Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


martes, 9 de septiembre de 2008

Los vecinos de La Palma piden que el consultorio se convierta en un local social


Los vecinos de La Palma están preparando una petición que harán llegar próximamente al Ayuntamiento, en la que demandarán que el actual consultorio médico de La Palma no sea derruido una vez se produzca la inauguración del nuevo centro, cuyo proyecto ya está avanzado.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma, María del Carmen Saura, considera que esta instalación es la idónea para dotar a la localidad de más espacios públicos. “Aquí tenemos una gran necesidad de más lugares de reunión y en los que colocar de manera adecuada servicios como es la Biblioteca municipal, que aún está buscando una ubicación definitiva”, aseguró Saura.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de La Palma recuerda que la construcción del actual emplazamiento del consultorio médico corrió por parte de los propios residentes de la zona, a los que el Ayuntamiento les otorgó los materiales y que fueron, en los ratos libres y en la medida de lo posible, edificando este lugar. “Es un edificio hecho por el pueblo y que, por tanto, debería quedarse en el pueblo cuando sea sustituido por el nuevo”, agregó Saura. El nuevo consultorio será construido para cubrir el aumento de población que ha experimentado la zona, razón por la que la representante vecinal demanda también mayor número de servicios sociales en La Palma.

Mientras se redacta el proyecto del nuevo edificio, que todavía no se ha llevado a cabo, se va a habilitar una nueva consulta en la sala de espera del consultorio que dará cabida a un tercer médico en los próximos meses. Este médico será, en principio compartido con el consultorio de El Albujón.

Otra de las soluciones para esta situación pasa, según Saura, por ejecutar la ampliación del Centro Cívico. “El que tenemos se nos queda pequeño y esperamos que se ejecute la obra que nos han prometido y que solucionaría parte de nuestras exigencias”, aseguró la presidenta.

La obra consiste en añadir al edificio que en estos momentos cumple las funciones de Centro Cívico, una nueva instalación. “Según el proyecto que nos han contado que se pondrá en marcha, se tratará de una gran sala multiusos de alrededor de 100 metros cuadrados que estará a disposición de los vecinos y los diferentes agentes sociales de la zona. La sala será diáfana y estará dotada de unos biombos que permitirán distribuir el espacio según las necesidades puntuales”, concluyó Saura.

El proyecto ya está concluido
La presidenta de la AA.VV. de La Palma dice que antes de verano le dijeron desde el Consistorio que el proyecto ya estaba listo. En todos estos meses, Saura ha intentado conocer el plazo en el que la obra estará acabada, pero no ha conseguido respuesta y espera que, ahora que termina el verano, le digan cuándo tendrán la nueva sala.

Obras en centros escolares
Por otra parte, ayer se presentaron las obras realizadas durante este verano en los centros escolares del municipio de Cartagena. Las obras previstas en el colegio Santa Florentina de La Palma, que consistían en la construcción de un módulo de 6 aulas y acondicionamiento de los aseos, no se han llevado a cabo ya que todavía no han salido a contratación. Por ello, por segundo año consecutivo se instalarán 6 aulas prefabricadas en el patio del colegio; llevándose a cabo las obras de construcción durante el curso, con las consiguientes molestias para profesores y alumnos. Se prevee que finalicen a lo largo del mes de febrero del próximo año.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Los Salazares Aislados


Según publica hoy el diario El Faro de Cartagena el caserío de Los Salazares ha quedado aislado tras la construcción de la autopista Cartagena-Vera.

Según declaraciones de la presidenta de la AA.VV, María del Carmen Saura: “Llevamos ya años esperando a que hagan un paso peatonal sobre esta obra. Se han pasado la pelota de unos a otros y aún no tenemos una solución”.

Desde el colectivo de residentes reivindican la construcción de una pasarela peatonal paralela a la F-36, sobre la autopista de peaje AP-7. La presidenta de la asociación vecinal aseguró que las personas que viven en este caserío sólo pueden salir de allí en coche.

Saura informó que el Ministerio de Fomento le había mandado recientemente una carta diciendo que la obra aún estaba en el periodo de redacción del proyecto, aunque, según ésta, lleva así desde el año 2005.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Adaptación de aceras en La Palma

Ha salido a contratación la adaptación de aceras en varias calles de La Palma. El presupuesto previsto para esta actuación es de 58.309,36 €; siendo la empresa a la que, de forma provisional, se le han adjudicado las obras CONSTRUABALON, S.L.

Por otra parte, todavía no han salido ha contratación, y por tanto, no se han ejecutado, las obras previstas para este verano en el Colegio Santa Florentina de La Palma, consistentes en la construcción de un módulo de seis aulas con sus respectivos aseos.

sábado, 30 de agosto de 2008

El Ajedrez en La Palma


En esta época en que la globalización está presente en todos los aspectos de nuestras vidas, y en el que las tradiciones luchan por sobrevivir, no estaría de más que echáramos un vistazo a nuestro pasado. Cuando pensamos en la idiosincrasia de nuestro pueblo nos viene a la cabeza inmediatamente sus gentes, la rica gastronomía, el folclore, el trovo,...

Sin embargo, se nos escapa la gran tradición ajedrecista que desde siempre ha tenido nuestro pueblo, y que llevó en 1987 a la creación de un club de ajedrez que lleva el nombre del ilustre trovero palmesano José María Marín, el Club de Ajedrez Trovero Marín. Este club se fundó gracias a la inquietud de varios jóvenes de nuestro pueblo, y gracias sobre todo, a un palmesano de adopción, Don Juan Hitar García, maestro durante muchos años en nuestro colegio.

Gracias a ellos, se pudo organizar un torneo de ajedrez de gran prestigio durante 15 años, siendo la competición de ajedrez más antigua de toda la Región de Murcia hasta su desaparación en el año 2002. A La Palma, venían no sólo ajedrecistas de nuestra comarca y región, sino que se acercaban a nuestro pueblo jugadores del resto de España e incluso de Europa, debido al gran renombre internacional de este torneo.

Pero como se ha comentado, en el año 2002 este torneo celebró su última edición por falta de apoyos económicos, con gran pena para todos los amantes del ajedrez. El presidente fundacional, D. Juan Hitar, lanzó un órdago para que algún palmesano recogiera el testigo; a continuación se reproduce la carta que el presidente escribió al pueblo de La Palma:

El Club de Ajedrez "Trovero Marín" nace en el año 1987, fue idea de un maestro foráneo, pero los demás socios fundadores (José Miguel Martínez-Fortún Pérez, Miguel Cegarra García, Rosendo Carrión Carrión, Mateo Hernández Saura y José Mª Esteban Mateo) eran jóvenes palmesanos muy amantes de sus tradiciones, como lo demuestra la elección del nombre, el cual hemos paseado por toda la región y provincias limítrofes, participando en los campeonatos regionales de Murcia y en diversas competiciones locales, respecto de éstas últimas nosotros organizamos una que se ha convertido en la decana de la región, la denominamos "Open de Ajedrez de La Palma", el año 2002 fue el décimo quinto y posiblemente sea el último, debido a la falta de apoyo de la Comisión de Fiestas, espero que no desaparezca, porque mientras que La Palma lo organice es un honor que nadie le podrá quitar, por la mera naturaleza del tiempo, el cual es inexorable y no se puede echar para atrás, por ello desde estas lineas exhorto a la opinión pública y a la clase política palmesana para que no dejen que se pierda. El que suscribe por su parte ya ha cumplido durante 15 años seguidos organizándolo, ahora depende de ustedes los palmesanos.

Juan Hitar García,
Presidente del Club de Ajedrez Trovero Marín (1987-2002)


Poco hay que decir a estas palabras, hace ya seis años que una de las señas de identidad de nuestro pueblo se ha perdido, aunque el club de ajedrez se mantiene todavía, celebrando sus campeonatos internos todos los sábados por la tarde en el Centro Cívico o participando en campeonatos regionales y llevando el nombre de nuestro pueblo por ahí donde van.

Por lo tanto, esperamos que para las próximas fiestas patronales, tanto Junta Vecinal, Asociación de Vecinos, Comisión de Fiestas, como el club de ajedrez y el resto del pueblo, hagan un gran esfuerzo para que este torneo que tanto ha significado para nuestro pueblo vuelva a celebrarse.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Actuación del Grupo Folclórico en La MedCup

El Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma, actúa esta noche a partir de las 21:00h en la explanada del Puerto de Cartagena.

Esta actuación se enmarca dentro de las actividades paralelas que se están llevando a cabo con motivo de la celebración de la regata MedCup que se está desarrollando durante esta semana en aguas de la costa cartagenera.

jueves, 7 de agosto de 2008

Nuevas Secciones de Verano en el blog

El verano está en pleno auge, altas temperaturas nos azotan, unas merecidas vacaciones nos esperan, las noticias escasean,... este es el panorama de la época estival. Por ello, a petición vuestra, hemos creado una serie de nuevas secciones refrescantes para estos tiempos donde, por supuesto, están abiertas a vuestra participación:

  • En primer lugar os proponemos una serie de interesantes consejos para combatir el intenso calor que estamos sufriendo. Podéis contarnos las formas que vosotros tenéis para combatir el calor, esos trucos tradicionales de nuestra tierra.
  • En segundo lugar, una vez que ya sabemos lo que debemos hacer para evitar el sofocante calor, qué mejor forma de entretenerse y empaparse de cultura, que leyendo un libro, ahora que tenemos mucho tiempo libre. Y si además disfrutamos con libros de nuestra tierra, que nos ayuden a conocer mejor nuestros orígenes, tradiciones y entorno; os proponemos una serie de libros de dos editoriales cartageneras, Editorial Corbalán y Editorial Aglaya.
    Por supuesto, podéis enviar vuestras crónicas de éstos u otros libros que serán publicadas en el blog.

Todas las secciones se encuentran en la columna izquierda del blog, junto con otras secciones de nueva creación como un foro donde podéis opinar de cualquier tema; una nueva sección de personajes célebres de nuestro pueblo que a comenzado con la vida del Padre Joseico. Así como una sección referente a los caseríos de nuestra diputación donde podéis dejar todas las noticias que acontecen en dichos parajes.

Disfrutad de las vacaciones y que tengáis un buen verano. Nos vemos en septiembre¡¡¡

elpueblodelapalma@gmail.com

martes, 29 de julio de 2008

El grupo folklórico de La Palma en el Festival Internacional de Arrecife

El grupo folklórico 'Ciudad de Cartagena' de La Palma será el embajador del folklore de la península con motivo del Festival Internacional de Folklore de Arrecife, en Lanzarote.

El grupo será recibido por el Ayuntamiento de Arrecife el día 31 de julio y los posteriores días (hasta el lunes 4 de agosto) harán unas jornadas de conocimiento del folklore cartagenero, así como dos actuaciones en la capital de Lanzarote conjuntamente con grupos de Palestina, Serbia, Senegal y varios grupos de Canarias.

Para esta ocasión se desplazarán hasta las islas unas cuarenta personas, que se encargarán de dar a conocer los sonidos de las tierras cartageneras y el rico patrimonio de sus trajes, de los siglos XVIII a finales del XIX. Además también serán participes de los actos del 50 aniversario del grupo Arrecife.

miércoles, 23 de julio de 2008

La ONCE reparte 35.000 euros en La Palma

La Agencia Administrativa de la ONCE en Torre Pacheco, dependiente de la Dirección Administrativa de Cartagena, vendió el pasado lunes un bono semanal del número 02069, que resultó agraciado con el premio mayor de 35.000 euros. El bono semanal es una modalidad del cupón que permite al cliente jugar siempre al mismo número, y en este caso ha sido vendido por Juan Francisco Vivancos Martínez en la diputación cartagenera de La Palma, informó ayer la ONCE.

viernes, 18 de julio de 2008

Horario del Punto Móvil de Recogida de Residuos

Esta mañana ha sido presentado el punto limpio móvil para la recogida selectiva de residuos en los barrios y diputaciones de Cartagena. Se trata de un camión especialmente adaptado para la recogida selectiva de hasta veinte categorías de residuos que, por su naturaleza y composición, no tienen cabida en los diferentes contenedores instalados en la vía pública y que ha sido cedido por la Comunidad Autónoma.

Entre estos residuos, cabe citar los aceites, las pilas, las baterías, tubos fluorescentes, cables eléctricos, disolventes y restos de pintura, medicamentos, plásticos, pequeños electrodomésticos, ropa y zapatos, además de otro tipo de enseres algo más voluminosos.

Este punto móvil seguirá una ruta regular por los diferentes pueblos, en horario de mañana y con un punto de recogida fijo.

Para el caso de La Palma, este vehículo estará ubicado en la calle Manuel Bobadilla, donde se sitúa el mercadillo semanal. El día de recogida será el VIERNES en horario de 11:30h - 14:00h, y en semanas alternas. El primer día en que se efectuará la recogida en nuestro pueblo será el viernes 1 de Agosto.

El calendario completo para lo que resta de año, así como los diferentes puntos de recogida de residuos se pueden consultar a continuación:

- Calendario de las rutas.
- Rutas Semanales.

jueves, 10 de julio de 2008

Diario del Festival de Folclore

En esta entrada, se va a ir colocando toda la información obtenida en las diferentes jornadas del XVI Festival Nacional de Folclore de la Comarca de Cartagena, que se celebra hasta el domingo día 13 en La Palma.

Decir también que se ha colocado un autobús en el pueblo que recogerá a la gente que desee desplazarse hasta Las Casas Grandes para presenciar las diferentes charlas y actuaciones.
¡¡ No hay excusa para no asistir al Folclore¡¡¡

MIÉRCOLES 9
El historiador José Miguel Rodríguez Buendía fue el encargado de inaugurar ayer miércoles la decimosexta edición del Festival Nacional de Folclore de la Comarca de Cartagena, que se celebra hasta el domingo en La Palma.


Rodríguez Buendía habló durante su intervención sobre las costumbres relacionadas con la muerte que han existido en la comarca durante muchos años, en un ambiente de penumbra y recogimiento muy adecuado al tema que se estaba tratando. La jornada también sirvió para abrir al público la exposición fotográfica 'Acordes de la época', de Fernando Navarro, y realizada por el Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM).


Reportaje Fotográfico Revista Cartagena 7 días I y II

viernes, 4 de julio de 2008

Un Verano de Película en La Palma

Esta mañana ha sido presentado el programa "Un Verano de Película en Barrios", una actividad organizada por el Ayuntamiento de Cartagena, donde se proyectarán diversas películas en los barrios y diputaciones del municipio de Cartagena.

La programación se ha hecho pensando en toda la población, intentando conjugar la calidad y el interés de las películas elegidas con el carácter de entretenimiento propio de este tipo de actividad, manteniendo así la tradición del cine de verano. Así, junto a grandes éxitos comerciales se podrá disfrutar de películas aclamadas por la crítica, con un espacio reservado- junto al cine norteamericano- a las producciones españolas y europeas más reconocidas, teniendo también en cuenta al público infantil.

En lo que se refiere a La Palma, dichas proyecciones se llevarán a cabo durante todos los martes del mes de Agosto, a las 22:00h en el Centro Cívico, siendo la entrada gratuita. A continuación se detallan las películas que se van a ofrecer:

- Martes 5 de Agosto:
Piratas del Caribe.
En el fin del mundo
( 2007 (USA). Aventuras. Tolerada.)




- Martes 12 de Agosto:

Bajo las Estrellas

(
2007 (España). Drama. NRM 13 años. )



- Martes 19 de Agosto:
Monstruoso

(
2008 (USA). Ficción-terror. NRM 13 años.)



- Martes 26 de Agosto:
Los Falsificadores
(
2007 (Austria). Drama. NRM 13 años.)


viernes, 27 de junio de 2008

Programa del XVI Festival Nacional de Folclore


Hoy ha sido presentado, en el Palacio Consistorial de Cartagena, el XVI Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena, que se va a celebrar del 9 al 13 de Julio en el Recinto "El Palmeral de Las Casas Grandes" de La Palma. Al acto ha asistido el presidente del Grupo Folclórico de La Palma, Pedro A. Gómez, y la concejala Florentina García Vargas.

El programa del Festival, se muestra a continuación:

MIÉRCOLES 9
En el Atrio de Las Casas Grandes.
22:00h Charla-Coloquio
Tema: Costumbres Sobre la Muerte
en la Comarca de Cartagena.
Ponente: D. José Miguel Rodríguez Buendía (Licenciado en Geografía e Historia).

Inaguración de la Exposición Fotográfica
Tema: "Acordes de una Época",
de Fernando Navarro(1896-1916). Realizada por el Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia, CEHIFORM.
Lugar: Sala de Exposiciones del Palmeral (Ésta permanecerá abierta las noches del festival).

JUEVES 10
En el Atrio de Las Casas Grandes.
19:00h Talleres de medio Ambiente
Realizado: Fundación Sierra Minera

22:00h Charla Coloquio en el Atrio de Las Casas Grandes.
Tema: Epitafios,Frases y Poesía
en los cementerios de la Comarca de Cartagena.
Ponente: D. Francisco Henares Díaz (Profesor de la Universidad Antonianum de Murcia).

VIERNES 11
En el Atrio de Las Casas Grandes.
19:00h Talleres de Juegos Infantiles Tradicionales y Talleres de Medio Ambiente.
Realizado: Grupo Folclórico "Ciudad de Cartagena" y Fundación Sierra Minera.

22:00 Gran Noche Folk
Actuación del grupo "MALAGÜERO"

SÁBADO 12
20:30h Recibimiento de los grupos participantes en la Casa del Folclore de La Palma.

22:00h Primera Sesión del Festival
- Grupo Folclórico "Ciudad de Cartagena" de La Palma (Cartagena).
- Ronda de Los Llanos (Albacete).
- Grupo de Danzas "Jorge Manrique" (Palencia).
- Grupo Folclórico "San Basilio el Grandre" (Murcia).
- Agrupación Folclórica "Coros y Danzas Arrecife" de Arrecife (Lanzarote).

00:30h Madrugá en Luna Creciente

Actuación de David Andreu (Flamenco Fresco).
Lugar: Patio de las Casas Grandes.

DOMINGO 13
20:30h Recibimiento de los grupos participantes en la Casa del Folclore de La Palma.

22:00h Segunda Sesión del Festival

- Grupo infantil "Santa Florentina" de La Palma (Cartagena).
- Grupo de Danzas "Jorge Manrique" (Palencia).
- Coros y Danzas "Molina de Segura" Asociación Regional "Fco. Salzillo" (Murcia).
- Agrupación Folclórica "Coros y Danzas Arrecife" de Arrecife (Lanzarote).
- Grupo Folclórico "Ciudad de Cartagena" de La Palma (Cartagena).

00:30h Clausura con un Castillo de Fuegos Artificiales.

Entrada Libre hasta completar el aforo (1500 personas)

jueves, 26 de junio de 2008

Arco del Granero del Cabildo del Obispado


Con motivo de las obras de demolición que se están efectuando frente a la Iglesia, ha aparecido un arco impresionante que formaba parte del edificio que albergaba el Granero del Cabildo del Obispado donde se guardaba el diezmo que los campesinos pagaban a la iglesia.

Este Granero se crea a partir de la década de 1.640, según ha informado el historiador local e investigador de tradiciones, José Sánchez Conesa.


Según nos cuenta José, además de su función como espacio receptor del grano (trigo, cebada) con que los campesinos contribuían a la Iglesia, fue sede del Ayuntamiento de La Palma, constituido el 4 de julio de 1813. Gracias a la Constitución liberal de Cádiz se crean nuevos municipios en aquellas poblaciones que superen los 1000 habitantes, una medida que intentaba democratizar la vida política local y frenar el poder de la oligarquía rural. Lamentablemente aquella experiencia finalizó por el triunfo del absolutismo y el ahogamiento económico a que lo sometió el Ayuntamiento de Cartagena.

En 1980, José recogió, de una anciana llamada Josefa García Roca, residente en el caserío de Los Ingleses en La Palma, una leyenda que ella creía verdad histórica. Nos contó que el granero fue sede de la Inquisición y que las mujeres acusadas de brujería eran arrojadas a calderas de aceite hirviendo. Otra tortura consistía en atarlas de pies y manos, sentarlas en una silla y sobre sus cabezas un depósito que goteaba agua, y que les perforaba el cerebro.

Este tema fue abordado por José Sánchez Conesa en su comunicación en el I Congreso Etnográfico del Campo de Cartagena, publicada en la Revista Murciana de Antropología de la Universidad de Murcia. nº11 Año 2004.


En el siguiente enlace, se puede ver una pequeña colección de fotografías del arco.(Arco)

Fuente: AA.VV y José Sánchez Conesa.

sábado, 21 de junio de 2008

Presentación del XVI Festival de Folclore de la Comarca de Cartagena

El próximo viernes 27 de Junio, a las 11:30h, se va a presentar el XVI Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena, organizado por el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma, y que se va a celebrar entre los días 9 y 13 de Julio en el magnífico paraje del Palmeral de Las Casas Grandes.

Dicha presentación se va a llevar a cabo en el Palacio Consistorial de Cartagena, donde se dará a conocer esta nueva edición del Festival de Folclore a los medios de comunicación.

Seguiremos informando acerca de los horarios, actividades y grupos participantes.



jueves, 19 de junio de 2008

Salida a Contratación de las obras en el Colegio Santa Florentina

Hoy se han sacado a contratación las obras para la construcción de un módulo de primaria y aseos en el C.P. Santa Florentina de La Palma.

Las obras cuentan con un presupuesto básico de licitación de 512.333,13 €.

Para las empresas interesadas en realizar la obra, el plazo para presentar las solicitudes termina el 02/07/2008 a las 14:00h.

Los datos técnicos del proyecto se pueden consultar a continuación:

- Pliego Administrativo.
- Boletín.
- Pliego Técnico.

lunes, 16 de junio de 2008

Actuación del Grupo Folclórico de La Palma en L'Ajuntaera


El Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma, actúa mañana martes 17 de Junio en el Aula de Cultura de la CAM de Murcia, invitado por la asociación L'Ajuntaera pa la Plática, el Esturrie y el Escarculle la Llengua Murciana, dentro de su gala anual.

Esta invitación, es un acto de hermandad por la cultura entre las comarcas de la huerta y el Campo de Cartagena. El Grupo de La Palma, incluirá en su repertorio, como muestra de ese hermanamiento «tan deseable», según fuentes de la organización, el baile de unas Murcianas, que «tendrán un sabor especial bailadas por personas de Cartagena», según L'Ajuntaera.

viernes, 13 de junio de 2008

Suspensión de la Obra de Teatro

Desde la Asociación de Pensionistas, se comunica que la obra de teatro "Una noche con los Quintero" prevista para mañana sábado 14 de junio, se ha suspendido debido a problemas de la compañía de teatro.

Seguiremos informando acerca de la nueva fecha para la representación.

jueves, 12 de junio de 2008

Propuesta de un Plan de Carreteras de MC


El Grupo Municipal de Movimiento Ciudadano, ha expuesto hoy su propuesta de un Plan Local y Comarcal de Carreteras, para interconectar la ciudad de Cartagena con sus barrios y diputaciones, así como con otros puntos de la comarca de Cartagena.

Las actuaciones que se refieren a nuestro pueblo, se citan a continuación:

- La autovía Murcia-Cartagena (A-30), desde la salida a La Palma por un lado y hacia la ciudad de Cartagena por el otro, en la Ronda Norte de reciente puesta en funcionamiento, se ha establecido un flujo muy considerable de vehículos y tráfico de mercancías que se incorporan o abandonan la A-30 con destino Cartagena o La Palma y Torre Pacheco. Adicionalmente, el crecimiento en población y en actividades económicas (almacenes, pequeñas industrias fundamentalmente agropecuarias, etc) desarrolladas a lo largo de la vía Cartagena-La Palma (F-36) ha hecho que el tráfico alcance una densidad más que considerable. Entendemos fundamental que el trazado de la Ronda Norte que se adentra hacia la ciudad de Cartagena se prolongue, con su actual doble vía en al menos dos carriles en cada sentido, hacia La Palma y Torre Pacheco e incluso hasta San Javier, enlazando aquí con la autovía de la costa. Esta actuación deberá ser acompañada de una circunvalación a la localidad de La Palma que permita un tráfico fluido entre Cartagena y Torre Pacheco y con la posibilidad de un amplio desarrollo de La Palma. Hay que eliminar el intenso tráfico por el interior de la localidad.

- La circunvalación se propone por la zona oeste de La Palma, cruzando la MU-311 apenas 1000 metros de la localidad y a una distancia similar de Pozo Estrecho.
Esta vía daría de comunicación directa desde Cartagena y La Palma con Pozo Estrecho convirtiendo la MU-311 en vía de doble carril hasta enlazar con la autovía de Murcia (apenas 4 Km. desde el enlace con La Palma), incluyendo la circunvalación de Pozo Estrecho por el norte.


- Mejora de la MU-311 desde La Palma a Los Beatos.


- También es de mejora obligada la carretera F-35 que une Cartagena con la Aparecida y La Puebla.

miércoles, 11 de junio de 2008

Adjudicación de las Obras del Centro de Atención Infantil

Se han adjudicado definitivamente las obras del Centro de Atención Infantil de La Palma.

La empresa adjudicataria ha sido "BARTOLOMÉ GARCÍA GANDÍA", y el presupuesto de las obras es de 522.909,08 €.

Se puede consultar más información AQUÍ, buscando la entrada "Centro de Atención Infantil", nº de expediente OP/4130.

martes, 10 de junio de 2008

FIESTAS POPULARES LA PALMA 2.008

Programa de las Fiestas Populares de La Palma 2.008.
Se celebrarán del 13 al 22 de Junio en la Plaza de Las Peñas.

VIERNES 13
22:00h "Inaguración de Fiestas"
Con lectura del pregón de fiestas, presentación y apertura de las peñas.

22:30h "Disco Móvil y sangría a go-go"
Comenzamos a mover el esqueleto y, para refrescaros, la Comisión les invita a un vasito de sangría.

SÁBADO 14
19:00h "1º Gran Concurso del Escupidátil"
Concurso femenino y masculino.
Inscripción a las 18:00h.
Colabora Comisión de Fiestas y AA.VV. La Palma.

19:30h "Degustación del Dátil Palmesano"
"Vengan a probar el dátil palmesano".

22:30h "Actuación del Grupo Musical Parábola"
Seguimos moviendo el cuerpo a ritmo de pasodobles, rumbas,....

DOMINGO 15
13:00h "1er Concurso de Paellas"
La Comisión entregará el arroz y el aceite.
Podrán participar todas aquellos que quieran.
Inscripción a las 11:00h.

18:00h "Gymkhana entre las Peñas"
No se lo pueden perder, nos vamos a reír un montón, disfrutará de una divertida tarde con múltiples juegos y desafíos: carrera de sacos, etc.

21:30h "Bingo Benéfico Fiestas Populares"
Con magníficos regalos, y en compañía de la mejor música.

VIERNES 20
21:00H "Misa Mozárabe"
Dirigida por nuestro párroco, el Sr. Emilio.

22:30h "Disco Móvil y Pan con Sobrasada"
La Comisión les invita a un tentempié, pan con sobrasada.......y
¡¡a seguir bailando!!

SÁBADO 21
19:00h "Feria Infantil"
¡¡TODOS LOS NIÑOS, tienen que venir hasta el recinto de fiestas!! Donde les haremos pasar una tarde inolvidable, con el tren, los hinchables, etc.

21:00h "Fiesta de la Cerveza con Bocadillo Gigante"
¡¡Sí, un bocadillo gigante, de unos 50 metros para todos los asistentes!!

23:00h "Espectáculo con Fuego"
Show con malabaristas profesionales con fuego, crearán un ambiente mágico de ensueño.

24:00h "Fiesta de la espuma y disco móvil"
¡¡Ven a darte un remojón de espuma al son de la música!!

DOMINGO 22
22:00h "Gran Verbena amenizada por The YESSILAND Family Music-Band (www.yessiland.com)"
Finalizan las fiestas con la mejor música.
Entrega de premios de todas las pruebas realizadas durante las fiestas. Y a continuación....
"Gran Castillo de Fuegos Artificiales"

¡¡¡¡¡ FIN DE FIESTAS! !!!!