros de la AA.VV. en los talleres para la elaboración de las carrozas, que estarán hechas de materiales diferentes y de gran calidad.
Esperamos que todos los palmesanos y palmesanas disfruten y participen en estas actividades.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












