Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


viernes, 31 de octubre de 2008

Acto de colocación de la 1ª piedra del Pabellón

La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y el Director General de Deportes de la Comunidad Autónoma, Antonio Peñalver, acompañados por el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, Alonso Gómez, y otros miembros de la corporación ha presidido el acto de colocación de la primera piedra del futuro Pabellón Polideportivo de La Palma.

Una de las características que tendrá el pabellón es que se ha concebido como algo más que una instalación deportiva, estando pensado su diseño para poder utilizar el edificios como espacio cerrado que sirva para realizar actividades culturales.

Las nuevas instalaciones deportivas, ubicadas en el Colegio Público Santa Florentina de La Palma, ocuparán una superficie construida de unos 2.000 metros cuadrados, convirtiéndose en el más moderno y completo pabellón de los construidos hasta el momento en barrios y diputaciones.

Contará con una grada con 222 plazas con asientos, cuatro vestuarios bajo las gradas -dos para jugadores y dos para monitores y árbitros-, un almacén y un gimnasio anexo. Además, la pista central, de unos 1.000 metros cuadrados, dispondrá de una cortina motorizada para dividirla en dos aulas cuando sea necesario.

En lo que se refiere a los materiales que se van a emplear, destaca el hormigón armado y visto, muros de cortina acristalada, ladrillo visto, estructura metálica y cubierta de madera. En cuanto al acceso de minusválidos, no se han hecho espacios separados sino que se han integrado en la estructura del edificio.

El presupuesto de ejecución del Pabellón Polideportivo de La Palma es de 1.290.000 euros, financiados entre el Ayuntamiento, que también ha puesto el suelo, y la Comunidad Autónoma, que aporta 300.000 euros. El plazo previsto para la realización de las obras es de 8 meses, siendo la empresa contratista Ferrovial.


Tráfico en el Día de Todos los Santos


Con motivo de la festividad de todos los Santos este sábado y durante el domingo, estará prohibido el aparcamiento en diversas calles cercanas al cementerio. En concreto se trata de una de las aceras de la calle Ricardo Bellver, el Camino del Cementerio y la prolongación de la calle Agustín Querol hacia el polígono industrial.

Como aparcamientos disuasorios, se han habilitado los del polígono industrial. Además, el sábado está previsto contar con la presencia de una pareja de la Policía Local, para que lleve a cabo la regulación del tráfico en las inmediaciones del campo santo.

martes, 28 de octubre de 2008

El grupo Folklórico en Yeste

El grupo Folklórico de La Palma, se desplazó un año más a Yeste (Albacete), con motivo de la Feria de Tradiciones, que se desarrolló en el Castillo de Yeste y en diferentes plazas y calles del municipio, y que tiene como objetivo la recuperación y conservación de las tradiciones y otras manifestaciones que conforman la cultura popular de los pueblos, manteniendo vivas dichas costumbres y trasmitiéndolas a las generaciones más jóvenes.

Una vez más, y como ya es costumbre, nuestro Grupo llevó nuestros bailes y encanto a otros puntos de la geografía mundial, encandilando a los allí presentes y fueron parte importante de la fiesta. Entre sus bailes más destacados, sobresalieron las Malagueñas, lo que valió para que nuestro Grupo se trajera a La Palma el primer premio de baile suelto, y se llevaron el reconocimiento de la gente de Yeste, que una vez más mostraron su cariño hacia nuestra gente, que un año más participaron en las actividades que con ese motivo se realizaron.

También nos podemos deleitar con las fotografías de dicho evento, que tan amablemente nos han enviado (Pinchar sobre ellas para ampliar).


lunes, 27 de octubre de 2008

Primera piedra del Pabellón


Según las últimas noticias llegadas a nuestro blog, el próximo viernes 31 de octubre se procederá a la colocación de la primera piedra del pabellón polideportivo.

El acto se llevará a cabo a las 11:30h y a él asistirán, entre otras personalidades, la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro.


Por otra parte, como ya se informó en este blog, la construcción del nuevo consultorio de La Palma, se va a posponer, debido según el concejal de Sanidad del Ayto de Cartagena, a la crisis económica, por lo que sólo se dará prioridad al consultorio de La Vaguada, según informa el diario El Faro.

viernes, 24 de octubre de 2008

Exposición del Plan General de Ordenación Urbana

Desde hoy, ya se puede consultar en detalle todos los aspectos del Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena (P.G.O.U.) en la página web del Ayuntamiento o bien visitando la exposición que se encuentra en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.

Como se ha dicho, toda la información se puede consultar en la web de la Gerencia de Urbanismo del Ayto de Cartagena (Toda la información AQUÍ). A continuación se desglosará todo lo referente a La Palma:

lunes, 20 de octubre de 2008

¿Comenzarán las obras del Pabellón esta semana?

Ayer ya publicamos en este blog la denuncia que hacía el Grupo Municipal Socialista sobre el retraso de los pabellones polideportivos de La Palma y El Albujón.

Pues bien, hoy el diario El Faro, publica la respuesta del concejal de deportes del Ayto. de Cartagena, Alonso Gómez López, sobre este asunto. El concejal afirma que esta semana darán comienzo las obras y afirmó que el retraso en la construcción no se ha debido a una falta de previsión económica del Ayuntamiento, tal y como afirman los socialistas, sino a “la modificación del proyecto inicial con la intención de construir unas instalaciones que sean modernas y adecuadas para una óptima utilización de los usuarios”.

Y es que, según el edil, “el nuevo pabellón de La Palma será distinto a los construidos anteriormente, ya que, entre diversas mejoras en las instalaciones, la infraestructura contará con un graderío de cerca de doscientas plazas” (N.A. En el proyecto inicial ya se anunció un graderío de 180 plazas).

De esta forma, Gómez López apuntó que el presupuesto de la obra ascendía a poco más de un millón de euros y que según lo establecido, el plazo de ejecución será de nueve meses tras el comienzo de las obras.

Entre las características del centro deportivo se encuentran una pista de 44 metros de largo y 26 de ancho, así como un vestíbulo, una sala técnica, dos vestuarios de grupos y otros dos para monitores, gimnasio y aseos públicos, entre otras.

La superficie total construida será de 1.745 metros cuadrados, de los que 1.592 serán útiles y el lugar para su instalación son unos terrenos en las inmediaciones del centro escolar Santa Florentina de La Palma, por lo que tendrá un uso preferentemente escolar por las mañanas, quedando abierto para todos los ciudadanos durante el resto del día.

Además, el pabellón estará equipado con porterías de fútbol-sala y balonmano, canastas aéreas y motorizadas de baloncesto, así como maquinaria de musculación, entre otros servicios.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*--*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*--*-*-*-*-*-*-*-*--*-*

Por otro lado, otra de las obras tan demandadas por nuestro pueblo, la construcción de nuevas aulas en el colegio Santa Florentina, que debía de estar finalizada para el mes de febrero, todavía no se ha llevado a cabo; ya que se acaba de aprobar el plan de seguridad y se ha procedido al vallado del recinto donde se construirán, por lo que se prevee que las obras comiencen en un breve plazo.


Desde este blog, seguiremos con mucha atención el desarrollo de las obras y el cumplimiento de los plazos; y animamos a los lectores a que nos relaten semana a semana cómo van los proyectos.

domingo, 19 de octubre de 2008

Nueva denuncia sobre el retraso del Pabellón Polideportivo

Hoy, de nuevo, se publica en el diario el Faro, una denuncia sobre el retraso de más de dos años que acumulan los pabellones deportivos de La Palma y El Albujón.

En este caso, el precursor de la denuncia es el Grupo Municipal Socialista en el Ayto. de Cartagena, por medio de su concejal Juan Luis Martínez, que en un comunicado afirma que: "los pabellones de El Albujón y La Palma acumulan ya más de dos años de retraso, ya que en junio de 2006, nueve meses antes de las elecciones municipales, el concejal de Deportes, Alonso Gómez López, presentó en ambas localidades la construcción de nuevos polideportivos”.

Martínez destacó que en esas presentaciones se prometió que en octubre de 2006 empezarían las obras y para el comienzo del curso 2007-2008 estarían ambas instalaciones a pleno rendimiento. Además, el concejal socialista indicó que “durante los meses previos a las elecciones, hubo visitas con técnicos, pruebas de terreno e incluso se llegó a marcar sobre el terreno el perímetro de ambas instalaciones, pero lo cierto es que 28 meses después las obras ni tan siquiera están empezadas”.

“No es de recibo que se presenten los proyectos a los colectivos de ambas localidades, con el compromiso firme de empezar las obras casi de inmediato y sigamos sin ver ni tan siquiera el inicio de los trabajos”, denunció Martínez.

El grupo socialista en reiteradas ocasiones ha preguntado por ambos proyectos en varios plenos municipales, y la respuesta siempre ha sido que se iba a empezar de inmediato.

Los socialistas señalaron que una de las principales causas de la demora es el escaso presupuesto de ambas obras, cercano al millón y medio de euros, y criticaron la falta de previsión económica del equipo de Gobierno local.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cartagena Juan Luis Martínez aseguró ayer que “después de tanto engaño por parte del PP se ha demostrado que el verdadero problema de ambas instalaciones era el presupuestario. No había dinero, y han jugado con la ilusión de la gente”.

Tal y como se publicó en este blog el pasado miércoles 15 de octubre, Martínez subrayó que “la realidad es que el pasado 15 de Octubre de 2.008 se publicó en el BORM la concesión de subvenciones por parte de la Comunidad Autónoma para ambos pabellones, concretamente en el decreto nº 298/2008 de 26 de septiembre, por un importe cercano a los 803.000 euros que es el dinero que falta para poder empezar a ejecutar las obras”.


Por otra parte, el parking junto al instituto que tras muchas demoras estaba prevista su conclusión para antes de final de año, todavía no ha salido a contratación, ya que la presentación de ofertas concluyó el pasado 9 de octubre, pasándose ahora a la fase de proposiciones. Para más información, pinchar AQUÍ.

jueves, 16 de octubre de 2008

El nuevo consultorio deberá esperar

El diario La Verdad, publica hoy una noticia sobre la construcción de nuevos consultorios médicos en el municipio de Cartagena.

En ella, el concejal de Sanidad del Ayto. de Cartagena, Nicolás Ángel Bernal anunció ayer que de los consultorios que se preveen construir el año que viene, sólo se van a llevar a cabo los de San Antón y La Vaguada, y que una vez presentados los proyectos de dichos centros sanitarios se estudiarán los trabajos para la remodelación de los consultorios de La Palma y El Llano, ya que en palabras del concejal no se pueden estar construyendo tantos consultorios al mismo tiempo, eludiendo dar fechas sobre los plazos en que se construirán los centros médicos.

Por lo tanto, los vecinos de La Palma, deberemos esperar varios años para que se construya el tan demandado y necesario centro de salud, que alivie el hacinamiento que se produce en el consultorio actual.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Subvención Pabellón Polideportivo de La Palma


Hoy se ha publicado en el boletín oficial de la Región de Murcia (BORM) el Decreto n.º 298/2008, de 26 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la realización de instalaciones deportivas, incluidas en el I y II Plan Regional de Instalaciones Deportivas.
Entre estas subvenciones se encuentra una destinada al Pabellón Polideportivo de La Palma.

El documento completo se puede consultar AQUÍ.

jueves, 9 de octubre de 2008

Entrevista a la presidenta de la AA.VV en La Verdad

Hoy se publica en el diario La Verdad, dentro de su sección dedicada a los barrios y diputaciones del municipio de Cartagena, una entrevista a Mari Carmen Saura, presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma:

María del Carmen Saura (Cartagena, 1968) es presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma desde hace un año y medio. Desde entonces trabaja día y noche para solucionar los problemas de los vecinos de su pueblo. Curiosamente preside una asociación que está integrada sólo por mujeres, «eso no es feminismo es sólo porque se formó así, y desde entonces todas trabajamos unidas por mejorar nuestro barrio», advierte.

- El pueblo ha tenido un aumento de población en los último años de casi mil habitantes. ¿A qué se debe?

- Sobre todo a la llegada de inmigrantes. Hay que tener en cuenta que sólo en el colegio el 23% de los niños son de otra nacionalidad. Esto tiene sus cosas buenas y malas. Ahora, como somos más, faltan servicios. Es decir, el centro de salud se ha quedado pequeño: en 200 metros cuadrados hay seis médicos. En la sala de espera estamos hacinados.

- ¿Qué le pediría al Ayuntamiento?

- En los próximos años se construirá un nuevo consultorio médico. Desde la Asociación de Vecinos le hemos pedido que no se derribe el actual para dotar al pueblo de más espacios públicos de cara a la definitiva ubicación de la biblioteca municipal. Además, serviría como local para la Asociación de Amas de Casa, de los jóvenes y de otras muchas más que hay en el pueblo.

- De infraestructuras, ¿cómo está La Palma?

- Solicitamos hace algunos años la construcción de una pasarela peatonal sobre la F-36 (la autopista de peaje AP-7) o puente de Los Salazares como también se conoce. Es algo que ya se proyectó y que tenía que estar hecha desde hace tres años. Al no construirla ha dejado incomunicado a los caserío.

- En numerosas ocasiones han solicitado al Ayuntamiento de Cartagena que construya una circunvalación. «Existe muchos proyectos, uno de ellos es hacer un vial que transcurra pegado a la vía del tren que desembocaría justo a Venta Valero. Pero para que esto se pueda poner en marcha aún falta mucho», explicó la presidenta de la Asociación de Vecinos, María del Carmen Saura.

- Pero si hay algo que trae de cabeza a los palmesanos es precisamente la vía del tren. «También existe otro proyecto para construir una pasarela. Sabemos que es cosa del Ministerio de Fomento y de la Comunidad Autónoma. Pero lo que ocurre es que se pasan la bola, los unos a los otros», comentó Saura.

- «Si algo hemos conseguido es que hagan un parking en el colegio Santa Florentina. Por fin y si nada lo interrumpe comenzarán las obras en quince días», anunció la presidenta de los vecinos.


- Cuénteme algo bueno.

- Algo bueno es la unión que existe entre los vecinos. Tenemos muchas asociaciones, algunas de ellas muy importantes como la Asociación Trovera José María Marín y el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena. Tenemos el Museo Regional de Bolillo regido por la Asociación de Encajeras de Bolillo Santa Florentina, la Plataforma Juvenil y a la Asociación de Bolos Cartageneros.

- Tengo entendido que en La Palma hay muchas celebraciones.

- Sí. Las fiestas patronales son las dos primeras semanas de marzo, donde también se celebra el día del Caballo. Pero antes de eso tenemos el certamen de comedias en febrero.


- Las noticias completas se pueden consultar en los enlaces de más abajo:

miércoles, 8 de octubre de 2008

Mociones en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena

Mañana Jueves 9 de Octubre, se va a celebrar en el Ayuntamiento de Cartagena un Pleno en sesión ordinaria.

Para este pleno se han incluido una serie de mociones, ruegos y preguntas referentes a nuestro pueblo:

  • La primera de ellas, es una moción presentada por el grupo Movimiento Ciudadano sobre el Plan de Actuación en La Palma, entre las diversas
    quejas, deficiencias, sugerencias y propuestas se encuentran las siguientes:
    • La construcción del Pabellón Polideportivo y campo de fútbol.
    • Aparcamiento para el colegio e instituto.
    • Plazos y ejecución de la circunvalación de la Palma y enlaces con las carreteras F-36 y A-7.
    • Gestión de las aportaciones por donaciones.
    • Nuevas instalaciones sanitarias.
    • Reorganización del tráfico en el interior del pueblo.
    • Biblioteca municipal.
    • Caseríos sin servicios..
  • Por lo tanto, se pide que, ante la cantidad de problemas que acumula La Palma, se cree una comisión de este Ayuntamiento con las asociaciones y colectivos del pueblo, con objeto de elaborar un Plan de Actuación para dar respuesta a la problemática actual y futura de la Diputación.
  • La segunda de las mociones, presentada por el Grupo Socialista, es referente a la construcción del nuevo consultorio de La Palma, donde se pregunta si se ha iniciado el procedimiento administrativo necesario para la construcción de los consultorios de La Vaguada, El Llano y el de La Palma, que permita, antes de que acabe el año, la contratación de las obras, tal y cómo se comprometió el Concejal Delegado de Sanidad en el Pleno de 18 de junio de 2008.
Del resultado de estas mociones, se informará mañana al acabar el Pleno.

jueves, 2 de octubre de 2008

Presentación del Plan General de Ordenación Urbana

Ayer fue presentado en el Ayuntamiento de Cartagena el avance del Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) del municipio de Cartagena.

Este plan será aprobado en pleno el próximo día 9, quedará expuesto a alegaciones del 15 de este mes al 15 de enero y debe estar aprobado provisionalmente en el primer trimestre de 2009. Luego se enviará a la Comunidad Autónoma y a Costas del Estado para que lo informen antes de que pueda entrar en vigor.

En lo que afecta a nuestro pueblo, se prevee la construcción de la tan demandada circunvalación de La Palma por la F-36. Supone la creación de una circunvalación en La Palma por la zona oeste. La vía habitual para llegar a Torre Pacheco y Cartagena es atravesando la diputación de La Palma donde se presentan numerosos problemas de tráfico por lo tanto se hace necesario conectar Cartagena - Torre Pacheco y Pozo Estrecho a través de esta nueva circunvalación.

También se prevee una ampliación del suelo industrial, tanto en el Polígono Industrial, como en la zona que hay junto a la estación de ferrocarril de La Palma.

Respecto al suelo residencial, como se puede observar, en las fotografías que se adjuntan, las mayores expansiones se producen hacia el norte, por la zona de Los Pérez, y hacia el sur por la zona de Los Siles y Los Ingleses.

- Fotografía I.
- Fotografía II.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Regulación del Tráfico en La Palma

Se han recibido en este blog varias quejas sobre la situación del tráfico en nuestro pueblo, junto con varias propuestas para poder mejorar la situación:

  1. La primera de ellas nos la ha mandado Toñi, vecina del pueblo que lleva observando durante muchos años el denso tráfico que discurre por la calle Ignacio Aznar, más conocida como la carretera de Pacheco; donde a diario se producen largas colas en el semáforo de la iglesia, lo que impide la entrada y acceso a las calles adyacentes; todo ellos agravado por el estacionamiento indebido de vehículos en zonas no permitidas.
  • Una posible solución, sería poner de un solo sentido dos de las calles que desembocan en dicha carretera, es decir, la Calle Antonio Serrano (junto a Cajamar y la panadería Santa Florentina, a la cuál le hace falta un buen arreglo) y la Calle Góngora (esquina del Casino hacia el Centro Cívico), con lo que la fluidez del tráfico mejoraría considerablemente. A este respecto, también se han recibido varias propuestas para que se construya de una vez la circunvalación de La Palma, que evitaría el paso por el centro del pueblo de cientos de coches cada día y tráfico pesado, lo que aumentaría la seguridad y la tranquilidad de los vecinos.
  1. La segunda queja, corresponde a la calle Manuel Bobadilla, que tampoco tiene regulación de tráfico a pesar del alto volumen de vehículos que soporta debido a que es una de las principales calles del pueblo por la que se accede a los colegios, instituto, consultorio médico y comercios. Por lo que también se debería hacer un estudio para evitar los atascos que se producen; habría que revitalizar el centro del pueblo que está lleno de solares y viejas casas, y convertirlo en una zona peatonal, donde se instalarán comercios y donde la gente pudiera pasear tranquilamente por esas calles.

Nuevas quejas por el servicio de correos en La Palma


Se están produciendo nuevas quejas sobre el servicio de correos en varios barrios y diputaciones del municipio de Cartagena, entre ellas La Palma.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma, María del Carmen Saura, afirmó que le han llegado quejas de vecinos de que el correo les llega hasta con quince días de retraso. «El número de repartidores es insuficiente y el servicio es malísimo», aseguró.

Las cartas desaparecen misteriosamente cuando llegan a la oficina de correos, ya que según los carteros las direcciones de esas cartas no se corresponden con las de los domicilios, por lo que tienen que devolverlas; esto ha ocasionado que muchos vecinos no reciban cartas sobre la contribución, seguros de coche,... con la consiguiente penalización económica que ello conlleva.

Además, los caseríos, tan numerosos en nuestra diputación, son los que se están viendo más afectados, ya que una nueva ley que está a punto de ponerse en marcha los obliga a instalar buzones comunitarios junto a las carreteras principales o incluso tienen que desplazarse ellos mismos a las oficinas de correos para recoger su correspondencia. Otro problema, ya que la oficina sólo está abierta una hora al día, lo que lleva a las interminables colas que se producen a sus puertas.

Según un portavoz de Correos, en La Palma se ha abierto una nueva oficina y se ha aumentado el personal, lo cual, aunque parezca paradójico ha empeorado el servicio que había antes cuando la oficina estaba instalada cada pocos meses en un lugar diferente y había dos carteros que trabajaban a la perfección y no había ningún problema.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Adjudicación Provisional de obras en Colegio Santa Florentina

Hoy ha sido adjudicado, de forma provisional, la construcción de un módulo de primaria con 6 aulas y aseos, a la empresa CONSTRUCCIONES MARÍA GARCÍA MARTÍNEZ S.L.

La adjudicación que, recordemos es todavía provisional hasta que pase el periodo de alegaciones, se ha hecho por un importe de
258.843,46 €, cuando el presupuesto inicial era de 512.333,13 €, es decir, 260.000€ menos de lo estipulado en un principio.

Estas obras llevan un importante retraso, ya que se publicó su ejecución en el BORM el 19 de Junio de 2.008, y la fecha de adjudicación estaba prevista para el 2 de Julio, con el fin de poder realizar las obras durante el periodo veraniego. Esto no se llevó a cabo, por lo que ahora los alumnos deberán soportar las molestas obras durante el periodo lectivo, además de dar sus clases un año más en aulas prefabricadas.

martes, 16 de septiembre de 2008

El IES de La Palma tendrá a final de año su ‘parking’ de autobuses

Según publica hoy el diario El Faro de Cartagena, la concejal del Ayuntamiento de Cartagena, Josefa Maroto, afirmó ayer ante una pregunta de la concejal socialista Carmen Martínez, que la construcción del parking junto al instituto estaría acabado dentro de tres meses.

Según Maroto: "La construcción de una explanada asfaltada y acondicionada como aparcamiento para vehículos pesados, que sirva de aparcamiento para los autobuses de transporte escolar del Instituto de Enseñanza Secundaria Carthago Spartaria, estará concluida a finales de este año, para acabar con el estacionamiento actual a la vera de un camino del trasvase con el consiguiente peligro para los alumnos"

Lo cierto es que la petición de que se habilitara un área segura para que los niños suban y bajen de los autobuses se ha ido convirtiendo en un clamor entre los padres de alumnos en los últimos años. El apeadero actual está además, junto a un canal de riego.

Tras un año y medio de demoras en la planificación de una obra que se planteó en 2007, los trabajos comenzaron la pasada primavera. Es de esperar que concluyan, como afirmó Maroto, a finales de año.

Efectivamente, es de esperar, como llevamos esperando el pabellón de deportes, una piscina, el consultorio médico, la guardería municipal, limpieza viaria,...

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Denuncian el retraso en la construcción del pabellón de deportes en La Palma


La Asociación de Vecinos de La Palma denuncia que la obra del Pabellón Municipal de Deportes que se iba a construir en la localidad aún no ha comenzado su alzado.

La presidenta de la asociación vecinal, María del Carmen Saura, aseguró encontrarse desinformada sobre este proyecto. “Todos entendemos que lo que acabamos de pasar son meses de vacaciones en los que muchos se toman su merecido descanso, pero no pueden tener una obra con siete meses de retraso y no darnos una explicación detallada del asunto”, afirmó molesta Saura.

Para la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma, cualquier decisión que ahora se tome “llegará tarde”, aunque esperan que ésta llegue pronto. “Los plazos se han ido, pero espero que nos llegue pronto una comunicación. Los meses de verano han pasado y con la vuelta del curso político todos esperamos que se nos comunique el estado en el que se encuentra el proyecto y nos digan cuándo podremos disfrutar de esta instalación”, aseveró Saura.

Según la dirigente vecinal, la última noticia que recibieron de esta obra data del mes de mayo. “Hace ya cuatro meses pregunté por qué las obras se estaban retrasando y en ese momento me dijeron que había habido algunos problemas y que estaban remodelando sobre el plano aprobado”, apostilló.

Para la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma, el asunto ha llegado demasiado lejos. “Nos están mareando al derecho y al revés y eso no es justo. Deben retomar este proyecto y que el Pabellón Municipal se haga en el menor tiempo posible”, informó.

Saura pretende ahora, a lo largo de este mes de septiembre, contactar con el edil de Deportes, Alonso Gómez, para que le comunique la nueva fecha de finalización de la obra, que está fijada por el momento en octubre, un plazo que, a estas alturas, no será posible cumplir.
“Por el momento no hemos barajado ninguna medida de presión, porque esperamos que la falta de comunicación se haya debido a las vacaciones y que pronto nos digan algo sobre el tema, aunque no descartamos nada, queremos luchar por esta construcción”, señaló Saura.

Completar la oferta actual
El Pabellón Municipal de La Palma servirá, según la responsable vecinal, para completar la oferta de infraestructuras deportivas de la zona. Según Saura, por el momento cuentan con las instalaciones del colegio de la localidad, que dispone de dos pistas de fútbol, y el gimnasio del instituto de La Palma.

martes, 9 de septiembre de 2008

Los vecinos de La Palma piden que el consultorio se convierta en un local social


Los vecinos de La Palma están preparando una petición que harán llegar próximamente al Ayuntamiento, en la que demandarán que el actual consultorio médico de La Palma no sea derruido una vez se produzca la inauguración del nuevo centro, cuyo proyecto ya está avanzado.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma, María del Carmen Saura, considera que esta instalación es la idónea para dotar a la localidad de más espacios públicos. “Aquí tenemos una gran necesidad de más lugares de reunión y en los que colocar de manera adecuada servicios como es la Biblioteca municipal, que aún está buscando una ubicación definitiva”, aseguró Saura.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma recuerda que la construcción del actual emplazamiento del consultorio médico corrió por parte de los propios residentes de la zona, a los que el Ayuntamiento les otorgó los materiales y que fueron, en los ratos libres y en la medida de lo posible, edificando este lugar. “Es un edificio hecho por el pueblo y que, por tanto, debería quedarse en el pueblo cuando sea sustituido por el nuevo”, agregó Saura. El nuevo consultorio será construido para cubrir el aumento de población que ha experimentado la zona, razón por la que la representante vecinal demanda también mayor número de servicios sociales en La Palma.

Mientras se redacta el proyecto del nuevo edificio, que todavía no se ha llevado a cabo, se va a habilitar una nueva consulta en la sala de espera del consultorio que dará cabida a un tercer médico en los próximos meses. Este médico será, en principio compartido con el consultorio de El Albujón.

Otra de las soluciones para esta situación pasa, según Saura, por ejecutar la ampliación del Centro Cívico. “El que tenemos se nos queda pequeño y esperamos que se ejecute la obra que nos han prometido y que solucionaría parte de nuestras exigencias”, aseguró la presidenta.

La obra consiste en añadir al edificio que en estos momentos cumple las funciones de Centro Cívico, una nueva instalación. “Según el proyecto que nos han contado que se pondrá en marcha, se tratará de una gran sala multiusos de alrededor de 100 metros cuadrados que estará a disposición de los vecinos y los diferentes agentes sociales de la zona. La sala será diáfana y estará dotada de unos biombos que permitirán distribuir el espacio según las necesidades puntuales”, concluyó Saura.

El proyecto ya está concluido
La presidenta de la AA.VV. de La Palma dice que antes de verano le dijeron desde el Consistorio que el proyecto ya estaba listo. En todos estos meses, Saura ha intentado conocer el plazo en el que la obra estará acabada, pero no ha conseguido respuesta y espera que, ahora que termina el verano, le digan cuándo tendrán la nueva sala.

Obras en centros escolares
Por otra parte, ayer se presentaron las obras realizadas durante este verano en los centros escolares del municipio de Cartagena. Las obras previstas en el colegio Santa Florentina de La Palma, que consistían en la construcción de un módulo de 6 aulas y acondicionamiento de los aseos, no se han llevado a cabo ya que todavía no han salido a contratación. Por ello, por segundo año consecutivo se instalarán 6 aulas prefabricadas en el patio del colegio; llevándose a cabo las obras de construcción durante el curso, con las consiguientes molestias para profesores y alumnos. Se prevee que finalicen a lo largo del mes de febrero del próximo año.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Los Salazares Aislados


Según publica hoy el diario El Faro de Cartagena el caserío de Los Salazares ha quedado aislado tras la construcción de la autopista Cartagena-Vera.

Según declaraciones de la presidenta de la AA.VV, María del Carmen Saura: “Llevamos ya años esperando a que hagan un paso peatonal sobre esta obra. Se han pasado la pelota de unos a otros y aún no tenemos una solución”.

Desde el colectivo de residentes reivindican la construcción de una pasarela peatonal paralela a la F-36, sobre la autopista de peaje AP-7. La presidenta de la asociación vecinal aseguró que las personas que viven en este caserío sólo pueden salir de allí en coche.

Saura informó que el Ministerio de Fomento le había mandado recientemente una carta diciendo que la obra aún estaba en el periodo de redacción del proyecto, aunque, según ésta, lleva así desde el año 2005.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Adaptación de aceras en La Palma

Ha salido a contratación la adaptación de aceras en varias calles de La Palma. El presupuesto previsto para esta actuación es de 58.309,36 €; siendo la empresa a la que, de forma provisional, se le han adjudicado las obras CONSTRUABALON, S.L.

Por otra parte, todavía no han salido ha contratación, y por tanto, no se han ejecutado, las obras previstas para este verano en el Colegio Santa Florentina de La Palma, consistentes en la construcción de un módulo de seis aulas con sus respectivos aseos.