Contacto: elpueblodelapalma@gmail.com


viernes, 29 de mayo de 2009

Semana Saludable en el I.E.S Carthago Spartaria

La próxima semana (del 1 la 5 de Junio ) se va a celebrar en el I.E.S. Carthago Spartaria de La Palma, la II Semana de la Educación para la Salud.

Desde el departamento de Actividades Extraescolares del I.E.S., su jefa Mª José, nos ha enviado información de dicho evento, un tríptico con las actividades que se van a desarrollar, así como una presentación sobre alimentación saludable que les será impartida a los alumnos, y que se puede consultar a continuación:

Por otra parte, se ha creado una nueva sección en el blog, en la que se recogerán las numerosas actividades realizadas por el centro (Se puede consultar en la columna izquierda del blog, pinchando sobre el escudo del I.E.S.). Se han añadido las siguientes secciones:
  • Resultado del proyecto Comenius.
  • Artículo denominado "Los Pilares del Mundo", que pretende hacer reflexionar sobre la variedad multicultural del centro y su entorno, mediante su plasmación en los muros del centro.

jueves, 28 de mayo de 2009

Avance del XVII Festival de Folclore de la Comarca de Cartagena


Ya está a punto de salir a la palestra la programación del XVII Festival de Folclore de la Comarca de Cartagena, organizado por el Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena de La Palma, y que este año tendrá lugar entre los días 8 y 12 de Julio.

Como aperitivo para dicha presentación, se puede adelantar la presencia del emblemático grupo de folk "Jarcha" de Huelva, que tendrá lugar el 10 de Julio.

La actuación de este grupo, es un lujo para nosotros y, sobre todo, un placer poderlo escuchar y disfrutar de su música, música que ha marcado época y ha sido uno de los grupos pioneros en la música folk en España; por ese motivo, no faltéis el día 10 de Julio en el recinto del Festival, que esperamos y creemos que se va a quedar pequeño dado el nivel del grupo. Y sobre todo, que las entradas no van a tener coste alguno, por gentileza del Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena de La Palma.


Grupo Folklórico de La Palma

Resultados encuesta nombre de la plaza infantil de Los Siles

Una vez cerrada la votación sobre los nombres propuestos para el parque infantil situado en la zona de Los Siles, junto al cementerio, el resultado ha sido el siguiente:
  • Plaza del Tío Saín: 46% de los votos.
  • Plaza de los Bolos: 26%.
  • Plaza de Los Siles: 6%.
  • Plaza de la Plataforma Juvenil: 6%.
  • Plaza de algún personaje de cuentos infantiles (Peter Pan, Blancanieves,...): 6%.
  • Otras propuestas: Plaza de los Niños de La Palma: 6%.

viernes, 22 de mayo de 2009

Propuestas de mejora para el servicio de autobuses

Si bien en los últimos tiempos hemos podido observar como el servicio de autobús ha mejorado ostensiblemente en nuestro pueblo con la implantación de la línea urbana que une La Palma con Cartagena, todavía son muchas las carencias que se desprenden de este servicio.

Por ello, mediante estas líneas, pretendemos exponer las carencias y propuestas de mejora que nos han ido llegando a este blog sobre el servicio de transporte urbano, para que nuestros representantes, véase Junta Vecinal y Asociación de Vecinos, tomen las medidas oportunas frente a los prestatarios de este servicio, Ayuntamiento de Cartagena y Alsa, para que en la medida de los posible se puedan llevar a cabo estas mejoras.

Las propuestas recogidas son las siguientes:
  • Aumento de la frecuencia de paso de los autobuses, ya que ahora es de una hora, pudiéndose bajar a 30 minutos, sobre todo en horas punta como son las 8 y 9 de la mañana y 13h de la tarde.
  • La implantación de dos autobuses por hora los miércoles por la mañana (8:30h y 9:30h), debido a que con motivo del mercadillo semanal que se celebra en Cartagena, el autobús viene lleno desde Pozo Estrecho (personas y carritos de la compra), con lo que cuando llega a La Palma (y posteriormente a La Puebla y La Aparecida, donde el problema se acentúa más), los usuarios deben permanecer de pie en los pasillos, con el consiguiente peligro que ello conlleva.
  • Implantación de un autobús que salga de Cartagena sobre las 14:15h hacia La Palma, ya que son muchos los trabajadores y estudiantes que salen sobre las 14h, y no cuentan con un autobús hasta las 15:30h.
  • Prolongación del recorrido del servicio a los caseríos de la zona este, esto es, Los Ingleses, Los Salazares, Los Carriones,...ya que el servicio es nulo en estos núcleos.
  • Prolongación del recorrido por el casco urbano de Cartagena, ya que hasta ahora, el autobús sólo efectúa sus paradas en el Paseo Alfonso XIII y Plaza de España; ampliar dicha línea a la Alameda de San Antón, Los Barreros,...lo que complementaría el punto anterior.
  • Conexiones con otros municipios cercanos como Torre Pacheco o Los Alcázares, ya que si bien existe el Costa Azul, sus horarios de paso son muy escasos y el precio de su servicio es muy caro.
  • Renegociación de los precios del billete de autobús, sobre todo entre pueblos, ya que es considerablemente más alto respecto al precio con Cartagena, a pesar de que la distancia es inferior.
  • Creación de más paradas en el pueblo, en lugares como el Polígono Industrial y zona de La Cooperativa.
  • Mejora de los vehículos existentes, debido a que algunos de los autobuses son bastante antiguos, con lo que frecuentemente tienen problemas mecánicos.
Estas son las propuestas que nos han llegado al blog sobre el servicio de autobuses; como se ha comentado antes, esperemos que alguien tome nota y se ponga a trabajar en este asunto.

miércoles, 13 de mayo de 2009

La Palma en la revista Cartagena 7 días

Después de varios meses de inactividad, la página web de la revista Cartagena 7 Días, se ha vuelto a reactivar. Esta revista recoge, mes o mes, todos los acontecimientos culturales que tienen lugar en el municipio de Cartagena y alrededores.

En lo que respecta a La Palma, se pueden ver los siguientes artículos:

  1. Revista Abril de 2009.
  • Comida de hermandad de los pensionistas de La Palma. Página 1 y Página 2.
  • Ángel con los pensionistas de La Palma. Aquí.
  1. Revista Marzo-Abril 2009
  • Certamen de Comedias de La Palma. Aquí. (Ir a la página 22 del documento).
  1. Revista Enero 2009.
  • El Grupo Floklórico de La Palma deslumbra en Pascuas. Aquí. (Ir a la página 45 del documento).

lunes, 11 de mayo de 2009

Celebración del Día de Europa en La Palma


DÍA: SÁBADO 16 MAYO 2009
LUGAR: PLAZA MANUEL ZAMORA
HORA:16.30 PM
EDADES: A PARTIR DE 8 AÑOS
ACTIVIDADES: JUEGOS, BEBIDAS SIN ALCOHOL, FOLLETOS Y PANELES INFORMATIVOS, PRESENTACIÓN PROYECTO ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA JUVENIL CON MOTIVO DEL "AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN",ETC

ORGANIZA

PLATAFORMA JUVENIL DE LA PALMA

¿QUÉ ES EL DÍA DE EUROPA?

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas.
Esta propuesta, conocida como Declaración Schuman, se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.

El 9 de mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la bandera, el himno, el lema y la moneda única (el euro) identifican la entidad política de la Unión Europea.
En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.

Por ese motivo la PLATAFORMA JUVENIL DE LA PALMA se quiere sumar a esta iniciativa organizando una serie de actividades que sirvan para poner en valor y compartir el espíritu europeo del pueblo de La Palma y sus ciudadanos.

jueves, 7 de mayo de 2009

Escuela de Verano en La Palma


Entre las actividades que ha programado la Concejalía de Juventud para el próximo mes de julio, se encuentra una escuela de verano que se va a desarrollar en el colegio Santa Florentina, entre el 1 y el 31 de julio.

Estas escuelas de verano están dirigidas a niños de entre 5 y 12 años. El horario es de lunes a viernes de 9 a 14.

Este año, las actividades lúdico-educativas girarán en torno a varios talleres: juguetes, inglés, manualidades, deportes... todo ello enmarcado en un viaje a través de la historia bajo el epígrafe 'La Máquina del Tiempo' como eje central.

La cuota de participación en estas Escuelas de Verano es de 65 euros, más 20 euros si el niño o niña participa en el taller opcional de 8 a 9 horas.

El plazo para inscribirse comienza el próximo día 11 de mayo hasta el 30 del mismo mes, a través de la página web www.cartagena.es, de forma presencial en las OMITAS o en la propia Concejalía de Educación (Edificio Administrativo, Sor Francisca Armendáriz). Una vez admitido, el plazo para formalizar la matrícula y realizar el pago de las cuotas será el 20 de junio, siendo la publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos el 24 de junio.

jueves, 30 de abril de 2009

Teatro en La Palma


El próximo Sábado 9 de Mayo, a las 22:00h y, en el Centro Cívico de La Palma, corazón del campo de Cartagena, podréis disfrutar de una excelente representación teatral; obra cómica muy divertida, jamás vista en la Región de Murcia.

La obra titulada "¡Vaya Noche¡", será representada por la compañía de teatro "La Cómica", bajo la dirección de Elvira Albero Pineda.

El aforo es limitado, por lo que no hay que perder un minuto en sacar las entradas, disponibles por un módico precio, para disfrutar de esta gran obra. Los teléfonos de reserva son el 629945366 y 630554238.

Que la magia del teatro inunde vuestros corazones.


"Grupo Ahora Teatro de La Palma"

martes, 28 de abril de 2009

Cruces de Mayo

El pasado Sábado 2 de Mayo, por iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena y el Grupo Folklórico de La Palma, se montó una Cruz de Mayo en uno de los sitios más encantadores y emblemáticos de Cartagena como es la Cuesta de la Baronesa, concretamente en la puerta de la catedral antigua, una acierto por parte del Ayuntamiento por el lugar.

La Cruz se empezó a montar a partir de las 6 de la tarde entre todo el grupo titular y el grupo infantil de La Palma, pretendiendo hacer y recrear el ambiente más popular y entrañable de las cruces que se realizaban por estas tierras; donde se tuvo la ocasión de sacar la indumentaria más popular y apropiada para recrear el lugar y la fiesta. Ya entrada la noche se contó con un grupo de música de viento para ayudar a crear el ambiente de música y fiesta de los bailes agarraos y, donde faltó la música tradicional, así como algo de tomar para sustentar el tipo toda la noche.

Desde estas líneas queríamos invitaros a que nos visitéis y estéis un rato con el Grupo de La Palma y, si es posible, os vistáis y unáis con nosotros a la fiesta, que puede y queremos que sea un acierto y una forma de guardar nuestra forma de ver y sentir la identidad de nuestra tierra.

El Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena de La Palma.

  • Fotografías de la Cruz (Cortesía de Flory Limeres y Lola Frigola). Se puede visualizar el resto en el álbum de la parte izquiera del blog.
  • Vídeos de la Cruz. Agraceder a nuestras amigas Flory Limeres y Lola Frigola, sus aportaciones.





lunes, 27 de abril de 2009

II Jornadas de Descentralización en La Palma


El pasado jueves 23 de abril tuvo lugar en el centro cívico este acto que contó con la participación de Fulgencio Bernal, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio cartagenero de Los Dolores; Leandro Sánchez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y comarca; Mercedes Tapia, alcaldesa de la Entidad Local Autónoma (que así es como se llaman las Entidades Locales Menores en Andalucía) de Balanegra (Almería) y de moderador actuó Ginés González, de la directiva de la Asociación Pro-Entidad Local Menor de La Palma, entidad organizadora.


El primero de ello explicó que están recogiendo firmas de la mayoría de vecinos como requisito previo para solicitar la Entidad Local Menor, pues el organismo con que cuentan en el barrio es la Junta Vecinal Municipal (como en La Palma) pero que cuenta con un presupuesto insuficiente para un colectivo vecinal de cerca de 30.000 habitantes. Recordamos que la Entidad Local Menor supone seguir dependiendo del Ayuntamiento de Cartagena pero se llevaría a cabo la gestión de una serie de competencias con mayores recursos económicos.


El presidente de la Federación afirmó que apoyan a todas las localidades que deseen luchar por constituirse en municipio propio o bien en Entidad Local, siempre que así lo deseen la mayoría de los ciudadanos. También se mostró partidario de la provincia de Cartagena y en contra de la discriminación histórica que han sufrido los barrios y los pueblos con respecto al centro de la ciudad.


Mercedes Tapia nos contó que ahora mismo han recogido ante notario el 73% de las firmas de los vecinos mayores de 18 años, Balanegra cuenta con unos 4000 habitantes, para pasar de Entidad Local a municipio independiente de Berja. Recomendó que para lograr mayores cotas de autonomía, bien Entidad Local o Ayuntamiento, el pueblo debe apoyar con ilusión y mayoritariamente.


En las primera Jornadas nos visitaron los alcaldes de dos Entidad de Córdoba: Encinarejo y Fuente-Carreteros, experiencias muy positivas, tanto que no se planteaban dar el salto a municipio propio. Visitamos Encinarejo un grupo de la asociación y nos produjo envidia porque con la mitad de población que La Palma contaban con residencia de ancianos, colegio público con energía solar, polígono industrial, piscina, carril bici, cableado soterrado, plazas y calles limpias y cuidadas, biblioteca, centro de día, etc.


ASOCIACIÓN PRO-ENTIDAD LOCAL MENOR

Fotografías: Juan Antonio Blázquez.










martes, 21 de abril de 2009

Nueva fecha para el partido de fútbol Benjamín

Debido a las condiciones meteorológicas que se produjeron el pasado domingo, se tuvo que aplazar el partido previsto de la 20ª jornada de la Liga Local de Fútbol Base, que debían disputar en categoría Benjamín los equipos CD La Palma- Codelpa y La Vaguada.

Dicho partido se va a disputar el próximo Jueves 23 de Abril a las 19:30h en el campo de fútbol del polígono industrial de La Palma. De nuevo, animar a todos los vecinos a acudir al campo para apoyar a nuestros jugadores.

Por otra parte, los otros dos equipos de La Palma, disputaron sendos amistosos a la espera de que se reanude la Liga con la celebración de los play-offs y la fase de consolación.
  • Categoría Alevín: CD. La Palma-Codelpa 2 - CD. La Soledad 2.
  • Categoría Infantil: CD. La Palma- Codelpa 10 - CD. La Puerta (4º clasificado en la Liga) 5.
Agradecer a los chicos, que pese al aguacero y, sin ser obligatorio el partido, jugaran con mucha garra.

La Directiva del CD La Palma- Codelpa.

II Jornada de Descentralización La Palma

La Asociación Pro-Entidad Local Menor de La Palma, sigue trabajando para conseguir un mayor grado de descentralización de la gestión administrativa y económica, a nivel municipal y regional, y también por divulgar y acercar a los vecinos experiencias, ideas, proyectos,...entorno a la descentralización y creación de nuevas entidades locales.

Para ello, se convoca la II Jornada de Descentralización en La Palma, que tendrá lugar el próximo Jueves 23 de Abril de 2009, a las 21:30h en el Centro Cívico de La Palma con el objeto de informar y sensibilizar a los vecinos acerca de las ventajas que supone para nuestra diputación la creación de la Entidad Local Menor.

Para ello, se contará con experiencias de nuestra región y de otras, como:

  • Asociación de Vecinos del Barrio de Los Dolores en Cartagena. Su Presidente, Fulgencio Bernal, expondrá el trabajo realizado por la Comisión Pro-Entidad Local Menor.
  • El Presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, Lenandro Sánchez, hablará sobre su postura personal y de la Federación en temas de descentralización y creación de nuevas Entidades Locales en la comarca.
  • Entidad Local Autónoma de Balanegra, perteneciente al municipio de Berja en Almería, y que está en proceso de segregación, donde contaremos con su alcaldesa-pedánea, Mercedes Tapia, del Partido Popular.

sábado, 18 de abril de 2009

Crónica de las Fiestas Patronales La Palma 2009

FIESTAS PATRONALES DE LA PALMA 2009

Bajo la coordinación de la Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos se han celebrado unas fiestas que todos califican de históricas por la calidad de sus actividades y la asistencia masiva a las mismas. Son un reflejo de la pujanza organizativa de esta emprendedora comunidad local.


Destacamos el pregón que ofreció doña Paquita Cerdán, nuestra farmacéutica, el Café Cantante que organiza el Grupo Folklórico en la bella Casa del Folklore en donde se ha podido degustar platos gastronómicos del terreno al mismo tiempo que se escuchaba música folk, flamenco, cantautores y a la magnifica María Salgado con su espectáculo Vino y Ron.


En La Palma no puede faltar una velada de trovos a cargo de la asociación trovera “José María Marín”, ni los Juegos Florales del Campo de Cartagena que en su XXXVI edición han contado con el arqueólogo Javier García del Toro como magnífico mantenedor y al abogado Manuel Martínez Pastor como excelente glosador de la figura del poeta cartagenero Pedro Beltrán.


Como es una localidad con gran número de asociaciones las mujeres han celebrado su Semana con el Concurso Gastronómico, la Asociación de Pensionistas sus actos como la multitudinaria comida de hermandad y la actuación de Ángel Sánchez, los tractoristas su desfile y las carreras de cintas en tractor, las asociaciones de madres y padres de alumnos del colegio y del instituto sus actividades culturales y deportivas, la Asociación Pro-Entidad Local Menor su itinerario cultural en bicicleta por la diputación, el Encuentro Regional de encajeras de bolillo, el CD La Palma-Codelpa sus partidos de fútbol base, el desfile de caballistas y enganches o la corrida de toros en la plaza portátil del polígono industrial.


Rafael Ortega recibió la Palma de Oro que concede la Asociación de Vecinos por su labor en comisiones de festejos, su animación al trovo y por ser uno de los pocos cultivadores del vino de nuestro campo. Pero para todos queda en el recuerdo la procesión con la imagen de Santa Florentina por las calles de su pueblo entre el sonido estruendoso de cohetes y las marchas que interpretaba la banda musical.


JOSÉ SÁNCHEZ CONESA


Nota: Podéis encontrar fotografías de algunas de las muchas actividades que se desarrollaron durante las Fiestas Patronales, en el albúm presente en la columna izquierda del blog (Cortesía de la Comisión de Fiestas y de la Asociación de Vecinos de La Palma).

jueves, 16 de abril de 2009

Entrevista con Paloma Recio para la construcción del Centro de Día


A petición de la Asociación de Vecinos, ayer mañana se produjo una reunión con Doña Paloma Recio, directora general de mayores de la Consejería de Atención Social.

En esta entrevista, se trató el tema de la construcción de un Centro de Estancias Diurnas en La Palma, que se ha visto retrasado debido a la actual situación económica que estamos viviendo a nivel mundial. Sin embargo, tanto el proyecto como el suelo para su edificación, sito en la Calle Antonio Serrano (solar de la Viña) están preparados para cuando llegue el momento de la construcción.

Desde la Asociación de Vecinos se va a trabajar para que esta demora sea la menor posible y poner a disposición de nuestro mayores el Centro de DÍA, que recordemos, es un espacio donde nuestros mayores, en horario de día, están atendidos por profesionales con actividades físicas e intelectuales, y servicios como peluquería, podología,...

Fuente: A.VV. La Palma

miércoles, 15 de abril de 2009

Reanudación de la Liga Local de Fútbol Base


Tras unas merecidas vacaciones de Semana Santa, la Liga Local de Fútbol Base entra en su recta final con la disputa de los últimos partidos de la fase regular.

En lo concerniente a los equipos de nuestro pueblo, este fin de semana, los únicos que van a disputar un partido, son los chicos de la categoría benjamín (Grupo A) que se enfrentarán al equipo de La Vaguada. El partido se disputará el próximo Domingo 19 de Abril, a partir de las 12:00h en el Campo Municipal del Polígono Industrial de La Palma.

!!!TE ESPERAMOS A ANIMAR A NUESTROS BENJAMINES¡¡¡

La Directiva del C.D. La Palma-CODELPA


Actividades T-LA Primavera Plataforma Juvenil La Palma


El programa T-LA (Tiempo Libre Alternativo), dirigido por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, oferta para esta primavera más de 80 actividades.

Como viene siendo habitual, la Plataforma Juvenil de La Palma participa activamente en este programa y organiza una serie de actividades:

  1. ACTIVIDADES DÍA DE EUROPA Y AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN.
  • Sábado 9 de Mayo en la Plaza Manuel Zamora, en La Palma.
  • Información en el Local Plataforma Juvenil o en el Centro de Recursos Juveniles.
  • Colabora: Plataforma Juvenil de La Palma.

  1. ACAMPADA EN EL ALBERGUE DE COY.
  • Del 3 al 6 de Abril.
  • Lugar de salida: Local Plataforma Juvenil. Hora de salida a las 9:00h.
  • Cuota de inscripción: 70€.
  • Colabora: Plataforma Juvenil de La Palma.

  1. EXCURSIÓN PISCINAS TERMALES BALNEARIO DE ARCHENA.
  • Domingo 24 de Mayo a las 9:00h desde el Local Plataforma Juvenil, en La Palma.
  • Inscripciones e información en el Local Plataforma Juvenil y en el email plataforma_juvenil@hotmail.com Cuota de inscripción: 12 Euros.
  • Colabora: Plataforma Juvenil de La Palma.

  1. EXCURSIÓN PLAYAS DEHESA DE CAMPOAMOR.
  • Domingo 28 de Junio a las 9:00h desde Local Plataforma Juvenil, en La Palma.
  • Inscripciones e información en el Local Plataforma Juvenil y en el email plataformajuvenil@hotmail.com Cuota de inscripción: 10 Euros.
  • Colabora: Plataforma Juvenil de La Palma.

El resto de actividades del T-LA de Primavera se puede consultar AQUÍ.

lunes, 13 de abril de 2009

Salida 4ª Etapa Vuelta Ciclista a Cartagena

El próximo Domingo 19 de Abril de 2.009, tendrá lugar la salida de la 4ª etapa de la Vuelta Élite Sub 23 Región de Murcia (28 Vuelta Ciclista a Cartagena), desde La Palma.

Como viene siendo habitual desde hace unos años, el Club Ciclista de La Palma, ha organizado la salida de una etapa de esta Vuelta que año a año se va consolidando en el calendario ciclista nacional. De esta forma, el Club Ciclista sigue apostando por volver a reactivar el deporte del ciclismo en nuestro pueblo, que tan arraigado ha estado desde siempre. Este evento se une a la prueba realizada hace unas semanas perteneciente a la Carrera Interclubs del Campo de Cartagena.

La salida de la etapa tendrá lugar a las 10:00h, frente a la iglesia; estando los corredores concentrados previamente para realizar el control de firmas en la Plaza Manuel Zamora. Se darán dos vueltas a un circuito que llevará a los corredores hasta la Venta Valero, para posteriormente dirigirse a La Aparecida, Cruce de las Cañas, La Palma, donde posteriormente continuarán con la etapa que consta de 147 Kms.

El rutómetro completo de la etapa se puede consultar AQUÍ.

Toda la información relativa a la Vuelta que comienza el próximo jueves 16 de Abril, se puede encontrar en la página web del Club Ciclista Cartagena.


FOTOS:




sábado, 11 de abril de 2009

Crónica de la Semana Santa en La Palma

El Martes Santo tuvo lugar una solemne procesión de Encuentro con las imágenes del Cristo Crucificado y la Dolorosa; ésta última fechada en 1.950 y obra del escultor José Sánchez Lozano, artista que continuó el estilo de Salzillo, y que tanto trabajó para las procesiones cartageneras, como pudimos comprobar el Miércoles Santo Californio.

Como ya hemos tenido oportunidad de escribir en otras publicaciones, La Palma ha tenido una tradición procesionista intermitente en el tiempo, sin una continuidad debido, a nuestra opinión, a su cercanía con la ciudad de Cartagena, a donde marchaban los palmesanos para contemplar los magníficos desfiles pasionales.

Las cofradías parroquiales que existieron en los siglos XVIII y XIX sacaron procesiones a la calle, aunque de los datos que disponemos no son muy precisos en los detalles. Ya en el siglo XX salieron en algunos años de la década 40, 50 y muy poco en los 60, hasta que el párroco Eduardo Rueda en 1.993 organizó en Martes Santo un Vía Crucis por las calles del pueblo. Desde entonces ha salido la talla del Crucificado, incorporándose después la Dolorosa. Ya el año pasado tomó un fuerte impulso pasando de Vía Crucis a procesión, sin embargo, este año se ha marcado todo un hito gracias al tesón y poder de convocatoria del párroco actual, Emilio Sánchez. Subrayamos la gran participación de portapasos y penitentes vestidos con sus túnicas y gorros hebreos, los hombres, que portaban el Cristo, de rojo y las mujeres, a la Virgen, de azul celeste y marino. También es digno de mencionar el numeroso público congregado para presenciar el cortejo.

El Sábado Santo, a las 6 de la mañana, salió la procesión de las Ánimas, que pretende continuar la cofradía o hermandad de las Ánimas vigente en La Palma desde el año 1.703 a 1.854. Los hermanos de esta asociación acompañan con estandarte y hachotes los entierros de los integrantes de la hermandad, realizaban misas y oraciones para su eterno descanso y costeaban los gastos de dichos sepelios, así como los de los pobres de solemnidad, más otras obras de caridad.

La procesión partió de la iglesia hasta el interior del cementerio, regresando otra vez al templo parroquial donde se rezó la conclusión del Oficio de Tinieblas, centrado en la muerte de Jesucristo. Llevan los penitentes, que visten túnica y capucha negra, un hachote como signo que ilumina el camino hacia el Padre. Este acto es toda una oración por todos nuestros difuntos, rememorando así la Iglesia el descenso de Cristo a los infiernos para rescatar las almas del purgatorio. Son muy escasas las procesiones de ánimas en la diócesis, y creemos que la de La Palma es la única que llega hasta el camposanto.


JOSÉ SÁNCHEZ CONESA
Historiador

  • Horarios de Semana Santa.
  • Fotos de la Procesión de las Ánimas en el Margen Superior Izquierdo del blog. (Cortesía de Antonio Saura).
  • Recordad que podéis enviar vuestras fotografías y cualquier otra aportación a: elpueblodelapalma@gmail.com

martes, 7 de abril de 2009

X Semana del Deporte. I Fiesta en la Calle

La Asociación Deportiva Codelpa, ha organizado para este Sábado 11 de Abril la I Fiesta del Deporte en la Calle, dentro de la X Semana del Deporte, que tendrá lugar en la explanada del aparcamiento del Polígono Industrial.

Entre las actividades deportivas que se van a llevar a cabo están: baloncesto, bádminton, gimnasia rítmica, tenis, fútbol sala, atletismo, voleibol y ciclismo.

El programa de actividades es el siguiente:
  • 10:00h. Acogida de los participantes.
  • 10:15h. Comienzo de las actividades.
  • 11:30h. Partido de Fútbol 7: Selección Cartagenera Alevín - C.D. La Palma-Codelpa
  • 13:00h. Exhibición de ciclismo.
El acto de presentación de esta actividad tendrá lugar mañan Miércoles 8 de Abril a las 12:30h en la Sala de Prensa del Palacio Consistorial, y contará con la presencia del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, Alonso Gómez López, José Miguel Meroño Pedreño, presidente de la A.D. Codelpa-La Palma y Pedro Obradors Rosique, presidente de la Junta Vecinal de La Palma.


La jornada de llevó a cabo el pasado sábado 11 de abril, con un rotundo éxito de participación, donde más de 250 deportistas pudieron practicar alguno de los numerosos deportes que oferta CODELPA. El punto culminante de la jornada fue el partido que disputaron en categoría Alevín, el C.D. La Palma CODELPA y la selección de Cartagena de esta categoría, con un resultado de 3-2 a favor de ésta última.




Una fuerte granizada corta el tráfico en la salida de la A-30 en Cartagena

Una fuerte granizada provocó hoy la formación de placas de hielo en la autovía A-30, que une Cartagena y Murcia, a la altura del enlace de La Palma-Los Barreros, en el término municipal de la ciudad portuaria, indicó a EFE un responsable del centro de coordinación de emergencias 112.

Explicó que el fenómeno meteorológico provocó que se ralentizase el tráfico en esa zona y que se enviase hasta el lugar un camión quitanieves para romper las placas de hielo.

El pedrisco, que duró unos diez minutos, se produjo poco antes de las 14;00 horas y afectó al campo de Cartagena y a su casco urbano.

Además de las dificultades en el tráfico, ocasionó una bajada de las temperaturas de más de diez grados, pues antes de que se registrase este fenómeno meteorológico la temperatura en la ciudad rozaba los 20 grados y tras producirse el mismo los termómetros no llegaban a los ocho o nueve grados.

El granizo ralentizó también el tráfico en otras muchas vías urbanas e interurbanas de la ciudad, así como en la carretera que va de Cartagena a La Palma, la F-36, donde se acumularon más de cinco centímetros de granizo en los andenes, o en la antigua carretera nacional 301 a su paso por las diputaciones de Santa Ana o Miranda.

Muchos vecinos aprovecharon la tormenta para hacer fotografías con el móvil porque esta fuerte precipitación de hielo dejó durante varias horas una estampa blanca, casi de fina capa de nieve, en plazas, jardines, parterres y muchas calles del término municipal de Cartagena.

La tormenta también ocasionó grandes charcos en varias carreteras y calles de la ciudad, como el camino del Sifón que en algunas zonas estaba anegado por el agua.

Por otra parte, la intensa granizada caída en el campo de Cartagena ha causado graves daños en cultivos de hortalizas, cítricos, melones y almendra de esta zona, según manifestó ayer COAG.

Siguiendo a la organización profesional agraria, los daños “todavía no se pueden evaluar” ya que la granizada tuvo lugar a primeras horas de la tarde, pero estimó que “serán muy cuantiosos por el tipo de producciones que han sido afectadas y la extensión de tierra sobre la que ha actuado la tormenta”.

La organización indicó que el granizo afectó a miles de hectáreas de cultivo, por lo que instó a la consejería de Agricultura y Agua y a la delegación del Gobierno en Murcia a analizar el alcance de los daños “con la máxima rapidez”.

Por cultivos, la campaña de lechuga “habría llegado a su fin por el pedrisco caído en La Aparecida, La Palma, La Puebla, El Algar, La Unión, Santa Ana, El Albujón y La Aljorra, según datos recogidos por Proexport. Estas superficies cuentan con importantes plantaciones de lechuga, cuya producción se encontraba en las últimas semanas de campaña. Las fincas están siendo evaluadas por los técnicos de las empresas afectadas, que han visto como la lechuga plantada, la última de la temporada, pues quedaban no más de cuatro semanas para terminar la campaña, ha sido arrasada al 100% por el pedrisco y la tromba de agua que ha descargado en la zona.

El consejero Cerdá y los presidentes de COAG en Murcia y Cartagena, Pedro Lencina y Vicente Carrión y el secretario de agricultura de la organización, Pedro García, visitaron las zonas dañadas para hacer un primer balance de las pérdidas.